-
En plena crisis inflacionaria, el gobierno ha aprobado aumentar el nivel de deuda estatal.
-
Bitcoin actualmente se posiciona en el top 10 de los activos más valiosos del mundo.
Estados Unidos está viviendo un momento complicado en su economía. La inflación interanual, comprendida entre septiembre de 2020 y 2021, ha alcanzado niveles no vistos desde la crisis inmobiliaria de 2008 llegando a 5,4%.
Según datos del Departamento del Trabajo y el Índice de Precios al Consumidor del país, la inflación sobre los bienes y servicios básicos de los estadounidenses ha alcanzado un pico, superando el 5,3% interanual presentado en agosto pasado.
Esta subida en la inflación, confirman datos del Departamento del Trabajo, se está dando en sectores que se han visto afectados directamente por la pandemia. Dado que, según destaca el portal New York Post, el regreso a la normalidad ha elevado la demanda que no ha podido ser satisfecha por problemas de logísticas en las importaciones, lo que causó el aumento de precios en alimentos y servicios.
Estos niveles de inflación coinciden con los que se dieron lugar en la crisis inmobiliaria del 2008 en Estados Unidos, cuya recesión prácticamente, vio nacer a Bitcoin a principios del año 2009.
Para julio del 2008, con la crisis en pleno apogeo, los niveles de inflación interanual alcanzaron un pico de 5,6%. Si no se presentan soluciones claras ante la situación actual, la inflación podría superar este tope.
La inflación crece a la par con la deuda
Junto con el reporte de los nuevos niveles de inflación, se dio a conocer que la Cámara de Representantes ha aprobado lo que será un incremento temporal del tope máximo de la deuda de Estados Unidos, llegando a los 420 mil millones de dólares.
Según la presidenta de la Cámara de Representante, Nancy Pelosi, esta medida permitirá a Estados Unidos poder pagar sus obligaciones fiscales, evitando caer en un impago de deuda.
Las repercusiones de esta medida sobre la inflación que ha venido creciendo este último año aún están por verse, debido a que la medida temporal del aumento de la deuda estará vigente hasta diciembre próximo.
El dólar pierde poder de compra y bitcoin hace lo opuesto
En el mismo período, entre septiembre de 2020 y septiembre de 2021, bitcoin pasó del orden de los USD 10.000 al de los USD 40.000. El incremento, medido en dólares, fue cercano al 300%.
La criptomoneda ideada por Satoshi Nakamoto demostró, de ese modo, ser una herramienta útil para la reserva de valor. Es que BTC tiene características que la llevan a ser antiinflacionaria en el mediano y largo plazo, más allá de su volatilidad en temporalidades más breves.
Por ejemplo, la cantidad de bitcoins en circulación jamás será superior a los 21 millones. De ese modo se diferencia del dinero fíat, es decir, el que es emitido por los estados, cuyo circulante puede aumentar de forma ilimitada, según la necesidad del Gobierno.
En situaciones de crisis e inflación global, la política monetaria inamovible de Bitcoin puede ser una salvación para ahorristas individuales y también para los llamados «inversionistas institucionales».