Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 28, 2023
bloque ₿: 791.850
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guĆ­as
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, mayo 28, 2023 | bloque ₿: 791.850
Bandera de ARS
BTC 13.486.991,80 ARS -0,94% ETH 905.930,00 ARS 3,53%
Bandera de BOB
BTC 28.087,30 BOB 3,40% ETH 1.906,04 BOB 3,02%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 141.089,38 BRL 3,29% ETH 9.554,35 BRL 2,92%
Bandera de CLP
BTC 22.556.416,08 CLP 3,72% ETH 1.524.390,77 CLP 2,88%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 123.312.125,64 COP -1,61% ETH 8.293.980,62 COP 2,01%
Bandera de CRC
BTC 13.803.027,74 CRC -8,22% ETH 896.340,09 CRC -0,38%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 31.241,94 EUR -1,01% ETH 1.776,40 EUR 3,03%
Bandera de USD
BTC 28.081,40 USD 3,41% ETH 1.905,22 USD 3,03%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 12.845,47 GTQ -0,61%
Bandera de HNL
BTC 670.044,15 HNL 14,41% ETH 51.458,92 HNL -0,61%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 494.930,00 MXN 2,76% ETH 33.582,00 MXN 2,43%
Bandera de PAB
BTC 23.575,15 PAB 0,00% ETH 1.905,00 PAB -13,52%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 202.747.276,00 PYG -19,32% ETH 10.723.316,83 PYG -0,38%
Bandera de PEN
BTC 103.159,53 PEN -3,20% ETH 7.000,00 PEN 4,36%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.358.119,06 DOP 0,33% ETH 91.545,60 DOP -0,38%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.089.604,50 UYU -12,45% ETH 62.628,16 UYU -0,38%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 0,00 VES -100,00% ETH 51.713,03 VES 0,75%
Bandera de ARS
BTC 13.486.991,80 ARS -0,94% ETH 905.930,00 ARS 3,53%
Bandera de BOB
BTC 28.087,30 BOB 3,40% ETH 1.906,04 BOB 3,02%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 141.089,38 BRL 3,29% ETH 9.554,35 BRL 2,92%
Bandera de CLP
BTC 22.556.416,08 CLP 3,72% ETH 1.524.390,77 CLP 2,88%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 123.312.125,64 COP -1,61% ETH 8.293.980,62 COP 2,01%
Bandera de CRC
BTC 13.803.027,74 CRC -8,22% ETH 896.340,09 CRC -0,38%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 31.241,94 EUR -1,01% ETH 1.776,40 EUR 3,03%
Bandera de USD
BTC 28.081,40 USD 3,41% ETH 1.905,22 USD 3,03%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 12.845,47 GTQ -0,61%
Bandera de HNL
BTC 670.044,15 HNL 14,41% ETH 51.458,92 HNL -0,61%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 494.930,00 MXN 2,76% ETH 33.582,00 MXN 2,43%
Bandera de PAB
BTC 23.575,15 PAB 0,00% ETH 1.905,00 PAB -13,52%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 202.747.276,00 PYG -19,32% ETH 10.723.316,83 PYG -0,38%
Bandera de PEN
BTC 103.159,53 PEN -3,20% ETH 7.000,00 PEN 4,36%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.358.119,06 DOP 0,33% ETH 91.545,60 DOP -0,38%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.089.604,50 UYU -12,45% ETH 62.628,16 UYU -0,38%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 0,00 VES -100,00% ETH 51.713,03 VES 0,75%
Home Finanzas

Candidatos a presidente en Argentina prometen acabar con la inflación y esto dicen

La inflación interanual en Argentina supera el 100% y se posiciona en el centro de la campaña presidencial de 2023.

por NicolƔs Antiporovich
25 abril, 2023
en Finanzas
Reading Time: 10 mins read
hombre dando discurso con bandera de Argentina en el fondo

Entre agosto y noviembre se llevarÔn a cabo las elecciones que determinarÔn quién serÔ el próximo presidente de Argentina. Composición por CriptoNoticias.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El oficialismo responsabiliza al expresidente Macri y a factores externos, por la elevada inflación.
  • La oposición propone planes integrales, cerrar el Banco Central y aumentar salarios.

El ƍndice de Precios al Consumidor (IPC) representativo del total de hogares de Argentina registró en abril una variación de 7,7% con relación al mes anterior.

De acuerdo con los datos oficiales presentados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), esto implica que, en la comparación interanual, el incremento alcanza el 104,3%.

TambiƩn te podrƭa interesar
Avanza el desarrollo de nuevas herramientas para traders - Fuente: stock.adobe.com
JP Morgan Chase registra patente vinculada a inteligencia artificial
28 mayo, 2023
Se realizarĆ” encuentro bitcoiner en Cuba - Fuente: stock.adobe.com
La comunidad de Bitcoin en Cuba tiene cita hoy
28 mayo, 2023

Tales cifras se dan a conocer en un año particular para los argentinos. A partir de agosto comienza la serie de votaciones (pueden ser dos o tres, dependiendo de los resultados) que determinarÔ quién ocuparÔ, desde diciembre, la presidencia de la nación por los próximos cuatro años.

En elecciones anteriores, las temÔticas de campaña giraban alrededor de la corrupción, o la seguridad. Ahora, la inflación es uno de los ejes sobre los cuales se centran las propuestas, proyectos y promesas de los candidatos.

Aunque todavía no se realizó la presentación oficial de listas y candidaturas, ya hay algunas personas y espacios políticos que explícitamente manifiestan su deseo de competir en las próximas elecciones. Veamos qué dicen sobre la inflación quienes posiblemente disputen la posibilidad de sentarse en «el sillón de Rivadavia».

Javier Milei: «Quiero dinamitar el Banco Central»

El diputado del interbloque La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, fiel a las enseñanzas del economista estadounidense Milton Friedman, suele repetir la frase que acuñara este último en 1970: «la inflación es, en todo tiempo y lugar, un fenómeno monetario».

Javier Milei, diputado del interbloque La Libertad Avanza.
Javier Milei dice que el peso no vale ni como excremento. Fuente: Wikipedia.

Tal afirmación resalta la idea de que la inflación es causada por un aumento en la oferta de dinero en la economía, y es aplicable en todas las situaciones y lugares. Es por esto que Milei, en su anhelo de erradicar la inflación de Argentina, propone atacar lo que él considera que es la causa del problema. El libertario propone que el país no tenga Banco Central ni emita su propia moneda. Tal como lo reportó CriptoNoticias, Milei ha dicho que el peso «no vale ni como excremento».

En cambio, Argentina pasaría a tener un régimen de libre elección de moneda y él cree que la población se decantaría masivamente por el dólar estadounidense.

Ā«Insisto en que esto constituye un robo, del cual se beneficia la oligarquĆ­a polĆ­tica y lo hace en franco detrimento de las personas honestas que vivimos del fruto de nuestro trabajo. (…) Cuando hablo de quemar el Banco Central no es una metĆ”fora. Lo quiero dinamitar, pero esto es literal. Es decir, hacerlo implosionar y que queden todos los escombros, para que apenas queden en pie el recuerdo y el daƱo que nos ha causadoĀ».

Javier Milei, diputado nacional de Argentina.

Lo cierto es que, para hacer un cambio como el que propone, necesitarÔ contar con el apoyo del poder legislativo. En una reciente entrevista dijo que, si no llegara a lograr ese apoyo, de todos modos, tiene un plan B para poder avanzar con sus reformas. Este plan incluye una consulta popular y otros mecanismos de acción entre los que se contempla reducir en gran manera el gasto público. Sea como sea, promete que, si es presidente, en 24 meses la inflación sería solo un recuerdo para los argentinos.

Horacio Rodríguez Larreta: «Un plan integral»

Para el actual jefe de Gobierno (alcalde) de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, un incremento en las exportaciones sería una de las claves para solucionar el problema de la inflación. «Tenemos que exportar mÔs, no podemos depender del dólar. Argentina podría estar exportando mÔs y se acaba el problema del dólar. Tenemos que encararlo y rÔpido», aseguró.

Jefe de Gobierno (alcalde) de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio RodrĆ­guez Larreta
Rodríguez Larreta propone «un plan integral» y desconfía de «soluciones mÔgicas». Fuente: Wikipedia

Rodríguez Larreta sostiene que no tomarÔ una única medida para bajar la inflación, sino que todo serÔ parte de un plan integral que incluiría, entre otras cosas, un ajuste fiscal:

«No es una sola medida, tenemos una serie larga de medidas que estamos trabajando en detalle. La Argentina no puede seguir gastando mÔs de lo que tiene y emitir [dinero] con la maquinita. Tenemos que cortar con eso».

Horacio RodrĆ­guez Larreta, jefe de Gobierno de Buenos Aires.

En varias ocasiones, el representante del partido Propuesta Republicana (PRO), miembro de la coalición Juntos por el Cambio, ha manifestado que la inflación es, para él, su «primer objetivo».

“La inflación es el primer objetivo que tenemos. Hoy la gente no llega al fin de semana, no le alcanza el sueldo. Cada dĆ­a el sueldo vale menos. AdemĆ”s, hoy no hay precios, vas a comprar algo y a los dos dĆ­as sale el doble o el triple”, lamentó.

En entrevistas con diversos medios, Rodríguez Larreta se mostró escéptico sobre quienes plantean propuestas aparentemente sencillas para reducir la inflación: «El que diga que puede solucionar la inflación en 5 minutos estÔ mintiendo. No es fÔcil, hay que hacer un plan integral».

Ayer, 24 de abril, se supo que este candidato ya tiene su plan de gobierno preparado. Pero dice que lo darĆ” a conocer solo si es elegido como presidente.

Patricia Bullrich: «Vamos a impulsar reformas»

Al igual que Rodríguez Larreta, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, no oculta sus deseos de ser precandidata por la alianza Juntos por el Cambio. La semana pasada, en lo que se conoció como Foro Llao Llao, presentó su plan económico.

Patricia Bullrich quiere impulsar reformas en el Estado argentino. Fuente: Wikipedia.

Aunque no utilizó los mismos términos de quien serÔ su contendiente, también podría resumirse su propuesta como un plan integral:

«Vamos a impulsar reformas que cambien los incentivos económicos, restablezcan la solvencia fiscal y reconstruyan gradualmente la credibilidad».

Patricia Bullrich, presidenta de Propuesta Republicana.

Según esta doctora en ciencias políticas, el orden serÔ la base de su gobierno, lo que incluye orden en lo económico. En algunas entrevistas y publicaciones en redes sociales insinuó por dónde irÔn sus medidas económicas antiinflacionarias. Por ejemplo, esto tuiteó el pasado 14 de abril: «Dejen de estafar a la gente con el cuento de la crisis mundial: la emisión, el gasto descontrolado y su propia ineptitud generan la inflación mensual mÔs alta en 30 años».

El kirchnerismo critica la inflación, pero no asume responsabilidad

Desde el kirchnerismo —espacio polĆ­tico actualmente en el poder bajo el sello Ā«Frente de Todos»—, se critica duramente a la inflación. El presidente, Alberto FernĆ”ndez, no asume ninguna responsabilidad por su incremento. En cambio, suele hacer referencia a factores externos (como la guerra ruso-ucraniana) y a la gestión de su antecesor, Mauricio Macri. De todos modos, el mandatario ya anunció que no serĆ” candidato en las elecciones de este aƱo.

Cristina FernƔndez de Kirchner junto a Sergio Massa
Cristina Kirchner (izquierda) y Sergio Massa (derecha) son dos posibles candidatos del Frente de Todos. Fuente: Wikipedia.

Desde este espacio político, aún no se dio a conocer quiénes serÔn los precandidatos a la presidencia, pero, aun así, algunos nombres resuenan con fuerza. Uno de ellos es el de la expresidenta (y actual vicepresidenta), Cristina FernÔndez de Kirchner.

En una reciente conferencia, FernÔndez de Kirchner criticó acuerdos con el Fondo Monetario Internacional que se llevaron a cabo durante la gestión de Alberto FernÔndez. Llaman la atención sus palabras, por el hecho de que ella es parte del mismo gobierno:

Ā«Hay acuerdos que pueden ser inflacionarios. (…) Se van a tener que revisar las condiciones en las que se firmó el acuerdoĀ».

Cristina FernƔndez de Kirchner, vicepresidenta de Argentina.

Otro integrante del Frente de Todos que podría ser candidato a presidente, es el actual ministro de Economía, Sergio Massa. Su plan antiinflacionario cuando asumió el ministerio fue incrementar el control de precios y medidas restrictivas para evitar la compra de dólares. Es evidente que no le ha funcionado.

Massa ha dicho en entrevistas con medios de prensa de su país, que es un desafío bajar la inflación sin generar daño. De todos modos, él asegura: «ningún mal resultado en un partido me va a sacar de la pelea en el campeonato por bajar la inflación». Aunque explica que el objetivo de bajar la inflación a la mitad no ha cambiado, argumenta que la sequía que vive el campo argentino es responsable de que eso no se haya podido lograr.

Ā«Lo mĆ”s difĆ­cil es administrar expectativas, sobre todo porque me tocó asumir en medio de una crisis polĆ­tica y económica: 7,4 de inflación, reservas negativas, con un enorme deterioro en la balanza comercial; y ademĆ”s con precios relativos absolutamente desacomodados”.

Sergio Massa, ministro de EconomĆ­a de Argentina.

Frente de Izquierda: hay que «dejar de pagar la deuda y romper con el FMI»

Myriam Bregman y NicolƔs Del CaƱo, ambos diputados nacionales, serƔn precandidatos del Frente de Izquierda. PelearƔn en los comicios para obtener el cargo de presidenta y vicepresidente, respectivamente. Ambos se pronunciaron en materia inflacionaria.

Myriam Bregman junto a Nicolas del caƱo
Myriam Bregman (izquierda) y NicolƔs del CaƱo (derecha), candidatos del Frente de Izquierda. Fuente: Myriam Bregman/ Twitter.

NicolÔs Del Caño, expresó lo siguiente en sus redes sociales:

ā€œCómo lo denunciamos desde el Frente de Izquierda, el acuerdo con el FMI es inflacionario, exigiendo tarifazos y aumento del dólar, retroalimentando de esa manera la inflaciónā€. (…) ā€œHay que reorganizar el paĆ­s desde abajo, dejar de pagar la deuda y romper con el FMI, poner fin a la fuga controlando las divisas a travĆ©s del monopolio del comercio exterior y la nacionalización del sistema bancario. Poner los recursos en función de las necesidades socialesā€.

NicolƔs Del CaƱo, diputado nacional.

Por su parte, Bregman ha postulado tres medidas que ella considera necesarias para bajar la inflación en Argentina: un aumento salarial de emergencia para trabajadores y jubilados; control de precios por medio de comités de trabajadores y consumidores; y la imposición de la apertura de registros contables de todas las empresas de Argentina.

Viejas y nuevas propuestas para bajar la inflación

Como se observa, la inflación se ha convertido en uno de los temas centrales de las próximas elecciones presidenciales en Argentina. Los candidatos proponen diversas estrategias para abordar este problema, desde la eliminación del Banco Central y la adopción de una moneda extranjera hasta la promoción de exportaciones y la renegociación de acuerdos con el FMI.

Muchas de estas propuestas (por ejemplo, el control de precios), se llevan a cabo desde hace dƩcadas con resultados infructuosos. Aun asƭ, hay quienes siguen proponiƩndolas, como si esta vez fuesen a dar un resultado diferente.

Las medidas mĆ”s novedosas, como las que presenta el diputado Milei, podrĆ­an, quizĆ”s, dar un resultado diferente a lo que ya se ha visto. De todos modos, vale aclarar que —debido al orden institucional de Argentina— no podrĆ”n llevarse a cabo sin el debido apoyo del Poder Legislativo.

Etiquetas: ArgentinaEconomíaInflaciónLo últimoMoneda nacional
ArtĆ­culo previo

La desdolarización de la economía mundial estÔ en marcha y estos 5 hechos lo demuestran

Siguiente artĆ­culo

Si bitcoin cae de este nivel, se pone en duda el mercado alcista

Relacionados ArtĆ­culos
Kristalina Georgieva con billetes de dolares en el fondo
Finanzas
Jefa del FMI: ā€œNo le digas adiós a tus dólares todavĆ­aā€Ā Ā 
por JesĆŗs Herrera
26 mayo, 2023

Kristalina Georgieva dice que no esperan un ā€œcambio rĆ”pidoā€ en las reservas en dólares.

impresion de biletes de pesos argentinos con mano intorduciendo tarjeta con bandera de argentina en caja de votos
Argentina incrementa emisión de pesos antes de las elecciones
26 mayo, 2023
Bandera y banco central de Argentina.
Asesor de Milei: «Dolarizar harÔ que los políticos no usen el BCRA para financiarse»
26 mayo, 2023
Recesión sobre mesa de cristal resquebrajada con pantallas de información de pantalla y graficos en el fondo
Alemania entra en recesión económica ¿Cómo podría afectar a bitcoin?
25 mayo, 2023
Logo de SEC y gente desconfiando.
La gente desaprueba a la Fed por la grave amenaza que enfrenta el dólar, afirma estudio
24 mayo, 2023
Siguiente artĆ­culo
moneda de bitcoin con grafico de precio superpuesto marcando nivel limite de precio

Si bitcoin cae de este nivel, se pone en duda el mercado alcista

Aprende

  • QuĆ© es Bitcoin
  • QuĆ© son las criptomonedas
  • MinerĆ­a de Bitcoin
  • QuĆ© es Ethereum
  • QuĆ© es una blockchain
  • Criptopedia

De interƩs

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • PolĆ­tica de privacidad
  • PolĆ­tica publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

Ā© 2022 Hecho con ♄ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ĀæQuĆ© es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • MinerĆ­a
    • Regulación
    • TecnologĆ­a
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • AnĆ”lisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • PaĆ­ses
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • EspaƱa
    • MĆ©xico
    • Venezuela
  • Tutoriales y guĆ­as
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

Ā© 2020 Hecho con ♄ por Latinos.