-
PwC seรฑala que creadores de SamSam utilizaron casas de intercambio iranรญes vinculadas a WEX.
-
WEX, antigua BTC-e, fue identificada por el presunto lavado de los fondos robados a Mt. Gox en 2014.
La casa de intercambio de criptomonedas WEX estarรญa conectada con el ransomware SamSam, que generรณ a sus creadores unas ganancias de 6.000.000 de dรณlares en bitcoin mediante la extorsiรณn, segรบn un boletรญn especial emitido por la firma PwC en febrero pasado.
El informe sobre lavado de dinero asociado a criptomonedas destaca que los responsables de la creaciรณn de SamSam utilizaron casas de intercambio poco conocidas para lavar los fondos generados y convertirlos en dinero local.
Segรบn la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, se nombra a dos personas responsables de esas casas de intercambio como operadores principales del lavado de dinero.
Uno de ellos, Mohammad Ghorbaniyan, estรก listado como contacto en la web enexchanger.com, que entre sus opciones de intercambio tiene el Cรณdigo Wex USD, especial para usuarios de WEX.
Los detalles del ransomware SamSam fueron reportados en septiembre pasado por el Departamento de Justicia estadounidense, que mencionรณ a dos individuos iranรญes, Faramarz Shahi Savandi y Mohammad Mehdi Shah Mansouri, como los autores de la estafa que ocasionรณ unos 30.000.000 de dรณlares estadounidensesย en pรฉrdidas a mรกs de 200 vรญctimas. La mayorรญa de los afectados estaban en territorio norteamericano. Entre las vรญctimas, destacaban hospitales, instituciones estatales, laboratorios y empresas farmacรฉuticas.
SamSam es un virus desplegado por hackers iranรญes que secuestraba los datos de las computadores de las vรญctimas aprovechando vulnerabilidades y pedรญa rescates en bitcoin para entregar las claves de cifrado, explicรณ el propio Departamento de Justicia.
Antecedentes negativos de WEX
WEX fue lanzada en 2017 para sustituir a BTC-e, seรฑalada como casa de intercambio por la cual se lavaron los fondos robados durante el hackeo a Mt. Gox en 2014. El ruso Alexander Vinnik, supuesto CEO de BTC-e, fue acusado por blanquear unos 4.000 millones de dรณlares, cuyas carteras fueron receptoras de gran parte de los fondos robados a Mt. Gox, segรบn revelaron las investigaciones.
Al momento de su salida al mercado, WEX ofrecรญa solucionar los problemas de seguridad que enfrentaron anteriormente los usuarios de BTC-e, cuya base de datos fue migrada a la nueva plataforma. Sin embargo, WEX enfatizaba no tener relaciรณn alguna con BTC-e y sus actividades, aunque su diseรฑo y dinรกmicas de intercambio eran prรกcticamente idรฉnticas.
Por otra parte, un estudio conjunto entre Google, Chainalysis y las universidades de Nueva York y San Diego (California) revelรณ en julio de 2017 que el 95% de las recompensas por ransomware entre ese y el aรฑo anterior fueron cobradas a travรฉs de BTC-e. En aquel momento se hablรณ de mรกs de 23.000.000 de dรณlares lavados en esos casos.
Imagen destacada por vchalup / stock.adobe.com