-
Ante la inflaciรณn y la incertidumbre, los argentinos prefieren evitar el peso nacional.
-
El dato estรก en sintonรญa con el crecimiento de bitcoiners en el paรญs.
Argentina tiene daรฑado hace aรฑos su sistema financiero. Tras crisis recurrentes y devaluaciones que deterioraron la moneda nacional, la poblaciรณn resolviรณ guardar una autรฉntica fortuna lejos del control de las instituciones locales.
Mientras miles de argentinos se lanzaron en los รบltimos aรฑos a adquirir Bitcoin (BTC) y otras stablecoins para resguardarse de las turbulencias econรณmicas, otros prefieren ir por la vรญa mรกs tradicional: guardar en metรกlico y โdebajo el colchรณnโ su patrimonio en dรณlares.
En concreto, la tenencia de efectivo y depรณsitos en moneda extranjera en manos de argentinos alcanzรณ, al cierre del primer trimestre de 2024, los USD 255.148 millones. Si se descuentan los USD 16.915 millones que estรกn depositados en las cuentas bancarias registradas por el Banco Central de la Repรบblica (BCRA), el total del dinero que estรก fuera del radar oficial es de USD 238.233 millones.ย
El dato surge del รบltimo informe del Instituto Nacional de Estadรญstica y Censo (INDEC) sobre โBalanza de pagos, posiciรณn de inversiรณn internacional y deuda externaโ. Este importante monto prรกcticamente quintuplica lo adeudado por el paรญs al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Estos denominados โactivos externosโ se trata de un ahorro que suele estar depositado en cuentas a la vista en el extranjero, billetes guardados en las cajas de seguridad de las entidades financieras u oculto de manera fรญsica en algรบn inmueble.
La desconfianza hacia la moneda fรญat nacional es mayor, si se toma en cuenta otro indicador. En total, si se incluyen a los activos bursรกtiles acreditados, propiedades y otras inversiones tradicionales acreditadas en el exterior, el monto de dinero de los activos externos del sector privado no financiero alcanzรณ a fines de marzo los USD 400.925 millones.
Este resquemor estructural hacia las instituciones financieras, al punto de asumir el costo de no invertir el dinero en activos que generen rendimiento. Es una tendencia de largo plazo que se profundizรณ a partir de la crisis de 2001-2002 en el paรญs, que tuvo como efecto el desplome del modelo de convertibilidad cambiaria โun peso, un dรณlarโ .
En aquellos aรฑos, el gobierno del entonces presidente Fernando de la Rรบa cayรณ por masivas protestas sociales. La tensiรณn polรญtica y ciudadana se agravรณ luego que aquella administraciรณn dispuso un โcorralitoโ de los depรณsitos, que significรณ una prohibiciรณn a retirar el dinero de los bancos, con un monto mรญnimo.
En paralelo, se agravรณ el stock de deuda externa en el paรญs. Segรบn el mismo informe, este indicador aumentรณ en los primeros meses del gobierno de Milei y rozรณ los USD 290.000 millones.
A raรญz de esta suba, y la recesiรณn actual que atraviesa Argentina, su peso sobre el Producto Bruto Interno (PBI) tambiรฉn creciรณ en el primer trimestre de 2024 a casi 60 por ciento. Segรบn el informe del INDEC, la deuda externa subiรณ en USD 2.160 millones (+0,8%) respecto del รบltimo trimestre del aรฑo pasado.
Es una presiรณn que, en la actualidad, estรก soportando la poblaciรณn con medidas de ajuste del gasto pรบblico, que impactan en los niveles de ingresos y los servicios pรบblicos. Y es un punto que restringe a las libertades econรณmicas. Desde hace aรฑos, los ahorristas deben recurrir a mercados alternativos e informales a la hora de adquirir dรณlares.
El escape hacia las criptomonedas
Si bien la mayorรญa insiste en refugiarse en los tradicionales dรณlares, cada vez mรกs caros ante la demanda local, el nรบmero de argentinos que poseen criptomonedas se estima en 5 millones. En la regiรณn, ya es el segundo mayor mercado de estos activos digitales, ocupando el puesto 15 en el รndice de Adopciรณn Global de Criptomonedas 2023 de Chainalysis. Otros estudios ya ubican al paรญs en el primer lugar, como reportรณ CriptoNoticias.
โArgentina es el paรญs con mรกs volumen de todos los paรญses de la regiรณn, inclusive mรกs que Brasil y que Mรฉxico. Pensar que ellos representan a 240 millones o 150 millones, y nosotros somos 45. O sea, si hacรฉs la cuenta en volumen per cรกpita, somos por lejos el paรญs con mรกs adopciรณn de toda la regiรณnโ, sostuvo en una entrevista Marcelo Cavazzoli, CEO del exchange Lemon.
Una de las hipรณtesis detrรกs de esta tendencia es que los argentinos intentaron encontrar otras salidas a la inflaciรณn descontrolada en los รบltimos ocho aรฑos, cuyo รญndice superรณ el 200% en 2023. Ademรกs, las restricciones a la compra de dรณlares cerraron una de las โcanillasโ tradicionales para resguardar el patrimonio personal.
โYo creo que, debido al contexto que tuvimos, se logrรณ que la gente se abriera a cosas nuevas. Creo que en esa bรบsqueda encontraron Bitcoin, encontraron โstablecoinโ vieron que hay algo mรกs y empezaron a ver todo lo que viene despuรฉsโ, puntualizรณ Cavazzoli.
โTenemos la adopciรณn por parte del pรบblico, talento, muchรญsimo talento y conocimiento en los ciudadanos. Yo recorro diferentes paรญses y me vinculo con muchas personas y a veces le pregunto ยฟconoces Bitcoin? Y me responden: โno, no, quรฉ es esoโ. Acรก en Argentina eso no te pasaโ, agregรณ.
El director general de Bitso en Argentina, Juliรกn Colombo, coincidiรณ en que โArgentina es a nivel general uno de los paรญses con mayor adopciรณn de cripto en el mundoโ. โPero todavรญa hay 9 de cada 10 personas que nunca operรณ con criptomonedas. Y ahรญ tenemos mucho por conquistarโ, puntualizรณ en declaraciones a un medio local.
La persistencia de la inestabilidad
La llegada del gobierno de Javier Milei generรณ cierta expectativa en un sector de la poblaciรณn ante las promesas de eliminar algunas de las restricciones. Entre ellas, el levantamiento de las trabas para operar con activos digitales, a partir de la implementaciรณn de un โrรฉgimen de libre competencia de monedasโ.
Lo cierto es que estas seรฑales polรญticas tuvieron un efecto mรญnimo en el stock de dรณlares en efectivo fuera del sistema financiero local. Entre enero y marzo, apenas hubo una reducciรณn marginal de USD 560 millones (-0,2%) de este capital debajo del colchรณn, desde los USD 238.793 millones del cierre de 2023 a los USD 238.233 millones.
Es decir, pocos confiaron en โblanquearโ y reingresar su patrimonio a la economรญa domรฉstica. Y en los รบltimos dรญas, la cotizaciรณn del dรณlar alternativo comenzรณ a dispararse hasta superar los 1400 pesos en el mercado โblueโ o informal.
En este marco de inestabilidad y desconfianza hacia las medidas oficiales, el ecosistema de los activos digitales se vuelve un campo propicio para que siga creciendo. โEn paรญses como el nuestro o como Colombia en los รบltimos tiempos, con muchos problemas coyunturales macro, la gente encuentra que la cripto ayuda. En Argentina fue el acceso fรกcil al dรณlar para poder paliar una inflaciรณn de tres dรญgitos, mover dinero entre un paรญs y otro de manera muy fรกcil. Creo que eso lo hace un producto muy atractivo para sociedades como la nuestraโ, resumiรณ Colombo.