-
Dalbón advierte que Davis podría tomar medidas para escapar de la justicia.
-
El implicado jugó un papel clave en la creación del token Libra, promovido por Milei.
Varias semanas después del desastroso lanzamiento del token Libra, el abogado Gregorio Dalbón teme que Hayden Davis, figura clave en la creación del proyecto, intente fugarse de su país de residencia y pase a la clandestinidad. Por ello, ha presentado una solicitud ante el fiscal Eduardo Taiano para que se ordene su detención internacional y se active una alerta roja de Interpol.
Dalbón fundamenta su petición en las considerables pérdidas sufridas por los inversores y en la amplia repercusión internacional del caso. Según lo publicado por medios locales, en su escrito señala: «Dada la magnitud del escándalo y las cuantiosas pérdidas ocasionadas a los inversores, resulta evidente el riesgo procesal que supone que Hayden Mark Davis permanezca en libertad. Su rol central en la creación y promoción de la criptomoneda Libra, junto con el impacto global del caso, aumenta las probabilidades de que tome medidas para eludir a la justicia».
Esta no es la primera denuncia contra los implicados en el caso Libra desde EE. UU. A mediados de febrero, el estudio de abogados Moyano y Asociados, con sede en Pensilvania, presentó una demanda alegando que tanto ciudadanos argentinos como estadounidenses fueron víctimas de un fraude que involucra a Javier Milei y Hayden Mark Davis. En el documento, firmado por el socio principal del estudio, Mariano Adalberto Moyano Rodríguez, se solicita una investigación patrimonial de varios de los involucrados, entre ellos Julián Peh, Mauricio Novelli, Terrones Godoy y el propio Davis.
En el documento presentado por Dalbón se señala: «Las acciones de Davis, desde la creación de Libra hasta su colapso y las ganancias obtenidas por las cuentas fundadoras, sugieren un posible patrón de conducta orientado a defraudar a inversores, aprovechando su vínculo con los más altos funcionarios del gobierno argentino: Javier Milei y Karina Milei».
El abogado también expresó su preocupación de que el demandado se valga de sus cuantiosos recursos económicos para eludir a la justicia y pasar a la clandestinidad, lo que obstaculizaría el avance de la investigación. Por ello, solicitó notificar a Interpol con el objetivo de lograr su detención y extradición.
Asimismo, el demandante recordó que Davis, a través de su empresa Kelsier Ventures, desmintió las declaraciones de Milei en las que intentaba distanciarse de Libra. Cabe destacar que, en su primera entrevista tras el escándalo, el presidente argentino se deslindó del proyecto, asegurando que había actuado de buena fe con la intención de promover una iniciativa privada que permitiera a pequeñas y medianas empresas acceder a financiamiento, pero que, aun así, «se comió un cachetazo».
A pesar del creciente escrutinio en torno al caso Libra, el oficialismo argentino logró bloquear el intento de iniciar un juicio político contra Milei. Sin embargo, la Cámara de Diputados aprobó el tratamiento de varias solicitudes vinculadas al escándalo, lo que mantiene abierta la posibilidad de que el asunto continúe su curso en el Congreso de la Nación.