Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 24, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.589.939,46 ARS 0,72% ETH 207.877,55 ARS 3,81%
Bandera de BOB
BTC 225.875,34 BOB 1,72% ETH 9.321,09 BOB 7,10%
Bandera de BRL
BTC 179.326,75 BRL 1,21% ETH 7.300,03 BRL 5,34%
Bandera de CLP
BTC 23.812.292,52 CLP 0,47% ETH 970.477,89 CLP 5,00%
Bandera de COP
BTC 114.913.630,34 COP 8,18% ETH 4.706.163,62 COP 7,31%
Bandera de CRC
BTC 19.822.654,48 CRC 1,81% ETH 778.145,63 CRC 1,21%
Bandera de EUR
BTC 26.844,77 EUR 1,80% ETH 1.100,96 EUR 6,24%
Bandera de USD
BTC 32.706,93 USD 1,32% ETH 1.342,97 USD 6,01%
Bandera de MXN
BTC 654.439,27 MXN 1,27% ETH 26.815,32 MXN 6,05%
Bandera de PAB
BTC 32.059,32 PAB 1,24% ETH 1.291,14 PAB 1,97%
Bandera de PYG
BTC 226.704.005,33 PYG 2,78% ETH 9.417.393,06 PYG 8,40%
Bandera de PEN
BTC 122.618,11 PEN 1,69% ETH 4.841,27 PEN 5,26%
Bandera de DOP
BTC 1.931.910,30 DOP 2,07% ETH 80.872,61 DOP 10,05%
Bandera de UYU
BTC 1.391.314,38 UYU 1,85% ETH 60.589,05 UYU 13,10%
Bandera de VES
BTC 52.876.281.956,33 VES -3,45% ETH 2.183.669.971,55 VES 11,06%
Bandera de ARS
BTC 4.589.939,46 ARS 0,72% ETH 207.877,55 ARS 3,81%
Bandera de BOB
BTC 225.875,34 BOB 1,72% ETH 9.321,09 BOB 7,10%
Bandera de BRL
BTC 179.326,75 BRL 1,21% ETH 7.300,03 BRL 5,34%
Bandera de CLP
BTC 23.812.292,52 CLP 0,47% ETH 970.477,89 CLP 5,00%
Bandera de COP
BTC 114.913.630,34 COP 8,18% ETH 4.706.163,62 COP 7,31%
Bandera de CRC
BTC 19.822.654,48 CRC 1,81% ETH 778.145,63 CRC 1,21%
Bandera de EUR
BTC 26.844,77 EUR 1,80% ETH 1.100,96 EUR 6,24%
Bandera de USD
BTC 32.706,93 USD 1,32% ETH 1.342,97 USD 6,01%
Bandera de MXN
BTC 654.439,27 MXN 1,27% ETH 26.815,32 MXN 6,05%
Bandera de PAB
BTC 32.059,32 PAB 1,24% ETH 1.291,14 PAB 1,97%
Bandera de PYG
BTC 226.704.005,33 PYG 2,78% ETH 9.417.393,06 PYG 8,40%
Bandera de PEN
BTC 122.618,11 PEN 1,69% ETH 4.841,27 PEN 5,26%
Bandera de DOP
BTC 1.931.910,30 DOP 2,07% ETH 80.872,61 DOP 10,05%
Bandera de UYU
BTC 1.391.314,38 UYU 1,85% ETH 60.589,05 UYU 13,10%
Bandera de VES
BTC 52.876.281.956,33 VES -3,45% ETH 2.183.669.971,55 VES 11,06%
Home Finanzas

Banco Central de Venezuela retiró de su portal al Petro como unidad contable

por Angélica Antía
5 septiembre, 2019
en Finanzas
4 min de lectura
Imagen destacada por Stanislav
 / stock.adobe.com

Imagen destacada por Stanislav / stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La exclusión del Petro genera expectativas sobre un incremento salarial.
  • El problema ha radicado principalmente en la falta de confianza.

Este jueves se conoció que el Banco Central de Venezuela (BCV) decidió retirar de su portal la cotización del Petro como unidad contable.

En efecto, en el página del ente emisor, el espacio que situaba al petro como unidad de cuenta, en este momento solo exhibe la paridad del bolívar respecto a las monedas fiduciarias.

También te podría interesar
mercado valor ascende ecosistema
Decentraland y Chainlink de primeras en el top semanal mientras Bitcoin pierde impulso
23 enero, 2021
temporada alza precio compra
Qué esperan los inversionistas institucionales para entrar en Bitcoin y las criptomonedas
23 enero, 2021

Al respecto, el economista y académico de la Universidad Metropolitana Luis Oliveros comentó a CriptoNoticias: «el Petro como unidad contable no existe. Fue algo que nunca existió. Fue un intento de algo del Gobierno y como casi siempre, no funcionó». Añadió que «sin ataque al desastre fiscal, no hay forma ni manera de salir de la hiperinflación».

La exclusión de la cotización de este activo emitido por el gobierno de Venezuela en el portal del BCV ha generado expectativas respecto a un posible incremento salarial, el cual se sitúa actualmente en Bs. 40.000, lo que implica que con ello se compra menos de 0,00025 BTC.

Una captura de pantalla del sitio web del Banco Central de Venezuela, antes de que retiraran el signo monetario que identifica al Petro. Fuente: BCV.

Ante este panorama, el economista Víctor Álvarez dijo a CriptoNoticias que “mientras el precio oficial del Petro es Bs. 80.000 y el salario mínimo equivale a 0,5 PTR (Bs. 40.000), en los mercados el Petro se revende en Bs. 1.722.372, equivalente a 72 salarios mínimos”.

Sostuvo que “si a los trabajadores y pensionados que devengan salario mínimo -en vez de Bs. 40.000- se les pagara directamente 0,5 PTR, lo venderían en Bs. 861.186. Es decir, 22 veces más de lo que ganan si se les sigue pagando en bolívares.

«Si el salario mínimo estuviera realmente anclado al verdadero valor del Petro, en el mercado la remuneración de los trabajadores y de las pensiones -equivalentes a 0,5 PTR-, no deberían bajar de 861.186 bolívares», apuntó.

¿De quién es el negocio de los que compran Petros a un precio oficial de Bs. 80.000 y luego lo revenden a Bs. 1.722.372?. ¿Aguantará un incremento salarial de semejantes proporciones una economía que se ha contraído 50% en los últimos 5 años y que en 2019 se estima se reducirá en otro 40 %?

Víctor Álvarez, economista

Para el catedrático, «si se confirma oficialmente el aumento en la cotización del Petro a Bs.1.420.817, habrá que recalcular el salario mínimo que -al ser 0,5 PTR -, equivaldría a Bs. 710.407. Ahora ¿Cuál sería el impacto de este ajuste sobre la producción y los precios? Habrá que esperar».

Lo que dijo Maduro en agosto de 2018

En la primera quincena de agosto de 2018, el mandatario Nicolás Maduro anunció varias medidas económicas que serían instrumentadas con la entrada en vigencia de la reconversión monetaria.

Entre los anuncios, informó que desde el 20 de agosto del 2018 el Petro sería «la segunda unidad contable del país», además de asegurar que los precios y salarios estarían anclados a la criptomoneda.

El economista Manuel Sutherland dijo en aquella oportunidad que el Petro estaba respaldado por las reservas de petróleo del Bloque I de la Faja petrolífera del Orinoco. El asunto es que (aparte de ser violatorio de la Constitución y la Ley de Hidrocarburos) la garantía real de cada Petro no existe, ya que el petróleo que la “sustenta” está cientos de metros por debajo de la tierra en una zona donde no hay extracción ni procesamiento del mismo.

Extraer ese petróleo extrapesado cuesta decenas de miles de millones de dólares que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no tiene. Para ser un respaldo real, el Petro debería ser canjeable por una cantidad de petróleo clara y específicamente establecida.

Bajo su óptica, el tipo de cambio y el valor del Petro se decidieron de una manera completamente arbitraria. «Aunque sabiamente se derogó la Ley de Ilícitos Cambiarios, no se anunció la eliminación del Control de Cambio ni se planteó un nuevo sistema de cambio libre», sentenció.

La confianza

Para otros economistas, el problema ha radicado principalmente en la confianza. De hecho, el analista Asdrúbal Oliveros, cuestionó: «¿cómo se ancla una cosa que no tiene confianza, como el bolívar, a algo que no existe, como el Petro?».

El anuncio de Maduro de “anclar” el nuevo cono monetario a una criptomoneda nacional (respaldada por el petróleo), y no a una divisa extranjera, creó mucho escepticismo en el entorno económico.

Fuente: stefano.

Bajo su óptica, “si el bolívar se ancla al Petro, eso es una entelequia. El respaldo de una moneda es la confianza. Justamente porque nadie confía en el bolívar es que se desencadenó la hiperinflación”.

Por su parte, el diputado y economista José Guerra aseveró que “el anclaje del bolívar respecto al Petro no tiene sentido. ¿Por qué? Porque el Petro no es un una divisa. El Petro no existe. No se puede anclar una moneda con algo inexistente. ¿Dónde se comercializa el Petro? ¿en cuáles países lo aceptan?”, cuestionó. En opinión del parlamentario, “estamos anclando la moneda a una fantasía”.

Para los consultados, la intención gubernamental de anclar el bolívar al Petro no permitió restablecer un sistema referencial de precios que estuviera desligado del dólar.

Etiquetas: Banco centralDestacadosMercado cambiarioPetroVenezuela

Relacionados Artículos

Programa de bonificación a market makers de Remitano
Finanzas

Coloca precios competitivos y gana ingresos extra con Remitano

por Anunciante
22 enero, 2021

Remitano premia a los creadores de mercado que ofrezcan precios más competitivos y cuyos anuncios aparecen como Top Ads en...

Plataforma DeFi Bamboo DeFi

BambooDeFi inicia su fase final de Oferta Inicial de Intercambio (IEO) en 3 exchanges

21 enero, 2021
Moneda de Bitcoin junto a billetes de dólares canadienses con bandera de Canadá en el fondo. Composición por CriptoNoticias. johan10 / elements.envato.com; slon.pics / freepik.com; Alexlukin / elements.envato.com.

Fondo de bitcoin de 3iQ alcanza los 1.000 millones de dólares canadienses

19 enero, 2021
Kristalina Georgieva con billetes de dólar y tarjeta bancaria en el fondo. Composición por CriptoNoticias. World Bank Group / wikipedia.org; Vladdeep / elements.envato.com

FMI pide a los países «gastar lo máximo posible y un poco más»

18 enero, 2021
indicador prestamos defi pesos argentinos

El peso argentino llega a las DeFi en esta plataforma de préstamo

18 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.