-
Tron Reserve adquirió cerca de 1.800 BTC este sábado, emulando a Fundación Luna con UST.
-
La colateralización de la stablecoin USDD llega a 192% según la DAO que la gestiona.
Tron Reserve continúa con su plan de fortalecer la stablecoin (criptomoneda estable) Decentralized USD (USDD) mediante la compra de bitcoin (BTC). Para ello, compró el equivalente a USD 50 millones en BTC y Tron (TRX) con el fin de respaldar la emisión de la criptomoneda recientemente lanzada, que mantiene paridad con el dólar estadounidense.
La compra fue informada por la organización autónoma descentralizada (DAO) Tron Reserve en un tuit. De esta manera, las reservas superarían los USD 700 millones, aunque en el sitio de la organización todavía figure la cifra de USD 669 millones.
Ocurre que el monto aún incluye los 14.040 BTC reportados por CriptoNoticias hace una semana. Sumando los USD 50 millones en bitcoin adquiridos ayer, el monto se elevaría a 15.836 BTC.
La cantidad de reservas en la stablecoin Tether (USDT) sí ha variado desde la última publicación en este medio, ya que pasó de USD 240 millones a USD 140 millones.
El objetivo de Tron es mantener la colateralización de USDD en un porcentaje superior al 130% con el fin de asegurar que la stablecoin posea siempre el respaldo necesario, según se describe en el libro blanco del proyecto. Esta estrategia se denomina «sobrecolateralización».
Para lograrlo, apelan a un método algorítmico y a crear una reserva para usar en casos de emergencia. Esta reserva está compuesta por bitcoin y otros criptoactivos que permitan a USDD conservar la paridad incluso ante circunstancias desfavorables no previstas.
Al algoritmo para conservar la paridad, que emula el precio de diversos activos para que la stablecoin mantenga la equivalencia prevista, se suma además la quema de TRX, la otra criptomoneda de la red. Para emitir USDD, se ha de sacar de circulación un monto equivalente en TRX.
Al cierre de este artículo, la colateralización de la stablecoin llega a 192%, teniendo en cuenta los dos factores mencionados. El suministro actual de USDD es de 723.321.764 unidades. La primera fase de la hoja de ruta del proyecto, que se extenderá hasta octubre de 2022, contempla una emisión máxima de 2.000 millones USDD.
Tron compra BTC, como lo hacía Fundación Luna con Terra
Terra, la compañía desarrolladora de la red homónima y de la fallida stablecoin terra USD (UST), también compraba bitcoins para respaldar a su principal proyecto. Con regularidad, este periódico ha informado sobre compras recurrentes del criptoactivo por parte de la Fundación Luna.
Sin embargo, la debacle de UST y de la otra criptomoneda de Terra, LUNA, no se pudo evitar ni siquiera con la venta de las millonarias reservas que tenía la organización.
Como se ha explicado en publicaciones previas de este medio, el modelo de Tron es llamativamente similar al que usaba Terra. En primer lugar, también se trata de una stablecoin algorítmica. Esto quiere decir que no tiene un respaldo directo en otros activos para su emisión, sino que se regula a partir de algoritmos que emulan el precio de estos.
Además, USDD se emite a partir de la quema de TRX. Lo mismo pasaba con UST, que se emitía quemando LUNA. Y en tercer lugar, las ya mencionadas reservas, administradas por Fundación Luna y Tron Reserve y que incluyen tanto bitcoin como otros criptoactivos para evitar el depeg (la pérdida de paridad) de la stablecoin en momentos de excesiva presión de venta.
Incluso hasta los líderes de cada proyecto tienen un perfil similar. Justin Sun, el desarrollador principal de Tron, ha sido criticado por algunos comentarios con cierto tono «socarrón» con respecto a otras criptomonedas en su cuenta de Twitter.
Do Kwon, el líder del proyecto Terra, tenía el mismo perfil, y más de una vez se mofó de otros proyectos y criptomonedas en redes sociales. Llegó a decir en una entrevista que «el 95% de las criptomonedas morirán» y admitió que esto es algo «entretenido para ver». Finalmente, eso acabó pasando con su propia stablecoin.