-
Obsipay permite enviar criptoactivos de forma inmediata y sin costo entre usuarios de la plataforma.
-
Obsidiam ha creado una plataforma de comercio de criptomonedas con altos estándares de seguridad.
Motivado a problemas económicos y sociales, los habitantes de muchos países latinoamericanos han tenido que cruzar las fronteras y establecerse en otros países para iniciar una vida nueva. Su nueva realidad ha convertido en una necesidad el poder recibir dinero o enviarlo a los familiares y amigos que dejaron atrás en sus países de origen.
Este envió de dinero o remesas como se les conoce, se realiza generalmente a través del sistema bancario y agencias especializadas que prestan estos servicios a cambio de una comisión importante. Además de ser onerosas para los usuarios, también son lentas y en muchos casos requieren que el usuario posea una cuenta bancaria, que por lo general no es el caso. Todo esto complica la experiencia tanto para quien recibe la remesa como para quien la envía.
Con la llegada de bitcoin en 2009 y la amplia adopción de su tecnología y otras criptomonedas creadas posteriormente, han surgido nuevas empresas, como la empresa fintech Obsidiam con sede en Costa Rica, que ofrecen una serie de servicios a sus usuarios que simplifican y facilitan el envío y recepción de las remesas.
Obsidiam ha creado una plataforma de comercio de criptomonedas con altos estándares de seguridad, sobre la cual presta diferentes servicios como el comercio de cripto entre personas (P2P), el servicio de intercambio instantáneo ObsiPay y un exchange de trading.
¿Qué es Obsipay?
Obsipay es una aplicación de Obsidiam que permite a sus usuarios enviar criptoactivos de manera inmediata y sin costo alguno a otros usuarios de la plataforma. ¡El Zelle de las criptomonedas!
El servicio Obsipay no se limita al envío de remesas, también puede ser usado por aquellas personas que quieran implementar las criptomonedas cómo método de pago.
Como la plataforma Obsidiam maneja las criptomonedas BTC, ETH, LTC, XRP, Dash y la stablecoin Tether (USDT), los usuarios del servicio Obsipay pueden enviar remesas en Tether, protegiéndose así de las fluctuaciones de precio y de la devaluación de su moneda local.
El servicio Obsipay es apto hasta para el más principiante pues solo requiere registrar el usuario de destino o su correo y listo. También permite al emisor tener referencia del monto en la moneda local y elegir la criptomoneda con que desea hacer la transacción, sin intermediarios y desde cualquier lugar del mundo.
¿Como empiezo a usar Obsipay?
El primer paso para comenzar a usar Obsipay es simple, solo debes ir al sitio web de Obsidiam, completar el proceso de registro y verificación de tu cuenta.
Una vez dentro de la plataforma, entras a la sección de ObsiPay donde solo tienes que cargar los fondos para el envío, agregar el nombre de usuario o correo del destinatario, y por último elegir la criptomoneda y el monto a enviar.
En el caso de recepción de pagos, solo necesitamos estar registrados y suministrar nuestra dirección de correo o nombre de usuario en la plataforma a la persona que enviará los fondos.
Obsidiam cuenta con una aplicación móvil para IOS y Android donde se pueden realizar todas las operaciones de su plataforma, incluyendo transacciones con Obsipay.
Si quieres saber más sobre Obsipay y Obsidiam puedes visitar su sitio web, o sus redes sociales Instagram, Twitter, Facebook y canales de Telegram y YouTube.
El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión. Las inversiones en criptomonedas a través de ICO y preventas de tokens son de alto riesgo. Cada interesado debe realizar su propia investigación e invierte a su propio riesgo. CriptoNoticias no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información visite nuestro Descargo de Responsabilidad.