Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
bloque ₿: 738.138
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, mayo 27, 2022 | bloque ₿: 738.138
Bandera de ARS
BTC 5.857.757,69 ARS 1,05% ETH 362.875,08 ARS 0,96%
Bandera de BOB
BTC 211.019,78 BOB -0,86% ETH 12.884,11 BOB -0,54%
Bandera de BRL
BTC 140.719,44 BRL -0,28% ETH 8.649,81 BRL -1,52%
Bandera de CLP
BTC 23.876.377,28 CLP -0,68% ETH 1.471.056,60 CLP 0,37%
Bandera de COP
BTC 115.999.592,27 COP 0,38% ETH 7.009.909,83 COP -3,95%
Bandera de CRC
BTC 19.940.741,74 CRC 12,46% ETH 1.228.891,81 CRC 13,90%
Bandera de EUR
BTC 27.202,87 EUR -0,11% ETH 1.667,82 EUR -2,16%
Bandera de USD
BTC 29.120,12 USD 0,06% ETH 1.793,45 USD -1,08%
Bandera de MXN
BTC 568.982,84 MXN -1,02% ETH 34.935,88 MXN -0,12%
Bandera de PAB
BTC 30.100,33 PAB 0,12% ETH 1.851,77 PAB 1,21%
Bandera de PYG
BTC 177.311.252,17 PYG 0,00% ETH 10.908.188,23 PYG 1,08%
Bandera de PEN
BTC 109.612,33 PEN -0,70% ETH 6.650,01 PEN 0,76%
Bandera de DOP
BTC 1.619.417,04 DOP -3,11% ETH 99.273,63 DOP -3,70%
Bandera de UYU
BTC 1.306.165,10 UYU 0,00% ETH 80.355,28 UYU 1,08%
Bandera de VED
BTC 154.109,87 VED -2,89% ETH 14.871,07 VED 1,08%
Bandera de ARS
BTC 5.857.757,69 ARS 1,05% ETH 362.875,08 ARS 0,96%
Bandera de BOB
BTC 211.019,78 BOB -0,86% ETH 12.884,11 BOB -0,54%
Bandera de BRL
BTC 140.719,44 BRL -0,28% ETH 8.649,81 BRL -1,52%
Bandera de CLP
BTC 23.876.377,28 CLP -0,68% ETH 1.471.056,60 CLP 0,37%
Bandera de COP
BTC 115.999.592,27 COP 0,38% ETH 7.009.909,83 COP -3,95%
Bandera de CRC
BTC 19.940.741,74 CRC 12,46% ETH 1.228.891,81 CRC 13,90%
Bandera de EUR
BTC 27.202,87 EUR -0,11% ETH 1.667,82 EUR -2,16%
Bandera de USD
BTC 29.120,12 USD 0,06% ETH 1.793,45 USD -1,08%
Bandera de MXN
BTC 568.982,84 MXN -1,02% ETH 34.935,88 MXN -0,12%
Bandera de PAB
BTC 30.100,33 PAB 0,12% ETH 1.851,77 PAB 1,21%
Bandera de PYG
BTC 177.311.252,17 PYG 0,00% ETH 10.908.188,23 PYG 1,08%
Bandera de PEN
BTC 109.612,33 PEN -0,70% ETH 6.650,01 PEN 0,76%
Bandera de DOP
BTC 1.619.417,04 DOP -3,11% ETH 99.273,63 DOP -3,70%
Bandera de UYU
BTC 1.306.165,10 UYU 0,00% ETH 80.355,28 UYU 1,08%
Bandera de VED
BTC 154.109,87 VED -2,89% ETH 14.871,07 VED 1,08%
Publicidad
Home Entrevistas

Venezuela, Argentina y Paraguay captarían parte del éxodo minero de China

por Rafael Gómez Torres
9 julio, 2021
en Entrevistas
5 min de lectura
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El éxodo tomaría entre 8 y 18 meses hasta que los mineros reactiven operaciones.
  • Las empresas podrían diversificar su hash rate entre Latinoamérica y Estados Unidos.

Las prohibiciones contra la minería de Bitcoin (BTC) en China y el éxodo de mineros digitales podría abrir oportunidades de negocios en Latinoamérica. Un porcentaje de las empresas especializadas en este sector de las criptomonedas llegaría a la región para instalar su poder de cómputo o hash rate. Entre los principales destinos figurarían Venezuela, Paraguay y Argentina.

Así lo reveló a CriptoNoticias, Theodoro Toukoumidis, CEO de DoctorMiner, empresa venezolana dedicada a la minería de Bitcoin y criptomonedas. De acuerdo con el ejecutivo, Latinoamérica saldría favorecida ya que los mineros tendrían que diversificar su poder de procesamiento y no instalarlo exclusivamente en los Estados Unidos, por ejemplo, país que ya está captando inversiones en esta materia.

También te podría interesar
Dificultad de minería Bitcoin.
Cae el hahsrate y la dificultad de Bitcoin: estas son las razones
27 mayo, 2022
GPU nvidia par aminería Ethereum en China.
Reaparecen GPU de Nvidia reacondicionadas para minar Ethereum en mercados de China
27 mayo, 2022

«Todo lo que está ocurriendo en China con la prohibición de la criptomoneda va a salpicar a Latinoamérica con el éxodo del poder de procesamiento, especialmente a países como Paraguay, Argentina y Venezuela. Creo que Paraguay y Venezuela podrían liderar este movimiento siempre y cuando sinceremos y aclaremos la situación normativa», explicó Toukoumidis en entrevista con este periódico.

Publicidad

El CEO es de los que piensa que, si todo el hash rate chino se va a Estados Unidos, entonces estarían cometiendo el mismo error de tener todas las inversiones en un mismo país. Las empresas mineras de Latinoamérica estarían proponiendo diversificar y compartir los megavatios de infraestructura.

En el caso de Venezuela, Toukoumidis dijo que es consciente del problema que tiene el sistema de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Sin embargo, argumentó que, si se establece un esquema tarifario acorde con la actividad minera, podría haber rentabilidad tanto para los mineros como para Corpoelec como proveedor de energía. El mayor aspecto que incentivaría la minería en el país es que se trata de una actividad económica legalizada.

Sobre Paraguay, la principal fortaleza es que existen excedentes energéticos en sus plantas generadoras. En el caso de Argentina podría influir el hecho de que múltiples empresas del ecosistema de las criptomonedas tienen su base de operaciones en este país del cono sur.

Publicidad
Theodoro Toukoumidis (der.) junto con el diputado paraguayo Carlos Rejala (centro) y Juan José Pinto, jefe de infraestructura de Doctorminer. Fuente: @doctorminer_ / Twitter.

«La experiencia de los chinos puede ser muy importante para la minería local. Hay que hablar es de la región, de Latinoamérica, más allá de las empresas o del país. Al final hay lo mismo en todos los países: impuestos, regulaciones y fiscalizaciones por la importación de los equipos», añadió Toukoumidis.

Éxodo de los mineros tomaría hasta 18 meses

Trasladar miles de equipos especializados ASIC y transportar toda su infraestructura relacionada fuera de China, no es una tarea sencilla. El éxodo de los mineros tomaría, al menos, entre 8 y 18 meses, según las estimaciones de Toukoumidis.

La «mudanza» incluiría a los propios mineros, pero también diversos materiales eléctricos, piezas de ventilación, cableado y computadoras. También habría que tomar en cuenta el tiempo de tardarían los trámites para la exportación, el viaje en sí, la contratación de servicios energéticos y otros proveedores.

Publicidad

Otro punto que destacó el directivo es que no todos los mineros chinos seguirán minando criptomonedas luego de las restricciones. «Eso hará que haya una mayor oferta de máquinas. Al menos el 20% no seguirá en el negocio por ese tipo de problemas», puntualizó el CEO.

En relación con los mineros que habrían afirmado que no irían a Venezuela por la inestabilidad política, Toukoumidis dijo que es irónico que no quieran instalarse en el país por ese motivo cuando «están saliendo en carrera de China porque les prohibieron la actividad».

Condiciones para minar bitcoin en Venezuela

Desde septiembre del año pasado la minería de Bitcoin y criptomonedas es una actividad legal en Venezuela. Sin embargo, requiere de licencias que deben tramitarse ante la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip). El directivo de DoctorMiner recordó que algunas de ellas son: la de comercialización, importación de equipos, hosting, operación y servicio técnico.

Publicidad

«La Sunacrip ha tratado de regular la industria y ser un árbitro ante Corpoelec. Se ha avanzado con el tema de las regulaciones, aunque aún estamos en una zona gris. En Venezuela se está hablando de aplicar una tarifa eléctrica a la industria de la minería de medio centavo o de 1 centavo de dólar por cada kilovatio/hora, pero el esquema tarifario no se está aplicando», dijo el director.

Sobre este aspecto, nuestro entrevistado indicó que se estaría desarrollando un plan piloto con las tarifas eléctricas para los mineros en el estado Carabobo, en el centro del país. No obstante, esta información no ha sido confirmada oficialmente.

Toukoumidis reconoció que los allanamientos policiales a los espacios en donde operan los mineros han disminuido, pero siguen ocurriendo, aunque esporádicamente. En cuanto al anunciado pool nacional de minería, el ejecutivo desconoce si se han adelantado acuerdos entre los diferentes grupos mineros que hacen vida en Venezuela.

Publicidad

Para conocer el resto de las opiniones del CEO de Doctorminer solo debes reproducir el video que acompaña este artículo. Como adelanto de sus reflexiones, Toukoumidis también abordó el tema de los pools de minería y qué se necesita para iniciar un negocio de este tipo.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChinaCriptomonedasDestacadosMinerosVenezuela
Publicidad
Artículo previo

Las criptomonedas en Argentina son reguladas por la banca, según el CEO de Belo

Siguiente artículo

Israel difunde «lista negra» de direcciones de Bitcoin relacionadas con Hamás

Relacionados Artículos

Fernando Grijalba.
Entrevistas

Los mineros saben que «bitcoin se puede revalorizar»: Fernando Grijalba

por Jesús Herrera
17 mayo, 2022

La rentabilidad de la minería de Bitcoin ha sido salpicada con el rojo del precio de la moneda, pero hay...

Alberto Cárdenas, Bitcoin como burbuja.

Hay una burbuja que haría que bitcoin siga cayendo de precio, dice analista

17 mayo, 2022
InmortalCrypto comenta cómo vivió la caída de Terra USD y perdió hasta el 70% de su capital invertido en esta moneda. Composición por CriptoNoticias. Maximusdn/ stock.adobe.com; Inmortal Crypto/ Twitter; Terra usd/ Terra.money.

Así vivió un trader la caída de Terra USD, perdiendo hasta 70% de su inversión 

13 mayo, 2022
entrevista con Wandering king

Un desarrollador español está a la vanguardia de la privacidad de Bitcoin

25 abril, 2022
Entrevista a Econoalchemist

El mago de la minería de Bitcoin desde casa: entrevista con Econoalchemist

22 abril, 2022
Siguiente artículo
Encapuchados y lluvia de btc.

Israel difunde "lista negra" de direcciones de Bitcoin relacionadas con Hamás

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....