Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
bloque ₿: 905.567
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, julio 14, 2025 | bloque ₿: 905.567
Bandera de ARS
BTC 156.433.520,33 ARS 3,07% ETH 3.937.621,74 ARS 3,32%
Bandera de BOB
BTC 831.851,59 BOB 0,07% ETH 20.869,51 BOB -0,47%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 670.958,60 BRL 0,81% ETH 16.814,58 BRL 0,26%
Bandera de CLP
BTC 115.390.623,68 CLP 0,91% ETH 2.886.317,75 CLP 0,36%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 475.039.103,47 COP -0,34% ETH 11.842.215,52 COP -2,20%
Bandera de CRC
BTC 60.567.525,40 CRC 0,05% ETH 1.519.827,21 CRC -0,58%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 102.723,90 EUR 0,31% ETH 2.577,33 EUR -0,29%
Bandera de USD
BTC 119.885,77 USD -0,03% ETH 3.008,11 USD -0,68%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 921.756,86 GTQ 0,01% ETH 23.129,74 GTQ -0,62%
Bandera de HNL
BTC 3.156.068,42 HNL -0,02% ETH 79.195,55 HNL -0,65%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.251.041,47 MXN 0,51% ETH 56.517,51 MXN 0,03%
Bandera de PAB
BTC 120.028,40 PAB 0,03% ETH 3.011,89 PAB -0,60%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 929.862.076,79 PYG 0,01% ETH 23.333.125,81 PYG -0,62%
Bandera de PEN
BTC 423.926,75 PEN -0,26% ETH 10.717,56 PEN 0,36%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.236.893,60 DOP 0,02% ETH 181.596,12 DOP -0,61%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.884.773,87 UYU 0,24% ETH 122.574,14 UYU -0,39%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.481.548,54 VES 0,81% ETH 386.302,99 VES 0,94%
Bandera de ARS
BTC 156.433.520,33 ARS 3,07% ETH 3.937.621,74 ARS 3,32%
Bandera de BOB
BTC 831.851,59 BOB 0,07% ETH 20.869,51 BOB -0,47%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 670.958,60 BRL 0,81% ETH 16.814,58 BRL 0,26%
Bandera de CLP
BTC 115.390.623,68 CLP 0,91% ETH 2.886.317,75 CLP 0,36%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 475.039.103,47 COP -0,34% ETH 11.842.215,52 COP -2,20%
Bandera de CRC
BTC 60.567.525,40 CRC 0,05% ETH 1.519.827,21 CRC -0,58%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 102.723,90 EUR 0,31% ETH 2.577,33 EUR -0,29%
Bandera de USD
BTC 119.885,77 USD -0,03% ETH 3.008,11 USD -0,68%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 921.756,86 GTQ 0,01% ETH 23.129,74 GTQ -0,62%
Bandera de HNL
BTC 3.156.068,42 HNL -0,02% ETH 79.195,55 HNL -0,65%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.251.041,47 MXN 0,51% ETH 56.517,51 MXN 0,03%
Bandera de PAB
BTC 120.028,40 PAB 0,03% ETH 3.011,89 PAB -0,60%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 929.862.076,79 PYG 0,01% ETH 23.333.125,81 PYG -0,62%
Bandera de PEN
BTC 423.926,75 PEN -0,26% ETH 10.717,56 PEN 0,36%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.236.893,60 DOP 0,02% ETH 181.596,12 DOP -0,61%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.884.773,87 UYU 0,24% ETH 122.574,14 UYU -0,39%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.481.548,54 VES 0,81% ETH 386.302,99 VES 0,94%
Home Regulación

Banco de México abrirá consulta pública sobre leyes de criptoactivos en febrero

Durante la FinTech Conference organizada por NXTP Labs en Ciudad de México, la discusión sobre la Ley FinTech tuvo un lugar preponderante, contando con las visiones de representantes del Banco de México, Bitso y FinTech México.

por Iván Gómez
26 noviembre, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 8 minutos
ley fintech-mexico-criptoactivos-regulacion
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitso y FinTech México rechazaron la demora de 24 horas para transferencias de criptoactivos.
  • Los montos límite para financiamiento colectivo podrían aumentar con el tiempo.

La Ley FinTech es uno de los temas más polémicos y debatidos en el criptoecosistema mexicano en la actualidad. Si bien las discusiones sobre la materia comenzaron aproximadamente en septiembre de 2016, no ha sido sino algunos meses tras su entrada en vigencia que los participantes del mercado comenzaron a sentir sus consecuencias, tomando posiciones más firmes al respecto. Estas posiciones serán reafirmadas durante la consulta pública para las disposiciones secundarias sobre criptoactivos, proyectada a realizarse para enero o febrero de 2019.

Varias son las posiciones asumidas por los diferentes actores implicados en esta ley. Desde el lado de las autoridades financieras, aparece como una regulación necesaria, todavía con sus deficiencias que deben ser trabajadas, pero lo suficientemente amplia y flexible como para brindar una base sobre la cual constuir. Los bancos aún sienten recelo, sobre todo en el aspecto vinculado a activos virtuales. Pero algunos, como HSBC, han reconocido que esto se debe a falta de entendimiento sobre la materia.

Desde el lado cripto, las posiciones son aún más variopintas. Si bien el ecosistema, inicialmente gestado entre criptoanarquistas, ha comenzado a tomar posiciones más moderadas y favorables respecto a la regulación, aún pervive un ala más radical que insiste en que regular es limitar, por lo que se oponen a la regulación. Con todo, la opinión mayoritaria parece reconocer cierta necesidad de normas básicas para protección al consumidor, si bien no todos están seguros de que la Ley FinTech sea la más favorable.

A pesar de que, como posición oficial, muchos actores tratan de mantener una opinión amigable y abierta frente a esta regulación, a puerta cerrada su crítica es más fuerte. Sobre todo frente aquella disposición de la circular 11/2018 de Banco de México (Banxico) que reforma las reglas del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), la cual dispone que las transferencias realizadas desde el SPEI a alguna casa de cambio de criptoactivos tardarán un día hábil en hacerse efectivas, lo cual resulta en una demora demasiado grande para cualquier comerciante y que ha derivado en que muchos clientes opten por opciones no reguladas y P2P, como LocalBitcoins.

La Ley FinTech durante la FinTech Conference 2018

Durante la FinTech Conference 2018, evento organizado por la aceleradora de startups NXTP Labs y celebrado recientemente en la Ciudad de México, la Ley FinTech tuvo su propio espacio para el debate, contando con las visiones de Viviana Garza Salazar, Directora de Regulación y Supervisión en el Banco de México, principal autoridad financiera del país; Alfonso Monroy, Director Jurídico de la casa de cambio mexicana Bitso; y Eduardo Guraieb, Director General de la Asociación FinTech de México.

Para Monroy, ya el hecho de que las Instituciones de Tecnología Financiera sean reconocidas como entidades financieras es «un cambio bastante importante, es una evolución del derecho y del sistema financiero». También reconoció el hecho de que, a diferencia de otros países que se encuentran modificando sus leyes para incluir estas innovaciones, en México se haya creado una ley nueva que intenta abarcar todo el sector.

Garza agregó que «todavía está previsto regular las operaciones con activos virtuales» y de modelos novedosos, lo cual representa un gran reto. Esto por las diferencias existentes entre regular una figura conocida, y regular dejando «abierta la posibilidad a la innovación, y tener como autoridad el reto de entender esta innovación y de permitirla. De dar el esquema de juego para permitirla». Con todo, aseguró que espera que para enero o febrero de 2019, las regulaciones sobre activos virtuales se abran a consulta pública.

Guraieb afirmó que esta ley se redactó a propósito de manera vaga por la naturaleza cambiante de la tecnología que regula. Así, en caso de que surjan nuevas innovaciones, no habría que pasar por un engorroso proceso legislativo para su modificación. Pero por esta misma razón, la ley contempla la emisión de disposiciones secundarias que atiendan casos más específicos. De estas disposiciones secundarias ya salió un primer paquete de varios por venir y que aún falta trabajar; por ejemplo, la sección correspondiente a activos virtuales o criptoactivos. En este sentido, espera que la próxima administración gubernamental, cuya toma de posesión será este 1ero de diciembre, tenga el mismo empuje para promulgar las disposiciones restantes.

Respecto a la pregunta por el cambio de gobierno, Viviana Garza aclaró que, al menos en el Banco de México y en la Secretaría de Hacienda, habrá continuidad: si bien hubo un cambio en la dirección de esta Secretaria, el nuevo representante formaba parte de Banxico y trabajó también por la ley FinTech, así que será un interlocutor ya conocido y ya empapado en la materia. En la única institución con competencias sobre el sector FinTech en que sí habrá cambio administrativo, dice Garza, será en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Monroy llamó la atención respecto a la necesidad de unir esfuerzos en el gremio y promover la educación financiera y el conocimiento de esta ley, uno de los mayores retos a su parecer. Uno de los aspectos que a su parecer deben divulgarse lo previsto en el artículo octavo transitorio de la ley, el cual dispone que las entidades que ya venían operando antes de marzo de 2018 pueden seguir haciéndolo, mientras que las nuevas no. Ante esto, Garza replicó que las entidades antiguas pueden seguir operando pero tienen un lapso de 12 meses para solicitar autorización, mientras que los nuevos emprendimientos deben conseguir dicha autorización antes de comenzar a operar.

Una de las críticas realizadas por Guraieb a la Ley FinTech, además del requerimiento de geolocalización para quienes transfieran criptoactivos a entidades financieras, son los límites que impone a los emprendimientos de financiamiento colectivo, entre los que podrían recaer las Ofertas Iniciales de Monedas y las Ofertas de Tokens de Valores.

La ley le da a la CNBV la facultad de determinar los montos que se pueden solicitar en una plataforma de financiamiento colectivo. Me parece que esos límites son muy bajos para las empresas que ahora son financiadas (…) Entonces yo creo que se está limitando mucho el tamaño y la posibilidad de crecimiento.

Eduardo Guraieb
Director

Ante esto, la Supervisora del Banco de México replicó que se trata de una de las disposiciones modificables, y que en la medida que se observe que los límites son demasiado bajos, se establecerán nuevos rangos.

https://t.co/iLe8Z7gDwO

— Iván Gómez (@GomezmIvand) 15 de noviembre de 2018

La Ley FinTech fuera de la tarima

Al terminar el panel, nos acercamos a los representantes para ampliar un poco más sus declaraciones en tarima.

Viviana Garza nos explicó que, debido a que el Banco de México será el encargado de determinar con cuáles criptoactivos pueden operar las instituciones financieras, aquellos otros criptoactivos con que se comercie quedarían en un espacio vulnerable en lo que se refiere a protección institucional para el usuario.

También le preguntamos sobre la causa de aquella disposición que aumenta a veinticuatro horas hábiles el tiempo de espera para que una transferencia desde el SPEI a alguna casa de cambio se haga efectiva. Frente a esto, nos dijo que «lo que se busca es mitigar los riesgos frente a actividades ilícitas como puede ser el hackeo». Por último, afirmó encontrarse a favor del uso de los activos virtuales en el país.

Tras el panel, Viviana Garza de @Banxico nos da detalles sobre la Ley Fintech #NXTPFintech @CriptoNoticias pic.twitter.com/3g3HrjJNFq

— Iván Gómez (@GomezmIvand) 16 de noviembre de 2018

Por su parte, Eduardo Guraieb nos describió el proceso de debate para la redacción de la Ley FinTech como «bastante largo» pero «con mucho intercambio de ideas». Comenta que aún son varias las disposiciones secundarias por ser emitidas, por lo que este proceso legislativo se extenderá durante algún tiempo más. Respecto a la circular sobre las veinticuatro horas necesarias para hacer efectivas las transferencias, dice que espera que esta sea una de aquellas disposiciones que el Banco de México contemple corregir en un futuro.

También @edgura_ nos comentó sobre el proceso de debate de la #LeyFintech y su experiencia en el último panel #NXTPFintech @CriptoNoticias pic.twitter.com/C76k6YgMYf

— Iván Gómez (@GomezmIvand) 16 de noviembre de 2018

Como representante de Bitso, conversamos con su cofundador Pablo González. Para González, la demora de veinticuatro horas para las transferencias pone en riesgo el desarrollo de la industria, «que puede generar un beneficio económico enorme, que puede promover transparencia e inclusión financiera, que conecta a los mexicanos a la globalización. Y es por algo que realmente no está mitigando el riesgo», afirmó. Además, estableció que cuando se han promulgado disposiciones similares en otros países, se ha visto como el volumen transaccional termina en plataformas como LocalBitcoins o canales donde hay menos protección al consumidor.

Por todo lo anterior, recomendó promover la educación para buscar mejores formas de mitigar el riesgo. Por último, agregó que seguirán luchando para que el acceso al mundo de las criptomonedas sea lo más eficiente y fácil posible.

Nos conseguimos a @pablo_gonzalez durante el receso y aprovechamos para preguntarle cómo ha afectado la entrada en vigencia de la Ley Fintech a @Bitso #NXTPFintech @CriptoNoticias pic.twitter.com/VSe3lbghtg

— Iván Gómez (@GomezmIvand) 15 de noviembre de 2018

Etiquetas: CriptoactivosCriptomonedasFinTechLatinoaméricaMéxico
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 noviembre, 2018 03:22 pm GMT-0400 Actualizado: 26 noviembre, 2018 07:28 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Bitcoin con un letrero de venta en el fondo.

¿Hay algún precio en el que venderías todo tu bitcoin? Esto respondió la gente

14 julio, 2025
ZEUS es una wallet basada en lightning network. Fuente: https://blog.zeusln.com/new-release-zeus-v0-9-0/

Wallet Zeus v0.11.2. de bitcoin trae mejoras en Cashu y puntos de venta

14 julio, 2025
Bitcoin con gráficas en verde y la palabra FOMO en el fondo.

El FOMO por bitcoin ha entrado al chat

14 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Regulación

Se lanza campaña contra bitcoin con la «Semana Anti Corrupción Cripto»

Por Marianella Vanci
14 julio, 2025

La bancada demócrata declaró la guerra a 3 proyectos de ley relacionadas con activos digitales. Acusan que legitiman la corrupción de Trump.

Inicia la esperada semana de las criptomonedas en Estados Unidos

14 julio, 2025

En España piden renombrar a bitcoin y llevarlo a un «semáforo»

13 julio, 2025

Sancionar a Bukele e investigar el uso de bitcoin en El Salvador, proponen en EE. UU.

8 julio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.