Hechos clave:
-
DCG vende la cuarta parte de sus acciones del fondo de Ethereum de Grayscale, según revelaciones.
-
“Esto es simplemente parte de nuestro reequilibrio de cartera en curso”, dijo DCG.
Se estima que el grupo empresario Digital Currency Group (DCG) ha comenzado a vender acciones de varios fondos de criptomonedas, administrados por su compañía de inversión Grayscale. El objetivo de estas operaciones sería, según informes, pagar la deuda que posee Genesis Global Capital con otras firmas del ecosistema.
Según documentos a los que accedió el Financial Times el 7 de febrero, las ventas de acciones de DCG se centraron en el fondo de Ethereum de Grayscale. El portal indicó que, con una liquidación de alrededor de la cuarta parte de sus posiciones en este derivado de ether (ETH), la compañía recaudó USD 22 millones.
Asimismo, sus informes estiman que DCG también se ha movido para vender acciones de fondos más pequeños de Grayscale de otras criptomoneda. Entre ellos están Litecoin Trust, Bitcoin Cash Trust, Ethereum Classic Trust y Digital Large Cap Fund. Sin embargo, no habría liquidado posiciones de Grayscale Bitcoin Trust, conocido como el mayor fondo de bitcoin (BTC) del mundo.
Cabe señalar que estas ventas de acciones se han dado mientras el ciclo bajista sigue golpeando el mercado. Actualmente, sus precios están cotizando a menos de la mitad que sus máximos históricos conseguidos en 2021, año desde el cual se estima que DCG no había vendido más acciones de su fondo de Ethereum.
Ventas de acciones de DCG se dan en un momento crucial
“Esto es simplemente parte de nuestro reequilibrio de cartera en curso”, fue lo único que comentó DCG sobre este movimiento que se da en un momento crucial. A inicios de 2023, la empresa presentó la quiebra de su administrador de activos HQ y su firma de préstamos con criptomonedas, Genesis Global Capital, la cual dejó grandes afectados inclusive de Latinoamérica.
Según salió a la luz, DCG llegó a un acuerdo el 6 de febrero con los principales acreedores de Genesis, incluido Gemini, el más afectado por una exposición de 765 millones. “Este plan es un paso crítico hacia una recuperación sustancial de los activos”, dijo al respecto Cameron Winklevoss, el cofundador y CEO de Gemini.
Por lo tanto, habrá que ver si esta estrategia, entre otras, permite a los acreedores de Genesis recuperar sus saldos. Como reportó CriptoNoticias, entre los principales afectados, se encuentran diversos actores de la industria de criptomonedas como Bybit, Ripio y VanEck.