-
El objetivo es financiar la inversiรณn pรบblica y sostener la competitividad.
-
Estados Unidos ya se encuentra dialogando con otros miembros del G20.
Janet Yellen, secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, planea presentar un proyecto para impulsar un impuesto corporativo mรญnimo global. La iniciativa surge con la finalidad de financiar parte del megaplan de infraestructura impulsado por el presidente Joe Biden, para lo cual necesitarรญa un contexto econรณmico internacional favorable.
Uno de los fundamentos del proyecto es que, mediante este impuesto internacional, se podrรญa evitar que las empresas se muden o declaren sus impuestos en otros paรญses con impuestos mรกs bajos, o incluso paraรญsos fiscales, segรบn publica Axios. De esta manera, se mejorarรญan tanto la competitividad como el flujo hacia las arcas pรบblicas.
La idea de Biden es elevar los impuestos de las empresas del 21% actual al 28% en los Estados Unidos; al inicio de la administraciรณn de Donald Trump, la tasa impositiva era del 35%. Ademรกs, las empresas estadounidenses tendrรกn que pagar un 21% de retenciรณn de los ingresos que provengan de sus actividades en el exterior. Esta modificaciรณn representa un incremento del 9,5% con respecto a la tasa actual.
El Gobierno ya se encuentra dialogando con otros paรญses del G20 para llegar a un acuerdo sobre un impuesto mรญnimo internacional para empresas. La misiรณn asignada a Yellen es convencer a ministros de otros paรญses de que las grandes economรญas necesitan actuar en conjunto para evitar grandes pรฉrdidas.
De acuerdo con Axios, el anuncio tuvo lugar en el Consejo de Chicago sobre Asuntos Globales, donde Yellen argumentรณ que ยซla premisa es que los gobiernos tengan sistemas impositivos que permitan obtener ingresos para financiar la inversiรณn en bienes pรบblicos y responder a las crisisยป.
A su vez, segรบn detalla el extracto del discurso que se habrรญa filtrado a la prensa, se busca que todos los ciudadanos aporten de manera equitativa al financiamiento del Estado.
El cambio de postura de Yellen sobre bitcoin
Hasta el momento, la soluciรณn preferentemente elegida por los gobiernos para hacerle frente a la actual crisis financiera producto de la pandemia del Covid-19, fue el incremento inorgรกnico de la emisiรณn monetaria. La consecuente devaluaciรณn de las monedas nacionales ha fortalecido la narrativa de bitcoin (BTC) como reserva de valor y resguardo frente a la inflaciรณn.
La actual secretaria del Tesoro, en numerosas ocasiones se pronunciรณ sobre la primera criptomoneda. Por ejemplo, en noviembre de 2020, luego de conocerse la noticia de la designaciรณn de Yellen en su cargo, CriptoNoticias daba cuenta de la poca estima de la economista hacia bitcoin (BTC) y los criptoactivos en general.
En declaraciones pรบblicas y en foros variados, la ahora funcionaria estadounidense dejaba clara su postura contra la inestabilidad del bitcoin y el gran nรบmero de operaciones ilรญcitas que, segรบn ella, las criptomonedas permiten.
Sin embargo, recientemente se ha mostrado mรกs optimista al respecto. En enero de 2021, Yellen asegurรณ ante el Comitรฉ de Finanzas del Senado que las criptomonedas ยซpueden mejorar la eficiencia del sistema financieroยป. Asimismo, reconociรณ que bitcoin tiene potencial para mejorar las transacciones globales.