-
El servicio está disponible para usuarios que tienen Bitcoin, Tether y Dogecoin en BITPOINT Latam.
-
BITPOINT cuenta con +15 bancos aliados para retiros y depósitos en moneda local en 8 países.
El reconocido exchange de origen japonés anunció el lanzamiento de su nuevo módulo de Lending, un servicio financiero que permite a los usuarios ganar intereses por los montos de criptoactivos que mantienen en su plataforma, lo que la compañía describe como el “fondo de inversión colectiva que ofrecen todos los bancos tradicionales, pero con cripto”.
El servicio ya está disponible para los usuarios que tienen Bitcoin (BTC), Tether (USDT) y Dogecoin (DOGE) en BITPOINT Latam.
¿Cómo funciona Lending en BITPOINT?
En materia cripto existen todo tipo de usuarios y de estrategias de inversión. Uno de los usuarios más comunes son los conocidos como #HODLers, en el argot cripto. Este usuario no es muy frecuente en sus operaciones de compra y venta, apostando a la valorización de largo plazo del activo en cuestión.
El servicio Lending va dirigido precisamente a los #HODLers. BITPOINT ha implementado una nueva sección en su plataforma exchange llamada “Lending”. En esta sección los usuarios pueden activar y desactivar la opción de generar intereses con los criptoactivos almacenados en ella y ver los rendimientos periódicos de cada activo, los cuales están siendo invertidos por profesionales aliados para generar dichos rendimientos.
La opción Lending está disponible para todos los usuarios, lo único que deben hacer es activarla con un solo clic desde el panel de configuración de BITPOINT.
Según voceros de la compañía, el lanzamiento de Lending es producto de estudiar de cerca lo que los clientes necesitan en Latinoamérica para operar cripto.
“Vemos que los usuarios cada vez necesitan más soluciones avanzadas como nuestro nuevo servicio, Lending, y nuestro API para operar cripto, por lo que hemos invertido fuertemente en poner tecnología de punta al alcance de los entusiastas en la región y así que también puedan operar con nuestra plataforma de talla mundial. Ahora los usuarios de todos los niveles de sofisticación encuentran funciones en BITPOINT que antes salían a buscar en plataformas internacionales, pero que no brindaban muchas garantías para el usuario localmente”.
Julian Geovo, Director de Operaciones de BITPOINT para Latinoamérica.
Sobre BITPOINT en Latinoamérica
- Criptoactivos disponibles: Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash, Litecoin, Cardano, Chainlink, Dogecoin, Dash, EOS y Tether.
- BITPOINT permite depósitos de dinero FIAT con tarjetas de crédito, PayPal y Transferencias bancarias en más de 15 bancos de Latinoamérica.
- El exchange de origen japonés ya opera en Colombia, México, Panamá, Guatemala, Argentina, República Dominicana, Brasil, Ecuador y Perú.
BITPOINT se ha enfocado en su modelo cripto-a-FIAT, convirtiéndose en la puerta de acceso al mundo cripto para personas que quieren invertir usando su moneda local, pero también una opción interesante para los que quieren monetizar, es decir, vender sus criptoactivos y recibir moneda local directo a su cuenta bancaria y otras soluciones de uso local.
Conoce más en www.bitpointlatam.com/lending.
El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión. Las inversiones en criptomonedas a través de ICO y preventas de tokens son de alto riesgo. Cada interesado debe realizar su propia investigación e invierte a su propio riesgo. CriptoNoticias no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información visite nuestro Descargo de Responsabilidad.