Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.287
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.287
Bandera de ARS
BTC 133.421.237,55 ARS 0,50% ETH 4.399.704,70 ARS -1,13%
Bandera de BOB
BTC 602.698,59 BOB -0,14% ETH 20.294,69 BOB 0,05%
Bandera de BRL
BTC 467.754,78 BRL -0,74% ETH 15.733,28 BRL -0,67%
Bandera de CLP
BTC 81.367.715,64 CLP -0,54% ETH 2.737.693,18 CLP -1,66%
Bandera de COP
BTC 330.466.298,43 COP -0,38% ETH 10.878.274,66 COP -1,19%
Bandera de CRC
BTC 43.471.851,68 CRC -0,13% ETH 1.463.564,49 CRC 0,02%
Bandera de EUR
BTC 75.191,61 EUR -0,22% ETH 2.531,43 EUR -0,07%
Bandera de USD
BTC 111.120,73 USD 0,00% ETH 2.932,31 USD -0,29%
Bandera de GTQ
BTC 666.889,07 GTQ 0,00% ETH 22.452,12 GTQ 0,15%
Bandera de HNL
BTC 2.292.248,76 HNL -0,02% ETH 77.173,02 HNL 0,13%
Bandera de MXN
BTC 1.598.053,57 MXN -0,49% ETH 53.800,97 MXN -0,37%
Bandera de PAB
BTC 87.041,01 PAB -0,27% ETH 2.930,41 PAB -0,13%
Bandera de PYG
BTC 609.061.297,87 PYG 0,17% ETH 20.505.233,94 PYG 0,32%
Bandera de PEN
BTC 294.057,47 PEN -0,07% ETH 9.920,15 PEN -0,45%
Bandera de DOP
BTC 5.452.120,48 DOP -0,29% ETH 183.556,25 DOP -0,14%
Bandera de UYU
BTC 3.460.523,18 UYU -0,09% ETH 116.505,25 UYU 0,06%
Bandera de VES
BTC 25.612.133,76 VES 1,13% ETH 845.206,25 VES 0,70%
Bandera de ARS
BTC 133.421.237,55 ARS 0,50% ETH 4.399.704,70 ARS -1,13%
Bandera de BOB
BTC 602.698,59 BOB -0,14% ETH 20.294,69 BOB 0,05%
Bandera de BRL
BTC 467.754,78 BRL -0,74% ETH 15.733,28 BRL -0,67%
Bandera de CLP
BTC 81.367.715,64 CLP -0,54% ETH 2.737.693,18 CLP -1,66%
Bandera de COP
BTC 330.466.298,43 COP -0,38% ETH 10.878.274,66 COP -1,19%
Bandera de CRC
BTC 43.471.851,68 CRC -0,13% ETH 1.463.564,49 CRC 0,02%
Bandera de EUR
BTC 75.191,61 EUR -0,22% ETH 2.531,43 EUR -0,07%
Bandera de USD
BTC 111.120,73 USD 0,00% ETH 2.932,31 USD -0,29%
Bandera de GTQ
BTC 666.889,07 GTQ 0,00% ETH 22.452,12 GTQ 0,15%
Bandera de HNL
BTC 2.292.248,76 HNL -0,02% ETH 77.173,02 HNL 0,13%
Bandera de MXN
BTC 1.598.053,57 MXN -0,49% ETH 53.800,97 MXN -0,37%
Bandera de PAB
BTC 87.041,01 PAB -0,27% ETH 2.930,41 PAB -0,13%
Bandera de PYG
BTC 609.061.297,87 PYG 0,17% ETH 20.505.233,94 PYG 0,32%
Bandera de PEN
BTC 294.057,47 PEN -0,07% ETH 9.920,15 PEN -0,45%
Bandera de DOP
BTC 5.452.120,48 DOP -0,29% ETH 183.556,25 DOP -0,14%
Bandera de UYU
BTC 3.460.523,18 UYU -0,09% ETH 116.505,25 UYU 0,06%
Bandera de VES
BTC 25.612.133,76 VES 1,13% ETH 845.206,25 VES 0,70%

Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Finanzas

El uso de stablecoins es inaceptable, afirma el Banco de Rusia

El banco central del país euroasiático cuestiona el uso de criptomonedas estables en pagos internos por falta de universalidad.

por Jesús Herrera
11 julio, 2024
en Finanzas, Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Rusia-stablecoins-banco

La institución monetaria de Rusia explicó que actualmente no hay consenso mundial para regular a las criptomonedas estables. Fuente: BCR.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según la entidad, las stablecoins tienen riesgos para la estabilidad financiera y de precios.
  • El banco dice que no existe consenso sobre la regulación de las criptomonedas estables.

El uso de criptomonedas estables como USD Tether (USDT) o USD Coin (USDC) para pagos es algo “inaceptable”, de acuerdo con el banco central ruso (BCR), entidad que asegura que estos activos no cuentan con el principio de universalidad necesario.

En un informe difundido esta semana, el ente monetario ruso señaló que las stablecoins no se reconocen como medios de pago legales en ese territorio. Y que su uso en pagos internos “está asociado con riesgos significativos para la estabilidad financiera y de los precios”.

Dice el banco central que estos activos digitales, caracterizados por guardar paridad 1:1 con el dólar estadounidense y otras monedas nacionales, “no tienen las propiedades de un medio de pago universal”, como sí el dinero fíat, según ellos.

Por lo tanto, “en la práctica mundial, incluida Rusia, el uso de monedas estables como medio de pago interno suele ser inaceptable”. “En Rusia, el único medio de pago es la moneda nacional: el rublo ruso”, señala el banco central.

La institución monetaria de Rusia explicó que actualmente no hay consenso mundial para regular a las criptomonedas estables, ni tampoco un mecanismo de segregación y protección de los activos de reserva de estas monedas digitales.

A juicio de la entidad, “la visión global para regular las monedas estables se encuentra en una etapa temprana de desarrollo”. “Y con una tendencia notable a reconocer la conveniencia de regularlas o desarrollar enfoques para regularlas en lugar de prohibirlas”.

Así, rememoran la Ley de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, más precisamente su apartado de la regulación para las stablecoins. Esta norma entró en vigencia el 1 de julio de 2024 y supune, hasta ahora, que la criptomoneda USDT, emitida por Tether Limited, quede fuera del amparo regulatorio de la UE.

En todo caso, remarcan que los reguladores extranjeros y las organizaciones internacionales “siguen adoptando una actitud hacia el fenómeno mismo de las criptomonedas estables y aún no hay consenso” sobre su definición y regulación.

A pesar del enfoque restrictivo de Rusia sobre las stablecoins, el banco central reconoció que estos activos cuentan con características similares a diversos productos e instrumentos financieros tradicionales.

En general, destacaron que las criptomonedas estables cuentan con una arquitectura diversa y sus funcionalidades se pueden reproducir “en varias combinaciones”. Aseguran que con estos activos digitales, las transacciones para obtener ingresos por inversiones también pueden ser similares a las transacciones tradicionales en el mercado financiero.

Ahora bien, el banco destaca que estos activos también tienen riesgos similares, como el crediticio “y otros riesgos inherentes a instrumentos financieros, incluidos los riesgos tecnológicos inherentes a los activos digitales”.

Además, el banco central ruso señala que las criptomonedas estables cuentan con un riesgo de bloqueo completo, bien por iniciativa del emisor “o ante la ocurrencia de ciertos eventos”, como las restricciones de uso por sanciones internacionales, como las impuestas por la UE y EE. UU. a Rusia por haber invadido militarmente a Ucrania en 2022.

La postura del banco ruso en contra del uso de las stablecoins se da en un contexto en el que esa institución enfoca sus esfuerzos en el desarrollo de su propia moneda digital (CBDC).

Como ha sido reportado por CriptoNoticias, las autoridades monetarias del país euroasiático han expresado interés por desarrollar una CBDC que se emplee para el comercio internacional. Ello, al tiempo en que se avanza en la desdolarización y se intentan evadir las restricciones de Occidente.

Según lo ha planteado Anatoly Aksakov, congresista ruso que preside la Comisión de Mercados Financieros de la Duma Estatal, la CBDC se usará para pagos transfronterizos para el segundo semestre del 2025.

Etiquetas: Banco centralLo últimoRusiaStablecoinTether (USDT)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 julio, 2024 12:07 pm GMT-0400 Actualizado: 04 abril, 2025 01:56 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Fotografía del presidente estadounidense Donald Trump en la Oficina Oval.

Trump dispararía un nuevo rally de bitcoin con sus reembolsos arancelarios

26 noviembre, 2025
Hombre con mano levantada pidiendo frenar con criptomonedas detrás y bandera de España.

Convocan a frenar subida de impuestos a bitcoin en España

26 noviembre, 2025
Persona con móvil, fondo violeta, gráfico amarillo y mapa. Se muestra ganancia en USD y logo Exness, destacando éxito afiliado financiero.

La clave para obtener ingresos pasivos en Latinoamérica: el programa de afiliados Exness

26 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

Trump dispararía un nuevo rally de bitcoin con sus reembolsos arancelarios

Por Jesús Herrera
26 noviembre, 2025

Cuando aumenta la liquidez, bitcoin y las criptomonedas suelen responder con fuerza alcista.

Klarna lanzará su stablecoin en Tempo

26 noviembre, 2025

Monad sube 80% y desafía la tendencia bajista ¿qué pasa con esta criptomoneda?

26 noviembre, 2025

XRP y 5 criptomonedas más aterrizan en el ETF combinado de Franklin Templeton

26 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.