-
Ark destaca el potencial de la inclusión de Bitcoin en planes instituciones de inversión.
-
Volumen de comercio de bitcoin se equipara al de grandes corporaciones.
En el estudio anual Big Ideas 2021, publicado por Ark Invest este jueves 28 de enero, la firma analiza 12 tecnologías emergentes, incluyendo Bitcoin, bajo la perspectiva de su potencial de mercado y del impacto a largo plazo de las innovaciones presentes en dichas tecnologías, la cuales califica como «disruptivas».
Entre las conclusiones sobre Bitcoin, Ark sostiene en el estudio que bastaría la inclusión de un 1% de bitcoin en los balances de las compañías que integran el índice S&P 500, para que el precio de la primera criptomoneda se incremente en USD 40.000. «Creemos que Bitcoin merece una inclusión estratégica en los portafolios institucionales», dice Ark Invest.
Los autores del estudio afirman que, al registrarse recientemente el hito de un nuevo tope histórico en el precio de bitcoin a inicios de enero, los parámetros fundamentales de su red se mantienen saludables. En el gráfico siguiente, Ark identifica los principales hitos de la inversión institucional en bitcoin durante 2020, sobre la cual CriptoNoticias destacó la aceleración de esa tendencia. También, CriptoNoticias realizó una recopilación de empresas inversionistas en bitcoin, que acumulaban en octubre más de 600.000 BTC y que cerraron 2020 con más de USD 20.000 millones invertidos.
Al examinar los diferentes segmentos de tenedores de BTC (HODLers) y clasificarlos por el período de tenencia, Ark Invest comprobó, que el 60% de los BTC no se han movido en más de un año. El segmento de BTC que no se ha movido en más de cinco años, los de «manos fuertes», según los denomina el analista Willy Woo, ha venido creciendo y abarca más del 20% del total, como se aprecia en el gráfico siguiente.
Por otra parte, las diferentes categorías de inversionistas y el mercado en general están madurando, señala Ark Invest. La capitalización efectiva de Bitcoin, que se mide por el costo de los BTC cuando estos cambian de manos, ha llegado a un máximo histórico, señala el estudio. Una capitalización efectiva mayor sugiere que los tenedores tempranos están obteniendo beneficios, mientras que los nuevos inversionistas establecen posiciones para crear niveles más altos de soporte del precio, dice el estudio.
El factor institucional en el precio de bitcoin
En 2020 se dio por primera vez la inversión en bitcoin por parte de empresa públicas para integrarlo en la reserva de tesorería de las organizaciones. Ya existían fondos de bitcoin como el de Grayscale, que ofrecían exposición a esa criptomoneda a través de instrumentos financieros regulados, pero fueron MicroStrategy y Square las primeras empresas que usaron bitcoin para sus respectivas reservas estratégicas corporativas, reemplazando la reserva en dólares, como lo reportó CriptoNoticias en agosto pasado.
Al respecto, Ark Invest señala que esa iniciativa pudiera extenderse a otras organizaciones.
Square y MicroStrategy, ambos con inversiones en bitcoin en su balance corporativo, están mostrando el camino para empresas públicas para implementar bitcoin como una alternativa al efectivo.
Ark Invest.
Según investigación de Ark Invest, si todas las empresas del S&P 500 destinaran el 1% de su efectivo a bitcoin, su precio podría aumentar en aproximadamente USD 40.000, mientras que, si se llevase ese porcentaje a 10%, el incremento del precio sobrepasaría los USD 400.000.
Inclusión de bitcoin en portafolios de inversión
ARK asegura que el rápido crecimiento de Bitcoin lo ha posicionado para una asignación en carteras de inversión
Creemos que bitcoin ofrece uno de los perfiles de recompensas de riesgo más atractivos entre los activos existentes. Como sugiere nuestro análisis, podría escalar desde aproximadamente USD 500 mil millones a USD 1.000-5.000 millones durante los próximos 15 a 10 años. En nuestra opinión, los asignadores de capital deben considerar el costo de oportunidad de ignorar bitcoin como parte de una nueva clase de activos.
Ark Invest.
Entre las razones para incluir bitcoin en un portafolio tradicional de inversión, Ark Invest cita su baja correlación histórica con los activos tradicionales durante la última década. Por ejemplo, bitcoin tiene una correlación de -0,14 con los bonos, 0,15 con Tesla, 0,17 con Apple, y 0,24 con el oro.
Otra razón está en las estimaciones de Ark Invest sobre el volumen de comercio diario de bitcoin, que sitúa en alrededor de USD 6.000 millones. Ark sostiene que este volumen es comparable al de una gran corporación. «Este podría superar el volumen del mercado de valores de EE. UU. en menos de cuatro años y el volumen del mercado global de divisas al contado en menos de seis años», dice el estudio.
En el gráfico siguiente se muestra el efecto en el precio de BTC de una inclusión de 1%, 2,55% y 6,55% de bitcoin en diversos segmentos de portafolios institucionales.
Como se aprecia en el gráfico, la inclusión de 1% de bitcoin llevaría el precio de BTC a las cercanías de los USD 100.000, mientras que un 2,55% duplicaría el precio hipotético alcanzado. En el caso de la inclusión de un porcentaje de 6,55% de bitcoin, el precio podría alcanzar los USD 500.000, de acuerdo a los cálculos de Ark Invest.
Ark Invest realizó un gran número de simulaciones, usando datos históricos del mercado, con diversos porcentajes de inclusión de bitcoin en portafolios institucionales. Parte de dicha metodología se ve en este artículo de CriptoNoticias, en el que Ark prueba con diversos porcentajes de bitcoin en un millón de escenarios diferentes.
De acuerdo a los aspectos analizados por Ark Invest, los niveles de inversión institucional en Bitcoin podrían crecer de manera notoria este año. El aporte institucional en 2020 superó los USD 20.000 millones, de acuerdo al análisis realizado por CriptoNoticias en diciembre pasado.