-
El fiscal de Bahamas envió un mensaje de tranquilidad a las empresas que operan en el país.
-
CEO de FTX cree que Bahamas tiene cierta responsabilidad por lo sucedido con el exchange.
El fiscal general y ministro de Asuntos Legales de Bahamas, Ryan Pinder, trató de enviar un mensaje de tranquilidad a los inversionistas de la isla por lo sucedido con el quebrado exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas FTX, cuya sede está en ese país.
«Durante las últimas semanas, los hechos básicos han sido oscurecidos por juegos de adivinanzas y rumores», expuso Pinder en un video de 23 minutos.
Las palabras del ministro bahameño fueron dirigidas al nuevo CEO del exchange, John Ray III. Según Pinder, el ahora ejecutivo de FTX «tergiversó la acción oportuna tomada por la Comisión de Valores y usó acusaciones inexactas».
Pinder se refiere a un documento en el que FTX asegura tener «evidencia creíble de que el gobierno de las Bahamas es responsable de dirigir el acceso no autorizado a los sistemas con el fin de obtener activos digitales de los Deudores. Algo que, aseguran, tuvo lugar después del comienzo del caso».
Como informó CriptoNoticias, hace una semana el ente regulador de la isla tomó control sobre los activos de FTX Digital Markets (FDM) para proteger los intereses de los clientes y acreedores de FDM. Cabe destacar que FDM es la casa matriz de FTX Trading, con sede en Bahamas.
Al respecto, Pinder instó a las autoridades internacionales a abordar el caso de FTX con «prudencia y moderación», ya que sus declaraciones pueden perjudicar los procedimientos judiciales que están en curso.
«Cualquier intento de atribuir la totalidad de esta debacle a las Bahamas porque FTX tiene su sede aquí sería una gran simplificación de la realidad», concluyó Pinder.