-
Bitcoin surgió de la crisis de 2008 como una alternativa al sistema tradicional, dijo Nic Cary.
-
Los oradores coinciden en que bitcoin es la criptomoneda más valiosa y resistente.
El CTO de Tether y Bitfinex, Paolo Ardoino, aseguró que «Bitcoin es más obvio e importante ahora que en los últimos años», dado que atraviesa «su primera crisis financiera».
Las declaraciones de Ardoino se dieron en el marco del panel “Bitcoin: the Internet of Value”, en la conferencia Paris Blockchain Week. En la charla también participó Nic Cary, cofundador y vicepresidente de Blockchain.com, quien secundó a Ardoino recordando que «Bitcoin surgió de una gran crisis como un sistema financiero alternativo que permitía la descentralización para que las personas transfieran riqueza entre ellas».
En ese sentido, Cary aseguró que «es un buen momento para abandonar los dólares y euros». «Todos en este lugar estamos perdiendo dinero a cada minuto debido a la inflación», agregó.
“En las últimas tres semanas, nos recordaron de forma crítica por qué esto es tan importante. Vimos el colapso de dos de los bancos estadounidenses más grandes de la historia en solo 36 horas, y habrá más”.
Nic Cary, cofundador de Blockchain.com.
Mientras que Ardoino consideró «cada vez más evidente» que bitcoin (BTC) es un recurso «contra asuntos geopolíticos y políticas monetarias impuestas por los bancos centrales», Cary sostuvo que «de las criptomonedas, bitcoin es la más valiosa y resiliente». Entre sus características, destacó factores como la confiabilidad, la capacidad de ser mejorada y la resistencia frente a los ataques.
El desarrollo y la adopción de Bitcoin
El moderador de la charla, Yorick de Mombynes, consultó a los participantes si Bitcoin podía ser cuestionado por ser «básico». Ardoino fue el primero en responder a esa pregunta: «Bitcoin debe permanecer simple, pero resistente», dijo.
En ese sentido, añadió que «si quieres que algo dure años, décadas o siglos, querrás usar las bases más sólidas, simples y resilientes posibles». «Para mí, Bitcoin lo es», afirmó, y despertó un aplauso de los asistentes al decir que «por un lado está Bitcoin y, por el otro, todo lo demás».
Sobre la adopción de las criptomonedas, Cary dijo que «hace 3 o 4 años, no hubiera pensado que casi 200 millones de personas en el mundo estarían usando criptomonedas» y que bitcoin valdría USD 28.000. La criptomoneda alcanzó ese valor el 19 de marzo y se mantiene por encima al cierre de esta nota, como se ha reportado en CriptoNoticias.
Para potenciar la adopción, aconsejó «ser generoso», regalar bitcoin a al menos cinco personas conocidas y enseñarles a usarlo.
Otros participantes del panel fueron Nicolas Cantu, fundador del protocolo 4NK, y Alicia Kao, directora general del exchange KuCoin. Cantu aseguró en sus intervenciones que «la propuesta de Bitcoin va más allá de su precio» y, de hecho, remarcó la posibilidad de aprovechar la infraestructura de la red para desarrollar «nuevos protocolos en internet» con fines no solo transaccionales, sino también por beneficios como la seguridad.
Finalmente, Alicia Kao aseguró que todavía es necesario «que más gente use bitcoin» y que nos encontramos «en una etapa temprana» en cuanto a adopción. Los usuarios de las criptomonedas, añadió, «se orientarán cada vez más hacia la descentralización», una previsión que afecta al exchange para el cual trabaja y que, asegura, ya tienen en mente.