Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
bloque ₿: 923.633
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 14, 2025 | bloque ₿: 923.633
Bandera de ARS
BTC 141.847.627,16 ARS -3,22% ETH 4.717.546,83 ARS -1,04%
Bandera de BOB
BTC 662.265,91 BOB -3,49% ETH 22.207,15 BOB -0,30%
Bandera de BRL
BTC 507.606,46 BRL -3,48% ETH 17.054,16 BRL -0,29%
Bandera de CLP
BTC 89.167.000,03 CLP -3,42% ETH 2.984.652,63 CLP -1,42%
Bandera de COP
BTC 361.481.982,63 COP -3,74% ETH 12.380.746,70 COP 0,77%
Bandera de CRC
BTC 47.976.207,51 CRC -3,47% ETH 1.610.288,07 CRC -0,37%
Bandera de EUR
BTC 82.407,70 EUR -3,19% ETH 2.763,71 EUR -0,21%
Bandera de USD
BTC 111.116,84 USD 12,04% ETH 3.207,60 USD -0,65%
Bandera de GTQ
BTC 733.262,11 GTQ -3,41% ETH 24.611,43 GTQ -0,31%
Bandera de HNL
BTC 2.516.593,19 HNL -3,44% ETH 84.467,70 HNL -0,34%
Bandera de MXN
BTC 1.752.787,29 MXN -3,41% ETH 58.643,23 MXN -0,61%
Bandera de PAB
BTC 95.706,44 PAB -3,39% ETH 3.212,32 PAB -0,29%
Bandera de PYG
BTC 673.928.569,49 PYG -3,43% ETH 22.619.944,23 PYG -0,33%
Bandera de PEN
BTC 322.902,68 PEN -3,69% ETH 11.001,49 PEN 2,14%
Bandera de DOP
BTC 6.150.084,92 DOP -3,46% ETH 206.423,33 DOP -0,36%
Bandera de UYU
BTC 3.806.404,53 UYU -3,36% ETH 127.759,32 UYU -0,26%
Bandera de VES
BTC 25.894.049,29 VES -4,57% ETH 852.680,49 VES -2,25%
Bandera de ARS
BTC 141.847.627,16 ARS -3,22% ETH 4.717.546,83 ARS -1,04%
Bandera de BOB
BTC 662.265,91 BOB -3,49% ETH 22.207,15 BOB -0,30%
Bandera de BRL
BTC 507.606,46 BRL -3,48% ETH 17.054,16 BRL -0,29%
Bandera de CLP
BTC 89.167.000,03 CLP -3,42% ETH 2.984.652,63 CLP -1,42%
Bandera de COP
BTC 361.481.982,63 COP -3,74% ETH 12.380.746,70 COP 0,77%
Bandera de CRC
BTC 47.976.207,51 CRC -3,47% ETH 1.610.288,07 CRC -0,37%
Bandera de EUR
BTC 82.407,70 EUR -3,19% ETH 2.763,71 EUR -0,21%
Bandera de USD
BTC 111.116,84 USD 12,04% ETH 3.207,60 USD -0,65%
Bandera de GTQ
BTC 733.262,11 GTQ -3,41% ETH 24.611,43 GTQ -0,31%
Bandera de HNL
BTC 2.516.593,19 HNL -3,44% ETH 84.467,70 HNL -0,34%
Bandera de MXN
BTC 1.752.787,29 MXN -3,41% ETH 58.643,23 MXN -0,61%
Bandera de PAB
BTC 95.706,44 PAB -3,39% ETH 3.212,32 PAB -0,29%
Bandera de PYG
BTC 673.928.569,49 PYG -3,43% ETH 22.619.944,23 PYG -0,33%
Bandera de PEN
BTC 322.902,68 PEN -3,69% ETH 11.001,49 PEN 2,14%
Bandera de DOP
BTC 6.150.084,92 DOP -3,46% ETH 206.423,33 DOP -0,36%
Bandera de UYU
BTC 3.806.404,53 UYU -3,36% ETH 127.759,32 UYU -0,26%
Bandera de VES
BTC 25.894.049,29 VES -4,57% ETH 852.680,49 VES -2,25%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tecnología

4 proyectos en Ethereum que transforman la computación en la nube

Una serie de proyectos para la computación en la nube, basados en Ethereum, ofrecen nuevas soluciones en este mercado.

por Glenda González
2 abril, 2019
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
Golem-minería-tokenización-
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • IExec, Golem, SONM y DADI son proyectos blockchain de ecosistemas tokenizados.
  • La mayoría de los nuevos proyectos promete mayor privacidad y seguridad en el almacenamiento.

Una serie de proyectos basados en redes de blockchain vienen ofreciendo soluciones y generando cambios en el área de la computación en la nube. Estas nuevas soluciones no solo están generando nuevos entornos computacionales, basados en la tecnología de criptoactivos, sino que buscan facilitar el registro y participación de usuarios, mejorar procesos, brindar mayor seguridad y privacidad, además de monetizar (o tokenizar) los recursos de almacenamiento.  

A continuación se presenta una descripción general de cuatro de estos proyectos, basados en Ethereum, que ya está disponibles en la red principal y han logrado avances en el desarrollo de su ecosistema y en la oferta de nuevas soluciones para este mercado.

iExec (RLC)

iExec es un proyecto creado en 2017 que busca utilizar la cadena de bloques a fin de organizar un mercado de redes para ejecutar cálculos, donde los participantes pueden monetizar sus servicios, aplicaciones y conjuntos de datos. La idea es utilizar los contratos inteligentes de Ethereum para la creación de una infraestructura virtual en la nube, que ofrezca servicios de computación a pedido.

El proyecto promete a los desarrolladores de aplicaciones descentralizadas (dApp) acceder a poder de cómputo contra pedido, además de crear un nuevo ecosistema de compañías que brindan almacenamiento en la nube, granjas de computadoras, proveedores de datos, hospedaje web y aplicaciones de software como un servicio (SaaS).

Su ecosistema incluye el uso del token nativo RLC (RLC). Las  transacciones entre compradores y vendedores se auditan y certifican mediante el algoritmo de Prueba de Contribución, que también verifica cada cómputo fuera de cadena, una vez ejecutado.

Entre las aplicaciones que utilizan esta solución se hallan iExec Marketplace , iExec DappStore , iExec SDK. El proyecto se ha asociado con la empresa digital china Alibaba (Alibaba Cloud), con Intel e IBM para el desarrollo de nuevas aplicaciones que buscan proporcionar a los usuarios mayor seguridad y privacidad.

Golem (GNT)

Este proyecto busca formar una red de cómputo y almacenamiento de datos de gran alcance, descentralizada y global. El objetivo es crear una red peer to peer descentralizada generada por usuarios con computadoras con capacidad ociosa. Algo semejante al “Airnbnb de las computadoras”. Lleva desarrollándose desde 2016 aunque se estrenó en la red principal de Ethereum en abril de 2018.

Desde esa fecha, los usuarios de Golem pueden utilizar la aplicación, gastar los tokens nativos GNT a través de una cartera integrada, y concertar la utilización de la capacidad de cómputo o almacenamiento de otros usuarios.

La startup se alió con la plataforma Streamr y con la compañía Friend Software Corporation para integrarlas a su ecosistema, utilizando el sistema operativo de FriendUP. También trabaja en la aceleración de ciertos procesos con Streamr, entre ellos los mecanismos de fijación de precios. Actualmente desarrolla nuevas funciones para la integración de  API. Además, planea permitir a los proveedores participar en la fijación de precios con una nueva aplicación de mercado.

SONM (SNM)

Fundada en 2017, SONM (por las siglas de Supercomputer Organized by Network Mining) es una supercomputadora descentralizada que habilita a cualquier persona en cualquier lugar del mundo, con dispositivos inteligentes como CPU, GPU, PlayStation y smartphones, a unirse a la red de la nube. De esta forma puede vender su capacidad computacional para realizar cálculos para la minería, ganando unas criptomonedas a cambio.

El proyecto, diseñado para diversos propósitos informáticos permite almacenar aplicaciones móviles e incluso ejecutar cálculos científicos y análisis de ADN. También ofrece infraestructura para aplicaciones de blockchain, aprendizaje automático, procesamiento de video en CPU / GPU e incluso una red de distribución de contenido (CDN) y transmisión de video.

Los proveedores, que pueden ser empresas y personas con recursos computacionales, generan ingresos con estos recursos computacionales, realizando transacciones con el token nativo SNM. Entre las principales alianzas del proyecto se hallan una asociación con el estudio de creación de gráficos de computadora para cinematografía y TV Postkino FX, así como con AION y Dbrain (para mayor poder de cómputo), y Hacken, para soluciones de seguridad.

DADI (DADI)

Creada en 2018, la red de DADI ofrece servicios en la nube, poder de cómputo, almacenamiento de bases de datos, entrega de contenido, entre otras funciones. La plataforma implementa una estructura de cómputo de niebla (fog computing), mediante el cual el procesamiento de los datos y las aplicaciones se concentran en dispositivos al borde de la red, en lugar de completamente en la nube.

La red, que está a cargo y es propiedad de todos los participantes, permite que dispositivos sencillos como computadores portátiles, PC o consolas (llamados nodos) se conviertan en parte de la infraestructura de computación en la nube. La meta es proporcionar eficiencia y rendimiento, reduciendo los tiempos de carga, en comparación con los servicios tradicionales.

Quienes conectan sus equipos y contribuyen con la capacidad de cómputo de la red, a través de Ethereum participan del ecosistema y reciben pagos en tokens DADI. El proyecto está integrado con VeraPlayer, facilitando pla publicación de contenido en este ecosistema. También brindará acceso a los activos de datos y software de inteligencia artificial con Agorai. Igualmente, se han hecho asociaciones con Wirehive y la casa de cambio de criptomonedas London Block Exchange.

 

Imagen destacada por Sergey Nivens / stock.adobe.com

Etiquetas: AltcoinsEthereum (ETH)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 abril, 2019 05:13 pm GMT-0400 Actualizado: 11 junio, 2024 01:13 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Iván Paz Chain hablando en el escenario de LABITCONF 2025.

Mitos del trading, IA y el futuro de bitcoin con Iván Paz Chain

14 noviembre, 2025
Logo de bitcoin delante de un fondo azul con puntos luminosos.

La locura es creer que BTC no va a funcionar: bitcoiners opinan sobre la caída

14 noviembre, 2025
Una moneda física de bitcoin dorada en el océano y a su lado una ballena jorobada.

¿Qué papel tienen las ballenas en esta caída de bitcoin? 

14 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Tecnología

Nodos de Ethereum se reestructuran, ¿qué significa para la descentralización?  

Por Franco Scandizzo
14 noviembre, 2025

Pese a la mayor presión por retirar ETH del staking, el capital depositado en la red crece mientras el número de validadores cae sostenidamente.

La nueva tecnología de Cardano ya tiene su primer DEX 

14 noviembre, 2025

Bitcoin recibe una wallet con herencias automáticas

13 noviembre, 2025

IBM presenta su último armamento cuántico 

13 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.