-
El BIS evalรบa hacer pagos y transferencias internacionales con stablecoins y CBDC.
-
Tambiรฉn utilizarรก blockchain para probar la emisiรณn de un bono ecolรณgico tokenizado.
El Banco de Pagos Internacionales (BIS), puso en marcha la semana pasada un nuevo programa de trabajo que incluye la realizaciรณn de pruebas de concepto e investigaciรณn acerca de stablecoins y monedas digitales de bancos centrales (CBDC).
El programa se apoya a su vez en una reciรฉn constituida red de innovaciรณn conformada por 63 especialistas con experiencia en bancos centrales. A travรฉs del estudio de varios aspectos, entre ellos los tecnolรณgicos, regulatorios y financieros, la entidad harรก pruebas de concepto sobre pagos y transferencia de fondos a nivel internacional e interinstitucional.
En total, se enfocarรกn en seis tรณpicos: regulaciรณn tecnolรณgica, nuevas infraestructuras de mercados financieros, monedas digitales de bancos centrales (CBDC), finanzas abiertas, finanzas ecolรณgicas y ciberseguridad, segรบn indican en un comunicado de prensa.
El programa de investigaciรณn es conducido por el Grupo de Innovaciรณn (The Innovation Hub) del BIS. Este grupo de innovaciรณn, o BISIH por sus siglas en inglรฉs, busca desde 2019 ยซidentificar tendencias en las tecnologรญas financieras que sean relevantes a los bancos centralesยป, explican en un reporte.
Mediante la realizaciรณn de pruebas de concepto, BISIH busca proveer a los bancos centrales de soluciones mรกs eficientes a sus servicios, en un marco cooperativo entre entidades, instituciones, acadรฉmicos y proveedores de servicios financieros del sector privado, segรบn especifican. La iniciativa tiene origen en la preocupaciรณn del banco por ingresar a las nuevas dinรกmicas monetarias y financieras, relacionadas con las criptomonedas, segรบn reportamos en CriptoNoticias el aรฑo pasado.
La investigaciรณn se desarrollarรก entre los Centros de Innovaciรณn ubicados en locaciones fรญsicas en Hong Kong, Suiza y Singapur. El BIS espera abrir nuevas locaciones en Estados Unidos a partir de una alianza con el Banco de la Reserva Federal de Nueva York, entidad que funciona en un edificio histรณrico en el distrito financiero de Manhattan.
Estรกn en espera de abrir mรกs locaciones fรญsicas en Europa, y dispondrรกn tambiรฉn de puntos de encuentro online a lo largo del aรฑo, afirman. En total, participan expertos de todo el mundo, con experiencia basada en los 63 bancos centrales con los que cuenta la investigaciรณn.
Stablecoins y CBDC en la mira del BIS
Entre los proyectos incluidos en el programa estรก Helvetia, el cual buscarรก probar el funcionamiento de una CBDC para el Banco Nacional de Suiza (SNB). Este organismo central participa tambiรฉn del programa.
El BIS tambiรฉn probarรก la factibilidad de manejar una CBDC a travรฉs de una plataforma distribuida que pueda enlazarse con plataformas del sistema financiero tradicional, seรฑala el anuncio.
La entidad acota que se trata solo de una prueba de concepto y no una declaraciรณn de intenciones para emitir una CBDC. Entre otras cosas, se probarรก la factibilidad regulatoria sin que los resultados sean efectivos legalmente por defecto.
Asรญ mismo, otra de las pruebas de concepto implica el desarrollo de un mercado global de transferencias e intercambios de CBDC. Las monedas de los bancos centrales serรญan transferibles e intercambiables en una operaciรณn bursรกtil basada en monedas emitidas por bancos centrales regulados. Segรบn especifican, los bancos, entidades financieras y participantes en general, podrรกn comprar, intercambiar, pagar o redimir estas CBDC en esta prueba.
La nota de prensa seรฑala el uso de un libro contable distribuido para la emisiรณn de bonos ecolรณgicos (green bonds), unos activos ligados a la conservaciรณn ambiental. Sin embargo, no se descarta que blockchain pueda implementarse como innovaciรณn financiera en la emisiรณn de stablecoins o CDBC como parte de este estudio.
En noviembre de 2020, el BIS organizรณ un reto tecnolรณgico (TechChallenge) donde algunas empresas que se especializan en blockchain y otras Fintech resultaron ganadoras de diversos reconocimientos. Entre esas empresas se encuentran EMALI, de soluciones financieras y Hashkey, operadores de portafolio de inversiรณn.
Si bien en esta oportunidad no se trata del lanzamiento de una CBDC, ni tampoco de la implementaciรณn de una blockchain para servicios financieros internacionales, sรญ es una realidad que el interรฉs de los bancos privados y centrales por las tecnologรญas financieras ha aumentado, impulsado por el objetivo de digitalizar las operaciones de intercambio o transferencia y llevar un registro detallado de cada transacciรณn.
Recientemente, CriptoNoticias reportรณ cรณmo incluso en Estados Unidos una ordenanza permitiรณ a los bancos emitir stablecoins. Ademรกs, y no menos importante, permite ejecutar nodos en redes blockchain abiertas, como Bitcoin.