Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
bloque ₿: 915.070
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 17, 2025 | bloque ₿: 915.070
Bandera de ARS
BTC 173.528.223,57 ARS 0,25% ETH 6.712.068,23 ARS -0,21%
Bandera de BOB
BTC 809.609,13 BOB 0,58% ETH 31.323,19 BOB 0,56%
Bandera de BRL
BTC 621.733,68 BRL 0,53% ETH 23.998,89 BRL 0,21%
Bandera de CLP
BTC 110.689.135,54 CLP -0,14% ETH 4.310.948,50 CLP 0,23%
Bandera de COP
BTC 454.041.439,04 COP 0,44% ETH 17.298.794,39 COP 0,23%
Bandera de CRC
BTC 58.990.828,28 CRC 0,58% ETH 2.282.292,13 CRC 0,58%
Bandera de EUR
BTC 98.872,45 EUR 0,60% ETH 3.827,27 EUR 0,65%
Bandera de USD
BTC 117.169,21 USD 0,62% ETH 4.525,91 USD 0,23%
Bandera de GTQ
BTC 897.309,27 GTQ 0,58% ETH 34.715,94 GTQ 0,58%
Bandera de HNL
BTC 3.061.573,09 HNL 0,58% ETH 118.448,99 HNL 0,58%
Bandera de MXN
BTC 2.142.171,85 MXN 0,43% ETH 82.921,96 MXN 0,51%
Bandera de PAB
BTC 117.196,96 PAB 0,58% ETH 4.534,23 PAB 0,58%
Bandera de PYG
BTC 834.680.516,64 PYG 0,58% ETH 32.293.078,61 PYG 0,58%
Bandera de PEN
BTC 406.511,65 PEN 0,42% ETH 15.640,00 PEN -0,27%
Bandera de DOP
BTC 7.306.054,50 DOP 0,58% ETH 282.662,79 DOP 0,58%
Bandera de UYU
BTC 4.703.717,31 UYU 0,58% ETH 181.981,80 UYU 0,58%
Bandera de VES
BTC 22.653.680,81 VES 0,96% ETH 895.415,15 VES 2,86%
Bandera de ARS
BTC 173.528.223,57 ARS 0,25% ETH 6.712.068,23 ARS -0,21%
Bandera de BOB
BTC 809.609,13 BOB 0,58% ETH 31.323,19 BOB 0,56%
Bandera de BRL
BTC 621.733,68 BRL 0,53% ETH 23.998,89 BRL 0,21%
Bandera de CLP
BTC 110.689.135,54 CLP -0,14% ETH 4.310.948,50 CLP 0,23%
Bandera de COP
BTC 454.041.439,04 COP 0,44% ETH 17.298.794,39 COP 0,23%
Bandera de CRC
BTC 58.990.828,28 CRC 0,58% ETH 2.282.292,13 CRC 0,58%
Bandera de EUR
BTC 98.872,45 EUR 0,60% ETH 3.827,27 EUR 0,65%
Bandera de USD
BTC 117.169,21 USD 0,62% ETH 4.525,91 USD 0,23%
Bandera de GTQ
BTC 897.309,27 GTQ 0,58% ETH 34.715,94 GTQ 0,58%
Bandera de HNL
BTC 3.061.573,09 HNL 0,58% ETH 118.448,99 HNL 0,58%
Bandera de MXN
BTC 2.142.171,85 MXN 0,43% ETH 82.921,96 MXN 0,51%
Bandera de PAB
BTC 117.196,96 PAB 0,58% ETH 4.534,23 PAB 0,58%
Bandera de PYG
BTC 834.680.516,64 PYG 0,58% ETH 32.293.078,61 PYG 0,58%
Bandera de PEN
BTC 406.511,65 PEN 0,42% ETH 15.640,00 PEN -0,27%
Bandera de DOP
BTC 7.306.054,50 DOP 0,58% ETH 282.662,79 DOP 0,58%
Bandera de UYU
BTC 4.703.717,31 UYU 0,58% ETH 181.981,80 UYU 0,58%
Bandera de VES
BTC 22.653.680,81 VES 0,96% ETH 895.415,15 VES 2,86%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Finanzas

Ataques dejan pérdidas por USD 14.000 millones a la industria de las criptomonedas

Las DeFi se han convertido en el objetivo favorito de los ciberdelincuentes mediante ataques, fraudes y fallas de seguridad.

por Nickolas Plaza
28 julio, 2022
en Finanzas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Hacker y gráficos rojos con bitcoin.

Los delitos como hackeos, esquemas Ponzi y brechas de seguridad son las principales que ejecutan los ciberdelincuentes dentro de la industria de bitcoin y las criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. Fuente: LLUIS / adobe.stock.com ; Who is Danny / adobe.stock.com ; issaronow / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los protocolos DeFi han sido el blanco de ataques 167 veces desde 2020.
  • En lo que va de 2022 los esquemas fraudulentos han robado USD 132 millones.

La popularidad que han alcanzado bitcoin (BTC) y las criptomonedas también ha despertado el interés entre los ciberdelicuentes y esto ha quedado demostrado con la cantidad dinero que han obtenido mediante prácticas fraudulentas.  

Entre 2011 y lo que va de 2022, las estafas y ataques a la industria de los activos digitales han generado pérdidas de USD 14.000 millones, según la firma de análisis Crystal Blockchain. 

En total, se han registrado 167 ataques a protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi), 123 ataques de seguridad y 74 esquemas fraudulentos en los últimos 11 años, a pesar de la constante evolución y maduración de las blockchains, señala.  

«Más allá de los ataques ilegales, existen varios tipos de esquemas fraudulentos que los malos actores han utilizado para obtener valor de las víctimas desprevenidas, incluidos, por ejemplo, estafas de salida y esquemas Ponzi», destaca la firma en su informe más reciente.

Fraudes en la industria de las criptomonedas ha generado pérdidas de más de USD 7.000 millones en lo que va de este año, alcanzado el total de lo que generó en todo el 2021. Fuente: crystalblockchain.

Las DeFi son las predilectas de los ciberdelincuentes  

El informe detalla que en los últimos años han visto una tendencia al alza en las explotaciones de proyectos DeFi.  

«En lo que respecta a las tendencias de delitos criptográficos, la primera mitad de 2022 estuvo dominada por los hackeos de DeFi, que mostraron cantidades increíbles de fondos robados», asegura Crystal.  

En lo que va de año, la firma investigadora ha identificado un total de 154 casos relacionados con actividades fraudulentas contra las DeFi, de los cuales 80 están relacionados con el hackeo.  

En el primer semestre de 2022, los fondos robados a proyectos DeFi supera los USD 2.100 millones. En detalle, los ciberdelincuentes robaron más de USD 1.934 millones en ataques, USD 132 millones bajo esquemas fraudulentos (Ponzi) y USD 77 millones aprovechando brechas de seguridad. 

El incremento en los ataques y fraudes pueden corresponder al crecimiento que han tenido las DeFi este año. El pasado mayo, CriptoNoticias reportó que, en comparativa, las finanzas descentralizadas estarían en el top 31 de bancos a nivel mundial, tomando en cuenta el valor total bloqueado (TLV) que estas manejan.  

Países más afectados  

Además de hacer una revisión exhaustiva por los diferentes métodos de ataques y fraudes, Crystal Blockchain también lo establece por países.  

En ese sentido, ha identificado que Estados Unidos ocupó el primer lugar por el número de incidentes denunciados contra sus entidades entre 2011 y 2022. En total, han sido blanco de ataques 13 veces. Seguido de Reino Unido con 11 incidentes, Corea del Sur con 8, Japón con 7 y China con 5. 

Estados Unidos y Reino Unido son los países que más han reportado ataques a sus entidades. Fuente: crystalblockchain.

Por su parte, China lidera la lista de países en términos de cantidad de fondos obtenidos por actividades ilegales. Entre los ejemplos que plasma el reporte, se encuentran USD 2 mil millones robados mediante el esquema Ponzi, PlusToken en 2019. Otro caso corresponde a los USD 1.000 millones estafados por el proyecto WoToken en 2020, que a su vez tenía conexión con PlusToken.  

Ataques a DeFi seguirán aumentado  

«Los hackeos de DeFi seguirán aumentando, mientras que esa industria continúa construyendo mejores sistemas de seguridad y los piratas informáticos continúan haciendo todo lo posible para romper estos sistemas», comenta Crystal.  

Asimismo, considera que la cantidad de ataques también continuarán ascendiendo, no solo a las DeFi, sino al resto del ecosistema tanto de Bitcoin como del resto de criptomonedas. Esto a medida que la cantidad de cadenas de bloques sigue creciendo y los métodos y tecnologías utilizados por los piratas informáticos continúan volviéndose más sofisticados y avanzados 

Etiquetas: CriptomonedasDeFiRelevantesRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 julio, 2022 12:25 pm GMT-0400 Actualizado: 28 julio, 2022 12:25 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Reportero especializado en mercados, ofrece constantemente análisis y noticias actualizadas sobre Bitcoin y otras monedas digitales. Nickolas es comunicador social venezolano con más de una década de experiencia en el periodismo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Abogada Cristina Carrascosa ofrece una charla

Carrascosa: «El euro digital no podrá competir con las stablecoins»

16 septiembre, 2025
moneda de ethereum sobre monedas de bitcoin junto a pantalla con grafico de precio

Bitcoin y Ethereum ofrecerán oportunidades de inversión a fin de año: Tom Lee

16 septiembre, 2025
BTC con monedas apiladas.

Cae la creación de tesorerías de bitcoin, ¿qué está pasando?

16 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Finanzas

La FED recibe a un gobernador pro bitcoin y criptomonedas

Por Marianella Vanci
16 septiembre, 2025

La Reserva Federal recibe a Miran, un nombramiento que puede ayudar a dar otra visión a la política monetaria de Estados Unidos.

Empresa de Colombia compra bitcoin usando el método DCA

16 septiembre, 2025

El FMI alerta que el auge de stablecoins puede fragmentar las finanzas globales

15 septiembre, 2025

Bitcoin DeFi recibirá una stablecoin de Cardano

11 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.