-
El dólar estaría en riesgo de devaluación «a un nivel no visto desde 1971», afirma Dalio.
-
El inversionista señala que bitcoin tiene un atractivo creciente como vehículo de ahorro.
El inversionista Ray Dalio, administrador de fondos de cobertura y fundador de Bridgewater Associates, admitió en una entrevista este lunes 24 de mayo que tenía inversiones en bitcoin. Dalio ya había emitido anteriormente opiniones favorables a bitcoin, pero es la primera vez que admite poseer esa criptomoneda.
En una conversación con Michael Casey, gerente de contenidos de Coindesk, transmitida este lunes, Dalio afirmó: «Tengo algo de bitcoin». Aunque no dio mayores detalles sobre su inversión en esa criptomoneda, Dalio precisó que en un entorno inflacionario «prefiero tener bitcoin antes que bonos».
Si las criptomonedas siguen ganando adeptos, los inversionistas podrían decidir invertir en estas, antes que en los bonos del gobierno, afirmó Dalio. El inversionista ya había expresado su opinión en contra de los bonos en unas declaraciones reseñadas por este medio, por considerar que estos ofrecen un rendimiento muy bajo.
Un documento publicado a finales de enero pasado por Bridgewater, comentado por CriptoNoticias, sostenía que la apreciación histórica de bitcoin parece basada en la idea de este como «oro digital». Dalio se refirió a Bitcoin como una gran invención que ha funcionado sin interrupción por más de una década.
Entre los altos gerentes de Bridgewater Associates hay otros ejecutivos muy cercanos a bitcoin. El pasado 10 de mayo, CriptoNoticias informó que el hasta entonces director financiero de ese fondo, renunció a su cargo para unirse al New York Digital Investment Group (NYDIG), una empresa que promueve la inversión institucional en bitcoin.
Otro multimillonario, el analista financiero estadounidense David Rubenstein también declaró recientemente que es favorable a bitcoin, hecho reportado por este medio. El analista cree que las criptomonedas van a seguir siendo parte del panorama financiero en los próximos años, y descarta que estos activos digitales vayan a desaparecer.