Hechos clave:
-
Según el veredicto, no se demostró una sociedad comercial entre Craig Wright y David Kleiman.
-
Ira Kleiman, contraparte en el juicio contra Craig Wright, calificó el resultado como deprimente.
El informático y empresario australiano Craig Steven Wright resultó favorecido por una decisión judicial que lo libró de hacer un pago multimillonario en Bitcoin (BTC) y lo deja en solitario como «creador» de Bitcoin. El resultado del juicio indica que los demandantes, herederos del socio fallecido de Wright, David Kleiman, no demostraron su participación en el desarrollo de la tecnología, ni tampoco que hubo una sociedad comercial entre ellos.
La mayoría de los cargos, excepto el de «conversión», fueron desestimados por el jurado. En consecuencia, el veredicto obliga a Craig S. Wright, quien dice ser el inventor de Bitcoin, a pagar solo 100 millones de dólares por concepto de daños compensatorios por la conversión de una empresa fundada en Florida por Kleiman, de nombre W&K Info Defense Research. El término «conversión» se usa en el contexto legal estadounidense para referirse al acto de atribuirse la posesión de una propiedad o actuar como si le perteneciera. En otras palabras, hurto.
No obstante, se trata de solo una de las peticiones de la familia Kleiman en la demanda. El grueso del litigio tenía que ver con la fortuna de 1,1 millones de bitcoin de Satoshi Nakamoto (55.580 millones de dólares al precio actual), los cuales permanecen inmóviles desde que fueron minados, entre 2009 y 2013. Según los demandantes, como cocreador de Bitcoin, Dave sería propietario de la mitad del monto en BTC, pues se obtuvo como resultado de la sociedad comercial entre Wright y David Kleiman.
Por otra parte, se encontraba en juicio los derechos sobre la propiedad intelectual de la tecnología inicial de la criptomoneda. Según dijo CoinDesk, Craig Wright testificó durante el juicio que Dave Kleiman fue su amigo, y que lo ayudó a editar el white paper (documento técnico) de Bitcoin, pero, aseguró no eran socios comerciales. Tras el fallecimiento de Kleiman, en 2013, su hermano Ira interpuso la demanda civil en su nombre y el de su empresa W&K.
Cabe destacar que, según se informó, la identidad de Satoshi Nakamoto no estuvo no formó parte de las deliberaciones del jurado. Ambas partes expusieron sus alegatos partiendo desde de la premisa de que participaron en la elaboración del documento técnico de Bitcoin, parcial o totalmente.
Craig Wright contra la comunidad de Bitcoin
Tal como se ha reportado en CriptoNoticias, Wright ha afirmado reiteradamente que es la persona detrás del pseudónimo Satoshi Nakamoto, creador de Bitcoin. Sin embargo, no ha aportado pruebas fehacientes de ello.
Algunos voceros dentro de la comunidad bitcoiner se han dado a la tarea de exponer inconsistencias y ponen en duda que Craig Wright sea el autor del white paper de Bitcoin. Incluso, la organización WikiLeaks lo señaló como «falsificador serial». Aun así, Wright reclamó legalmente los derechos de autor del documento, y ejerció presiones legales sobre desarrolladores ligados al ecosistema.
Según se divulgó, a su salida del juicio donde resultó absuelto de la mayoría de los cargos, Wright dijo sentirse reivindicado y afirmó: «no soy un fraude, y nunca lo he sido».
Por su parte, Ira Kleiman habría declarado la semana pasada estar deprimido por el desarrollo del juicio, ya que pensaba que el jurado daría su veredicto en un día. Sin embargo, las deliberaciones demoraron más de 4 semanas.
Luego de conocerse el resultado del juicio, el precio de Bitcoin Satoshi Vision (BSV), un proyecto liderado por Craig Wright, repuntó más de 20%. El precio del token viene cayendo desde abril de este año y pese a la recuperación de hoy, aún se encuentra 70% por debajo de su máximo histórico.