Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 29, 2025
bloque ₿: 912.344
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, agosto 29, 2025 | bloque ₿: 912.344
Bandera de ARS
BTC 146.915.020,91 ARS -2,67% ETH 5.855.368,12 ARS -3,71%
Bandera de BOB
BTC 746.703,87 BOB -3,43% ETH 29.815,98 BOB -4,19%
Bandera de BRL
BTC 589.502,75 BRL -2,86% ETH 23.522,68 BRL -3,77%
Bandera de CLP
BTC 105.041.712,73 CLP -3,37% ETH 4.187.262,05 CLP -3,13%
Bandera de COP
BTC 435.138.896,78 COP -3,57% ETH 17.631.683,72 COP -2,36%
Bandera de CRC
BTC 54.505.108,54 CRC -3,41% ETH 2.176.989,68 CRC -4,14%
Bandera de EUR
BTC 92.395,38 EUR -3,62% ETH 3.690,51 EUR -4,37%
Bandera de USD
BTC 107.872,85 USD -3,56% ETH 4.317,10 USD -3,96%
Bandera de GTQ
BTC 826.955,63 GTQ -3,48% ETH 33.029,45 GTQ -4,21%
Bandera de HNL
BTC 2.845.919,14 HNL -2,74% ETH 113.668,92 HNL -3,47%
Bandera de MXN
BTC 2.018.681,67 MXN -3,38% ETH 80.842,95 MXN -3,99%
Bandera de PAB
BTC 107.875,56 PAB -3,50% ETH 4.308,66 PAB -4,23%
Bandera de PYG
BTC 779.834.122,72 PYG -3,46% ETH 31.147.371,02 PYG -4,19%
Bandera de PEN
BTC 381.420,97 PEN -3,79% ETH 15.074,08 PEN -5,28%
Bandera de DOP
BTC 6.789.418,06 DOP -3,50% ETH 271.176,29 DOP -4,23%
Bandera de UYU
BTC 4.316.221,60 UYU -3,53% ETH 172.394,30 UYU -4,25%
Bandera de VES
BTC 18.261.070,13 VES -4,11% ETH 715.692,95 VES -5,63%
Bandera de ARS
BTC 146.915.020,91 ARS -2,67% ETH 5.855.368,12 ARS -3,71%
Bandera de BOB
BTC 746.703,87 BOB -3,43% ETH 29.815,98 BOB -4,19%
Bandera de BRL
BTC 589.502,75 BRL -2,86% ETH 23.522,68 BRL -3,77%
Bandera de CLP
BTC 105.041.712,73 CLP -3,37% ETH 4.187.262,05 CLP -3,13%
Bandera de COP
BTC 435.138.896,78 COP -3,57% ETH 17.631.683,72 COP -2,36%
Bandera de CRC
BTC 54.505.108,54 CRC -3,41% ETH 2.176.989,68 CRC -4,14%
Bandera de EUR
BTC 92.395,38 EUR -3,62% ETH 3.690,51 EUR -4,37%
Bandera de USD
BTC 107.872,85 USD -3,56% ETH 4.317,10 USD -3,96%
Bandera de GTQ
BTC 826.955,63 GTQ -3,48% ETH 33.029,45 GTQ -4,21%
Bandera de HNL
BTC 2.845.919,14 HNL -2,74% ETH 113.668,92 HNL -3,47%
Bandera de MXN
BTC 2.018.681,67 MXN -3,38% ETH 80.842,95 MXN -3,99%
Bandera de PAB
BTC 107.875,56 PAB -3,50% ETH 4.308,66 PAB -4,23%
Bandera de PYG
BTC 779.834.122,72 PYG -3,46% ETH 31.147.371,02 PYG -4,19%
Bandera de PEN
BTC 381.420,97 PEN -3,79% ETH 15.074,08 PEN -5,28%
Bandera de DOP
BTC 6.789.418,06 DOP -3,50% ETH 271.176,29 DOP -4,23%
Bandera de UYU
BTC 4.316.221,60 UYU -3,53% ETH 172.394,30 UYU -4,25%
Bandera de VES
BTC 18.261.070,13 VES -4,11% ETH 715.692,95 VES -5,63%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Finanzas

Trabajan freelance y ganan salario de USD 2500 en cripto: la nueva realidad de los jóvenes

Los jóvenes están rompiendo las barreras del trabajo tradicional consiguiendo empleos remotos con altas remuneraciones en criptomonedas.

por Bárbara Distéfano
24 junio, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 5 minutos
Cada vez más jóvenes optan por trabajos freelance y cobran en criptomonedas, señala Bitwage. Composición por CriptoNoticias. BillionPhotos.com/ stock.adobe.com; ONUR/ stock.adobe.com

Cada vez más jóvenes optan por trabajos freelance y cobran en criptomonedas, señala Bitwage. Composición por CriptoNoticias. BillionPhotos.com/ stock.adobe.com; ONUR/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La cantidad de argentinos que cobran su salario en criptomonedas en Bitwage creció 250% en pandemia.
  • Estiman que la mayoría lo hace en stablecoins y destinan una parte a bitcoin como inversión.

La globalización ha desatado un nuevo fenómeno: Cada vez más jóvenes profesionales consiguen trabajos freelance o remotos del exterior con grandes salarios en dólares pagados en criptomonedas. En muchos casos se trata incluso de su primer empleo, según comunicó la plataforma de pagos de honorarios en criptomonedas Bitwage a CriptoNoticias.  

Este fenómeno se da entre las personas calificadas que viven en países donde hay salarios bajos y restricciones para recibir transferencias internacionales en dólares, como Argentina. Entonces, encuentran en las criptomonedas una solución para poder conseguir un trabajo freelance o remoto del exterior y cobrar un salario mejor remunerado.  

La industria de servicios argentina es exitosa gracias al muy buen nivel educativo, que sigue siendo gratuito. Además, hay un alto porcentaje de personas que hablan inglés. Y el huso horario similar a Estados Unidos ayuda mucho.

Raúl Ortíz, head of business de Bitwage.

La plataforma revela que durante la pandemia su cantidad de usuarios en Argentina creció 250% con un ingreso mensual promedio por persona de USD 2.500 en criptomonedas. Tal cifra les permite tener a los argentinos una capacidad adquisitiva mucho mayor a lo que ofrecen trabajos locales. 

Asimismo, destaca que los argentinos que brindan servicios en el exterior representan el sector de mayor exportación del país, luego de la industria oleaginoso-cerealera. «Las exportaciones de servicios constituyen una fuente de generación de valor sumamente interesante, por la creación de puestos de trabajo y por el ingreso de divisas», expresan.  

Por eso, esperan que el uso de su plataforma para cobrar sus salarios del exterior en criptomonedas continúe creciendo en Argentina. Particularmente ven un especial potencial en el país, aunque resaltan que su servicio funciona a nivel global. Su origen es de Estados Unidos y fue fundada en 2014. 

La generación D consigue trabajos mejor remunerados del exterior y trabaja remoto

Según el último informe del que tienen registros generales, la industria de servicios exportados desde Argentina facturó USD 5.700 millones en 2020. Entre los más destacados se encuentran las áreas de informática, programación, diseño, entre otras profesionales.  

Muchos de los jóvenes que exportan estos servicios nunca han ingresado al mercado laboral tradicional local, indican desde la compañía. «Han comenzado su experiencia profesional ofreciendo sus servicios al exterior», indican desde Bitwage. 

De este modo, señalan que los jóvenes se acomodan a sus necesidades y valores, como la libertad, el anonimato, el trabajo remoto, la flexibilidad y el dinamismo. Por eso, conocen a este grupo de trabajadores como la «generación D (descentralizada)».

Entre los trabajos remotos o freelance que más surgen se destacan los de informática, programación, diseño y servicios profesionales, sostiene Bitwage. Fuente: Comunicación con CriptoNoticias.

Explican que se identifican por no querer trabajar en una oficina de lunes a viernes de 8:00 a 17:00. Prefieren tener un empleo que puedan realizar en su notebook desde cualquier lugar del mundo, cumpliendo objetivos sin horarios, ni días fijos. La generación D rompe con el esquema laboral tradicional. 

Un cambio en el sistema financiero global es inminente. Pronto no importará dónde haya nacido cada persona. El acceso a monedas universales, a través de un celular, sin barreras burocráticas y con bajo costo de envío ya es posible y va a reconfigurar la economía como la conocemos.

Celina Nieman, CO-CEO de la wallet de autocustodia Defiant asociada a Bitwage.

En este panorama, Nieman destaca que ese cambio de paradigma laboral está siendo liderado desde América Latina. Y piensa que, a medida que siga creciendo su tamaño, va a contribuir a un mundo más democrático y más justo.  

La coyuntura económica hace que además la adopción crypto sea grande y muchos desarrolladores o programadores se inclinen a esta industria, convirtiendo a Argentina en un hub muy interesante de talentos para ese ecosistema.

Raúl Ortíz, head of business de Bitwage.

La mayoría cobra en stablecoins y destina un parte de su salario a bitcoin

Ulises Alzogaray, el manager de Bitwage Argentina, comenta que las criptomonedas favoritas de los jóvenes profesionales que trabajan para el exterior son las stablecoins y bitcoin (BTC).  

Aunque señala que no tienen datos de sus clientes porque su plataforma no hace custodia, estiman que la mayoría de los usuarios cobran su salario en stablecoins. Justamente para que su dinero no se devalúe. Este tipo de criptomonedas mantiene paridad de 1:1 al dólar.  

De esta manera, cobran y ahorran en stablecoins y lo que necesitan para gastos diarios lo convierten a la moneda local, como pesos argentinos. Señala que la mayoría hace esta conversión a través del servicio P2P (peer-to-peer) de Binance. 

Asimismo, comenta que sus usuarios suelen destinar una pequeña parte de su salario a bitcoin a modo de inversión porque especulan que su precio subirá con el tiempo. Menciona que la mayoría configura esta función para que la conversión a BTC se haga de forma automática ni bien cobran.  

Así mantienen un plan organizado de inversión en bitcoin y evitan comprar de forma impulsiva, según sus emociones. Mientras tanto, resguardan sus ahorros en stablecoins y pasan a su moneda local lo que necesitan para gastos diarios. Esta es la nueva realidad de cada vez más jóvenes profesionales que trabajan freelance o remoto para el exterior.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 junio, 2022 03:41 pm GMT-0400 Actualizado: 25 junio, 2022 08:29 am GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Jefe de la sección Comunidad en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Posee una licenciatura en relaciones públicas y ha trabajado en su carrera dirigiendo contenidos comunicativos empresariales, así como en el rol de periodista para múltiples medios.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Ethereum marca un nuevo rumbo en el mercado, búscalo en el resumen de noticias

29 agosto, 2025
Una persona indígena muestra un monedero de bitcoin en la pantalla de su teléfono

Bitcoin es la nueva herramienta de los indígenas en Colombia

29 agosto, 2025
vista aerea de Fira - barcelona con el logo de European Blockchain Convention superpuesto, acompañado de las fechas 16 y 17 de octubre del 2025

European Blockchain Convention 2025: El evento más grande de Europa vuelve a Barcelona

29 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Finanzas

Explota la cola de entrada para hacer staking en Ethereum

Por Franco Scandizzo
26 agosto, 2025

Más de 600.000 validadores esperan para sumarse al staking de Ethereum y bloquear sus ethers.

MartyParty: Binance no permite que la capitalización de SOL supere la de BNB

25 agosto, 2025

MetaMask anuncia mUSD, su propia stablecoin del dólar

21 agosto, 2025

SWIFT reconocerá operaciones con criptomonedas y oráculos de precio

20 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.