-
Bitcoin sería la mejor reserva de valor en la historia si se convierte en una moneda legal global.
-
Esto dice especialista, en sintonía con quienes creen que su precio subirá si crece la adopción.
Una de las dudas que surgen sobre el avance global de las criptomonedas es si es bueno para el precio de bitcoin (BTC) que se adopte como moneda de curso legal en diferentes naciones. Recordemos que, hasta el momento, solo hay dos pequeños países del planeta que han hecho esto: El Salvador y República Centroafricana.
Según una encuesta de CriptoNoticias realizada vía Twitter, el 72,4% de 312 votos cree que sería bueno para el precio de bitcoin que se adopte como moneda de curso legal. Mientras que el resto piensa lo contrario, o le resta importancia al impacto que pueden tener estas decisiones gubernamentales en la criptomoneda.
Un seguidor comentó que en el corto plazo sería una buena noticia, pero a la larga y con una política no consolidada sobre el futuro, podría afectar su precio. Cree que esto es lo que sucedió en El Salvador. Asimismo, afirmó que un cambio en su gobierno generaría mucha incertidumbre en el valor.
Otro usuario manifestó simplemente: «no sirve para nada». En este sentido, vale aclarar que la adopción de BTC como moneda de curso legal ha afianzado su reputación global y la ha hecho cada vez más popular, pero no necesariamente ha generado un impacto directo en el precio. Quizás por el tamaño de los países que las han integrado y su papel en la economía global.
¿Pero qué pasaría si el resto del mundo siguiera los pasos de El Salvador y República Centroafricana adoptando a bitcoin como moneda de curso legal? ¿Tendría un impacto significativo en el precio de BTC? Ante esta incógnita y el contraste de pensamientos, consultamos la opinión de tres especialistas de la industria, que nos dieron su visión al respecto.
Bitcoin sería la mejor reserva de valor si se adopta como moneda de curso legal, cree Fernández
Desde España, Herminio Fernández, el fundador y CEO de EurocoinPay, una aplicación de pagos con criptomonedas, nos dijo: «de adoptarse de forma legal, bitcoin sería la mejor reserva de valor y el mejor dinero que la sociedad ha conocido».
El empresario profundizó que, aunque no se sabe con exactitud, se estima que hay al menos 21 billones de dólares emitidos a nivel global. Esto lo lleva a pensar que, si bitcoin se transforma en una moneda de curso legal en todos los países del mundo, absorbería todo ese dinero fíat. En tal caso, entiende que el precio de 1 BTC sería de USD 1 millón, considerando que su emisión está limitada a 21 millones.
De hecho, hay que tener en cuenta que su precio crecería más si reemplaza al resto del dinero que hay en el mundo. El dólar estadounidense acapara alrededor del 59% de las reservas mundiales de divisas, según el último informe de Statista. Es decir, que BTC también debería cubrir más del 40% que restaría si se adopta globalmente como moneda.
Incluso Fernández resaltó que su valor sería más alto aún, si se cuenta la parte que capitalizaría del mercado de oro como reserva de valor. Precisamente porque considera que la criptomoneda resulta más segura y fácil de transportar, así como mejor unidad de cuenta y medio de pago. Un hecho que amplia aún más su demanda y puede aumentar su adopción a nivel internacional, lo que en consecuencia también impactaría en el precio del activo.
El mayor uso de bitcoin hará que su precio suba, se adopte como moneda legal o no
La volatilidad de precio que tiene bitcoin es uno de los motivos por los que distintos reguladores han manifestado su firme desacuerdo con convertirlo en una moneda de curso legal. Así lo ha dicho reiteradas veces el FMI (Fondo Monetario Nacional) y algunos bancos centrales.
Sin embargo, están quienes consideran que el mayor uso de bitcoin, ya sea como moneda legal o no, disminuirá su volatilidad. Precisamente porque provocaría que su precio se eleve y se equilibre. Uno de los que defiende esta teoría es el asesor financiero sobre criptomonedas de Argentina, Agustín Kassis.
El especialista cree que, si bien bitcoin es volátil en el corto plazo, de acá a dos o tres años no lo será. Como ejemplo, señaló que nadie que haya comprado y almacenado BTC por tres años ha perdido valor. Por eso, afirma que hay que entenderlo como una inversión de largo plazo.
«La idea de bitcoin es que la volatilidad se vaya reduciendo con el paso del tiempo. A medida que vayamos ganando masa crítica, esa volatilidad va a ir disminuyendo, porque vamos a tener más personas con menos fines especulativos de corto plazo y que entienden que es a largo plazo los como una reserva de valor”, indicó.
Por eso, sostiene que el hecho de que bitcoin sea de curso legal es completamente irrelevante. Como ejemplo, señaló que, en Argentina no es legal comprar dólares, ni ahorrar, pero eso no impide que los habitantes busquen formas de resguardar su dinero ante la incesante inflación y devaluación de la moneda nacional.
Distintos reportes compartidos aquí han mostrado que bitcoin se ha vuelto una solución para ahorrar como alternativa al dólar en distintos países, mayoritariamente por su facilidad y libertad de acceso. En general, aquellos que invierten en la criptomoneda tienen la especulación de que su valor crecerá en el tiempo, por lo que esperan generar ganancias con sus compras.
La aceleración de la adopción de bitcoin favorecería su precio
A modo de conclusión, la economista Natalia Motyl nos comunicó que, desde una visión filosófica liberal, no puede forzar a nadie a utilizar una moneda o, en este caso, una criptomoneda. «Lo ideal es que se adopte de forma espontánea», destacó. Sin embargo, advierte que, desde un punto de vista económico, la aceleración de la adopción de bitcoin favorecería la estabilización de su precio.
«La aceleración de la adopción de bitcoin en todo el mundo y como moneda de curso legal en dos países son hechos que marcan la dinámica alcista en los próximos meses. A pesar de la volatilidad del mercado, lo cierto es que, es de esperarse que BTC vuelva a superar los USD 40.000 en poco tiempo», expresó.
De este modo, entiende que en algún momento bitcoin va a llegar a un punto de equilibrio, lejos de la volatilidad que hoy tiene. Sostiene que la inestabilidad de precio disminuye a medida que más gente vaya adoptándolo, por lo que cree que es más que beneficioso que los países se adelanten al futuro y lo adopten.
Desde esta perspectiva, podemos concluir que probablemente la adopción de bitcoin como moneda de curso legal aceleraría su uso, lo cual haría que su precio suba. Tal movimiento alcista continuaría hasta que consiga un equilibrio acordado entre compradores y vendedores a nivel global. Aunque esto podría ocurrir de igual forma si se masifica simplemente por decisión personal, una tendencia que parece afianzarse en los últimos años.