-
Biden dijo que no aceptará un acuerdo con los republicanos que proteja a traders de criptomonedas.
-
El mandatario reforzó su idea de borrar “lagunas fiscales” que permiten evadir impuestos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo una fuerte declaración contra los traders de criptomonedas como bitcoin (BTC) durante la cumbre del G7. El mandatario señaló que no aceptará un acuerdo que los proteja.
“No voy a aceptar un acuerdo que proteja a los ricos evasores de impuestos y a los traders de criptomonedas, poniendo en riesgo las asistencias alimentarias”, expresó. Es por eso que enfatizó que es necesario llegar a una solución bipartidista entre republicanos y demócratas.
Este comentario se da en torno a los reclamos de los republicanos en el Congreso que buscan menores impuestos y recortes de gastos públicos. De este modo, el mandatario presidencial de Estados Unidos reforzó la idea de recortar todo subsidio a grandes empresas, millonarios y traders.
Hace diez días Biden dijo, en representación de los demócratas, que el Congreso debería “recortar las lagunas fiscales que ayudan a los traders ricos de criptomonedas” a evadir USD 18 mil millones. Mientras tanto, mencionó que los republicanos quieren que el Congreso recorte USD 15 mil millones de las inspecciones de seguridad alimentaria.
Biden busca aumentar la recaudación fiscal
Para poner en contexto, cabe señalar que los demócratas han estado tratando de brindar ayudas a las personas más necesitadas, un ejemplo de ello fueron las ayudas económicas que otorgó el país por la crisis de la pandemia Covid-19. Estas políticas han generado a largo plazo más deuda para el país, por lo que Biden se enfoca en aumentar la recaudación fiscal.
Bajo este panorama, Biden pone la mira no solo en los traders de criptomonedas, sino también en toda su industria. Como informó CriptoNoticias, ha insistido en imponer impuestos que afectan a la minería de bitcoin, así como una regulación más dura para los exchanges, lo que impulsó a Coinbase, por ejemplo, a expandirse al exterior.