Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
bloque ₿: 920.020
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, octubre 20, 2025 | bloque ₿: 920.020
Bandera de ARS
BTC 171.260.097,77 ARS 2,86% ETH 6.174.990,44 ARS 0,72%
Bandera de BOB
BTC 765.842,27 BOB 0,28% ETH 27.566,71 BOB -1,13%
Bandera de BRL
BTC 596.188,19 BRL -0,32% ETH 21.454,87 BRL -1,76%
Bandera de CLP
BTC 105.095.348,55 CLP -0,67% ETH 3.774.365,06 CLP -1,06%
Bandera de COP
BTC 429.854.260,69 COP 1,39% ETH 15.624.778,93 COP 0,54%
Bandera de CRC
BTC 55.544.617,81 CRC 0,18% ETH 1.999.345,26 CRC -1,24%
Bandera de EUR
BTC 94.979,91 EUR 0,46% ETH 3.418,35 EUR -0,94%
Bandera de USD
BTC 111.140,88 USD 1,04% ETH 3.980,60 USD -1,34%
Bandera de GTQ
BTC 847.127,11 GTQ 0,18% ETH 30.492,58 GTQ -1,24%
Bandera de HNL
BTC 2.899.185,74 HNL -0,07% ETH 104.357,01 HNL -1,48%
Bandera de MXN
BTC 2.035.887,92 MXN 0,37% ETH 73.344,01 MXN -0,99%
Bandera de PAB
BTC 110.592,00 PAB 0,30% ETH 3.980,79 PAB -1,12%
Bandera de PYG
BTC 783.869.879,79 PYG -0,04% ETH 28.215.617,04 PYG -1,46%
Bandera de PEN
BTC 371.476,46 PEN -0,56% ETH 13.466,62 PEN -1,78%
Bandera de DOP
BTC 7.023.813,22 DOP 0,49% ETH 252.824,66 DOP -0,93%
Bandera de UYU
BTC 4.411.514,68 UYU -0,02% ETH 158.793,71 UYU -1,44%
Bandera de VES
BTC 26.946.395,07 VES 2,25% ETH 951.064,00 VES -1,14%
Bandera de ARS
BTC 171.260.097,77 ARS 2,86% ETH 6.174.990,44 ARS 0,72%
Bandera de BOB
BTC 765.842,27 BOB 0,28% ETH 27.566,71 BOB -1,13%
Bandera de BRL
BTC 596.188,19 BRL -0,32% ETH 21.454,87 BRL -1,76%
Bandera de CLP
BTC 105.095.348,55 CLP -0,67% ETH 3.774.365,06 CLP -1,06%
Bandera de COP
BTC 429.854.260,69 COP 1,39% ETH 15.624.778,93 COP 0,54%
Bandera de CRC
BTC 55.544.617,81 CRC 0,18% ETH 1.999.345,26 CRC -1,24%
Bandera de EUR
BTC 94.979,91 EUR 0,46% ETH 3.418,35 EUR -0,94%
Bandera de USD
BTC 111.140,88 USD 1,04% ETH 3.980,60 USD -1,34%
Bandera de GTQ
BTC 847.127,11 GTQ 0,18% ETH 30.492,58 GTQ -1,24%
Bandera de HNL
BTC 2.899.185,74 HNL -0,07% ETH 104.357,01 HNL -1,48%
Bandera de MXN
BTC 2.035.887,92 MXN 0,37% ETH 73.344,01 MXN -0,99%
Bandera de PAB
BTC 110.592,00 PAB 0,30% ETH 3.980,79 PAB -1,12%
Bandera de PYG
BTC 783.869.879,79 PYG -0,04% ETH 28.215.617,04 PYG -1,46%
Bandera de PEN
BTC 371.476,46 PEN -0,56% ETH 13.466,62 PEN -1,78%
Bandera de DOP
BTC 7.023.813,22 DOP 0,49% ETH 252.824,66 DOP -0,93%
Bandera de UYU
BTC 4.411.514,68 UYU -0,02% ETH 158.793,71 UYU -1,44%
Bandera de VES
BTC 26.946.395,07 VES 2,25% ETH 951.064,00 VES -1,14%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

¿Por qué Bitcoin es revolucionario? Economista de Argentina dio explicación a abogados

En una conferencia organizada por la Facultad de Derecho de la UBA, un economista habló sobre la inclusión financiera que Bitcoin permite.

por Nicolás Antiporovich
6 octubre, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 6 minutos
btc economista abogados derecho

Mano sujetando la criptomoneda bitcoin antigua de plata. Fuente: twenty20photos / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin tiene el poder de incluir a millones de personas en un sistema financiero.
  • Los abogados podrían ser los indicados para explicarle a los reguladores los beneficios de Bitcoin.

“¿Por qué Bitcoin es revolucionario? Me parece muy importante que ustedes, como abogados lo entiendan”, dijo el licenciado en economía Gabriel Kurman, de IOVLAbs. Dio así inicio a su ponencia en una jornada abierta sobre criptomonedas que organizó la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Para Kurman, Bitcoin, blockchain y las criptomonedas tienen la capacidad de incluir a muchas personas desplazadas del sistema financiero. Este sistema, según explicó, “deja a más o menos 3 mil millones de personas totalmente excluidas por múltiples razones, entre ellas regulatorias”.

Agregó que, debido a que el uso de dinero en efectivo está en declive, estas personas quedan aún más desplazadas. Por eso, este especialista en mercados de capitales invitó a su audiencia a conocer los beneficios de Bitcoin para que puedan promoverlos.

“Si ustedes entienden el rol que puede llegar a cumplir Bitcoin se van a convertir muy rápidamente en defensores de esta tecnología. Así lo hacen muchos abogados alrededor del mundo que intentan explicarles a los reguladores el potencial que esto puede tener en construir una sociedad mejor”, dijo.

Durante su ponencia en la Jornada, Kurman insistió con este tema y señaló que el mayor potencial revolucionario de Bitcoin está en aquellos países en los que el sistema financiero dominante dejó una mayor cantidad de gente excluida:

“Nosotros entendemos que Bitcoin nos da la posibilidad de construir un sistema financiero inclusivo para todos los que hoy están excluidos del sistema. Ellos necesitan participar en la economía global de un sistema financiero que sea lo suficientemente accesible y seguro para que puedan interoperar con las pequeñas transacciones a las que pueden acceder. Por eso es que la percepción que se tiene de Bitcoin en Estados Unidos y en Europa es distinta a la que tenemos en América Latina, África o muchos países del sudeste asiático”.

Gabriel Kurman, licenciado de Economía y responsable de estrategia de RIF en IOVLAbs.

Con relación a esto, buscó diferenciarse de quienes ven en Bitcoin, blockchain y las criptomonedas, una cuestión meramente monetaria o tecnológica: “Lo que estamos construyendo aquí no es solo tecnología porque, si así fuera, no estaríamos cambiando nada ni sería demasiado revolucionario”.

Bitcoin e Internet del valor: una revolución de confianza

Kurman mencionó que estamos viviendo la construcción de la Internet del valor. Así como la llegada de Internet permitió a personas de todo el planeta expresar sus opiniones, “la esperanza es que Bitcoin nos permite construir un sistema financiero que dé libertades y sea escalable” para que pueda llegar a todos.

Para que esto ocurra, será necesario dejar de confiar en intermediarios y depositar la confianza en el código y la tecnología. Por eso Kurman comparte la opinión de la revista The Economist que, en 2015, calificó a Bitcoin como “una máquina de confianza”.

En 2015 la revista The Economist aseguró que Bitcoin es una máquina de confianza que podría cambiar el mundo. Fuente: Economist.com

“Tenemos la esperanza de que [la Internet del valor] pueda darle a nuestra sociedad global los mismos beneficios que la Internet de la información le dio a la libertad de expresión”, dijo el conferencista. Tras eso volvió a animar a los abogados a empaparse de conocimientos sobre el tema para que influyan en las regulaciones que se emitan, de manera tal que todas las personas puedan quedar dentro del sistema.

La necesidad de políticas de Estado amistosas con Bitcoin

Lejos de los ideales más criptoanarquistas que abogan por un total desentendimiento por parte de los Estados nacionales, Kurman se mostró favorable a regulaciones Bitcoin-friendly.

Mencionó los casos de Londres, Japón, Singapur o Gibraltar donde, según dijo, hay regulaciones que favorecen el surgimiento de empresas dentro del ecosistema de las criptomonedas. Allí, los gobiernos “ven a esto como una fuente de trabajo y de crecimiento para sus economías”.

Señaló que, según su opinión, la base para lograr algo así es que haya una política de Estado acorde. Lamentablemente aun en muchos lugares se adoptan medidas que no favorecen el desarrollo y uso del ecosistema de las criptomonedas, sino que lo restringen.

El argumento para las prohibiciones suele ser la prevención de actividades ilegales. A eso, Kurman responde que así “se está matando la posibilidad de incluir financieramente al 65% de la población en América Latina que hoy está en la pobreza”.

Uno de estos casos es el de Ecuador. Allí el Código Monetario prácticamente elimina toda posibilidad de darle una aplicación económica a esa tecnología. Incluso se estipularon sanciones para quienes ejerzan algún tipo de negocio relacionado.

También el Banco Central del Ecuador informa a los ciudadanos que Bitcoin “no es un medio de pago autorizado para su uso en el país”, debido a que “no tiene respaldo, pues sustenta su valor en la especulación”. Aclaran que la compra y venta de criptomonedas no está prohibida, pero no pueden usarse como medio de pago de bienes y servicios.

Pero Kurman no pierde su optimismo. “América Latina tiene una oportunidad única en este momento para liderar la construcción de esta nueva Internet”, asegura. Él anhela que “el próximo ‘Google’ del sistema financiero descentralizado y P2P sea construido en América Latina y otorgue empleo a programadores de la región”.

Kurman se mostró favorable a regulaciones estatales que permitan el desarrollo del “ecosistema blockchain”. Fuente: Captura de pantalla de Zoom.

Las monedas fíat con futuro incierto y Bitcoin como solución

En lo que no es optimista para nada, es en su visión sobre la salud del dólar estadounidense y como consecuencia, la de todas las monedas de naciones que tienen reservas en dólares. Durante su exposición hizo referencia a la masiva emisión monetaria que está efectuando la Reserva Federal estadounidense (FED).

“En los últimos meses estamos viendo, lamentablemente, una impresión de moneda fiduciaria en todo el planeta sin precedentes en la historia moderna. Entonces no podemos confiar en las monedas de nuestros bancos centrales que siempre mantenían cierta intensión de independencia con el poder político.

En los Estados Unidos se ha impreso el 30% de su base monetaria total. Les hago un llamado a la conciencia: esos trillones fueron principalmente a empresas de Wall Street, no piensen que eso lo están pagando los contribuyentes estadounidenses. No, eso lo estamos pagando todos nosotros y es importante que lo tengamos bien en claro”.

Gabriel Kurman, licenciado de Economía y responsable de estrategia de RIF en IOVLAbs.

Kurman señaló que los bancos centrales de América Latina tienen el 80% de sus reservas en dólares y lo mismo ocurre con muchas personas que ahorran en esa moneda. “Están imprimiendo muchísimo más dinero del que tienen, lo cual solo puede tener como efecto el devaluar el valor de los papelitos que tenemos en nuestras manos”, explicó.

Para enfrentar este escenario gris, el economista vuelve a la ya mencionada solución revolucionaria: “¿Qué pasa si a nivel global fuésemos capaces de construir un sistema financiero programable de código abierto?”. Explica que el código abierto implica “que no hay secretos y que no hay back doors donde se puede bloquear a alguien porque no sigue las reglas del juego”.

“Sería lindo si logramos construir este sistema financiero donde cualquier programador pueda auditar el código de punta a punta y donde todas las transacciones sean transparentes, no solo a nivel usuario sino también a nivel gobierno”, dijo Kurman. Luego de esto repitió la invitación a su audiencia: “Ojalá muchos de ustedes ayuden a construirlo y a darle el marco regulatorio correspondiente en América Latina”.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasGobernanzaLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 octubre, 2020 12:23 pm GMT-0400 Actualizado: 27 octubre, 2020 08:29 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una moneda de bitcoin tapada a la mitad por un velo oscuro en una noche estrellada.

¿Quién necesita privacidad al usar bitcoin? Pionero en ZK y cofundador de Zcash responde

20 octubre, 2025
Una moneda física de bitcoin y una escultura de un toro, sobre una mesa de madera.

Ya está operativa Roxom, la bolsa de valores con bitcoin como moneda nativa

20 octubre, 2025
Una persona se encuentra en una tienda realizando un pago con su teléfono móvil. En la pantalla del celular se ve claramente el logotipo amarillo de Binance y un código QR con el botón “PAY” debajo. Frente a ella, un empleado sostiene una tableta negra que muestra otro código QR para recibir el pago. Ambos están en un mostrador de madera, con estantes llenos de productos desenfocados al fondo. La iluminación es cálida y natural, dando un ambiente acogedor y cotidiano, típico de una tienda moderna.

Binance habilita pagos con QR en Argentina

20 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Binance bajo investigación por presunto lavado de dinero

Por Gustavo López
17 octubre, 2025

Francia mantiene a Binance bajo investigación por posibles deficiencias en políticas de lavado de dinero.

España da luz verde a embargos de criptomonedas por deudas con Hacienda

17 octubre, 2025

Chat Control se pospone en la agenda de Europa

15 octubre, 2025

Parlamento de Kenia aprueba nueva ley de bitcoin y criptomonedas

14 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.