Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 22, 2025
bloque ₿: 911.265
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, agosto 22, 2025 | bloque ₿: 911.265
Bandera de ARS
BTC 154.467.318,20 ARS 2,74% ETH 6.237.265,99 ARS 9,80%
Bandera de BOB
BTC 800.315,35 BOB 2,10% ETH 32.462,50 BOB 9,54%
Bandera de BRL
BTC 629.608,89 BRL 1,39% ETH 25.521,58 BRL 8,67%
Bandera de CLP
BTC 111.024.077,67 CLP 0,70% ETH 4.447.705,66 CLP 6,62%
Bandera de COP
BTC 463.578.344,13 COP 1,74% ETH 18.714.817,81 COP 10,12%
Bandera de CRC
BTC 58.305.457,00 CRC 2,15% ETH 2.362.124,28 CRC 9,59%
Bandera de EUR
BTC 98.273,30 EUR 0,78% ETH 3.985,44 EUR 8,23%
Bandera de USD
BTC 115.664,17 USD 2,29% ETH 4.700,28 USD 9,70%
Bandera de GTQ
BTC 887.191,80 GTQ 2,26% ETH 35.942,73 GTQ 9,71%
Bandera de HNL
BTC 3.026.826,24 HNL 2,07% ETH 122.625,57 HNL 9,51%
Bandera de MXN
BTC 2.151.522,12 MXN 1,25% ETH 87.399,60 MXN 8,97%
Bandera de PAB
BTC 115.725,80 PAB 2,35% ETH 4.688,39 PAB 9,80%
Bandera de PYG
BTC 838.360.981,36 PYG 2,31% ETH 33.964.450,81 PYG 9,76%
Bandera de PEN
BTC 407.198,30 PEN 2,50% ETH 16.409,09 PEN 8,54%
Bandera de DOP
BTC 7.230.791,82 DOP 2,64% ETH 292.940,49 DOP 10,11%
Bandera de UYU
BTC 4.636.309,62 UYU 2,19% ETH 187.830,44 UYU 9,63%
Bandera de VES
BTC 19.403.865,52 VES 1,16% ETH 781.739,45 VES 8,30%
Bandera de ARS
BTC 154.467.318,20 ARS 2,74% ETH 6.237.265,99 ARS 9,80%
Bandera de BOB
BTC 800.315,35 BOB 2,10% ETH 32.462,50 BOB 9,54%
Bandera de BRL
BTC 629.608,89 BRL 1,39% ETH 25.521,58 BRL 8,67%
Bandera de CLP
BTC 111.024.077,67 CLP 0,70% ETH 4.447.705,66 CLP 6,62%
Bandera de COP
BTC 463.578.344,13 COP 1,74% ETH 18.714.817,81 COP 10,12%
Bandera de CRC
BTC 58.305.457,00 CRC 2,15% ETH 2.362.124,28 CRC 9,59%
Bandera de EUR
BTC 98.273,30 EUR 0,78% ETH 3.985,44 EUR 8,23%
Bandera de USD
BTC 115.664,17 USD 2,29% ETH 4.700,28 USD 9,70%
Bandera de GTQ
BTC 887.191,80 GTQ 2,26% ETH 35.942,73 GTQ 9,71%
Bandera de HNL
BTC 3.026.826,24 HNL 2,07% ETH 122.625,57 HNL 9,51%
Bandera de MXN
BTC 2.151.522,12 MXN 1,25% ETH 87.399,60 MXN 8,97%
Bandera de PAB
BTC 115.725,80 PAB 2,35% ETH 4.688,39 PAB 9,80%
Bandera de PYG
BTC 838.360.981,36 PYG 2,31% ETH 33.964.450,81 PYG 9,76%
Bandera de PEN
BTC 407.198,30 PEN 2,50% ETH 16.409,09 PEN 8,54%
Bandera de DOP
BTC 7.230.791,82 DOP 2,64% ETH 292.940,49 DOP 10,11%
Bandera de UYU
BTC 4.636.309,62 UYU 2,19% ETH 187.830,44 UYU 9,63%
Bandera de VES
BTC 19.403.865,52 VES 1,16% ETH 781.739,45 VES 8,30%
Home Entrevistas

Venezuela, Argentina y Paraguay captarían parte del éxodo minero de China

Un porcentaje de los mineros de Bitcoin (BTC) que están saliendo de China podría asentarse en la región.

por Rafael Gómez Torres
9 julio, 2021
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 5 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El éxodo tomaría entre 8 y 18 meses hasta que los mineros reactiven operaciones.
  • Las empresas podrían diversificar su hash rate entre Latinoamérica y Estados Unidos.

Las prohibiciones contra la minería de Bitcoin (BTC) en China y el éxodo de mineros digitales podría abrir oportunidades de negocios en Latinoamérica. Un porcentaje de las empresas especializadas en este sector de las criptomonedas llegaría a la región para instalar su poder de cómputo o hash rate. Entre los principales destinos figurarían Venezuela, Paraguay y Argentina.

Así lo reveló a CriptoNoticias, Theodoro Toukoumidis, CEO de DoctorMiner, empresa venezolana dedicada a la minería de Bitcoin y criptomonedas. De acuerdo con el ejecutivo, Latinoamérica saldría favorecida ya que los mineros tendrían que diversificar su poder de procesamiento y no instalarlo exclusivamente en los Estados Unidos, por ejemplo, país que ya está captando inversiones en esta materia.

«Todo lo que está ocurriendo en China con la prohibición de la criptomoneda va a salpicar a Latinoamérica con el éxodo del poder de procesamiento, especialmente a países como Paraguay, Argentina y Venezuela. Creo que Paraguay y Venezuela podrían liderar este movimiento siempre y cuando sinceremos y aclaremos la situación normativa», explicó Toukoumidis en entrevista con este periódico.

El CEO es de los que piensa que, si todo el hash rate chino se va a Estados Unidos, entonces estarían cometiendo el mismo error de tener todas las inversiones en un mismo país. Las empresas mineras de Latinoamérica estarían proponiendo diversificar y compartir los megavatios de infraestructura.

En el caso de Venezuela, Toukoumidis dijo que es consciente del problema que tiene el sistema de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Sin embargo, argumentó que, si se establece un esquema tarifario acorde con la actividad minera, podría haber rentabilidad tanto para los mineros como para Corpoelec como proveedor de energía. El mayor aspecto que incentivaría la minería en el país es que se trata de una actividad económica legalizada.

Sobre Paraguay, la principal fortaleza es que existen excedentes energéticos en sus plantas generadoras. En el caso de Argentina podría influir el hecho de que múltiples empresas del ecosistema de las criptomonedas tienen su base de operaciones en este país del cono sur.

Theodoro Toukoumidis (der.) junto con el diputado paraguayo Carlos Rejala (centro) y Juan José Pinto, jefe de infraestructura de Doctorminer. Fuente: @doctorminer_ / Twitter.

«La experiencia de los chinos puede ser muy importante para la minería local. Hay que hablar es de la región, de Latinoamérica, más allá de las empresas o del país. Al final hay lo mismo en todos los países: impuestos, regulaciones y fiscalizaciones por la importación de los equipos», añadió Toukoumidis.

Éxodo de los mineros tomaría hasta 18 meses

Trasladar miles de equipos especializados ASIC y transportar toda su infraestructura relacionada fuera de China, no es una tarea sencilla. El éxodo de los mineros tomaría, al menos, entre 8 y 18 meses, según las estimaciones de Toukoumidis.

La «mudanza» incluiría a los propios mineros, pero también diversos materiales eléctricos, piezas de ventilación, cableado y computadoras. También habría que tomar en cuenta el tiempo de tardarían los trámites para la exportación, el viaje en sí, la contratación de servicios energéticos y otros proveedores.

Otro punto que destacó el directivo es que no todos los mineros chinos seguirán minando criptomonedas luego de las restricciones. «Eso hará que haya una mayor oferta de máquinas. Al menos el 20% no seguirá en el negocio por ese tipo de problemas», puntualizó el CEO.

En relación con los mineros que habrían afirmado que no irían a Venezuela por la inestabilidad política, Toukoumidis dijo que es irónico que no quieran instalarse en el país por ese motivo cuando «están saliendo en carrera de China porque les prohibieron la actividad».

Condiciones para minar bitcoin en Venezuela

Desde septiembre del año pasado la minería de Bitcoin y criptomonedas es una actividad legal en Venezuela. Sin embargo, requiere de licencias que deben tramitarse ante la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip). El directivo de DoctorMiner recordó que algunas de ellas son: la de comercialización, importación de equipos, hosting, operación y servicio técnico.

«La Sunacrip ha tratado de regular la industria y ser un árbitro ante Corpoelec. Se ha avanzado con el tema de las regulaciones, aunque aún estamos en una zona gris. En Venezuela se está hablando de aplicar una tarifa eléctrica a la industria de la minería de medio centavo o de 1 centavo de dólar por cada kilovatio/hora, pero el esquema tarifario no se está aplicando», dijo el director.

Sobre este aspecto, nuestro entrevistado indicó que se estaría desarrollando un plan piloto con las tarifas eléctricas para los mineros en el estado Carabobo, en el centro del país. No obstante, esta información no ha sido confirmada oficialmente.

Toukoumidis reconoció que los allanamientos policiales a los espacios en donde operan los mineros han disminuido, pero siguen ocurriendo, aunque esporádicamente. En cuanto al anunciado pool nacional de minería, el ejecutivo desconoce si se han adelantado acuerdos entre los diferentes grupos mineros que hacen vida en Venezuela.

Para conocer el resto de las opiniones del CEO de Doctorminer solo debes reproducir el video que acompaña este artículo. Como adelanto de sus reflexiones, Toukoumidis también abordó el tema de los pools de minería y qué se necesita para iniciar un negocio de este tipo.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChinaCriptomonedasDestacadosEntrevistasMinerosParaguayVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 julio, 2021 06:03 pm GMT-0400 Actualizado: 02 abril, 2025 10:53 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista con más de 22 años de trayectoria. Se ha desempeñado como corresponsal, reportero y editor para los diarios Panorama, El Regional del Zulia y la agencia The Associated Press. Su vinculación con Bitcoin inició en 2018 en CriptoNoticias. Ha diseñado la cobertura de reconocidos eventos como la Blockchain Summit Latam y laBitconf, entre otras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Bitcoin en crisis o auge ¿hacia dónde va el mercado? Míralo en nuestro resumen de noticias

22 agosto, 2025
Sube el precio de ETH. Fuente: imagen generada mediante Dall-E, de OpenAI, por CriptoNoticias.

¡Nuevo precio máximo histórico de Ethereum!

22 agosto, 2025
monedas de bitcoin y gráfico de fondo.

Bitwise revela su predicción para el precio de bitcoin en 2035

22 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Entrevistas

«Nunca vamos a poder hacer que todo el sistema financiero» corra en la L1 de Ethereum

Por Franco Scandizzo
12 agosto, 2025

Ignacio Hagopian, desarrollador de la Fundación Ethereum, habló con CriptoNoticias sobre la relevancia de las cadenas de segunda capa.

“Es imposible pretender que la Fundación Ethereum funcione sin vender ether (ETH)” 

8 agosto, 2025

«Existe una diferencia enorme entre un bitcoiner y un inversor de bitcoin»: CEO de La Crypta

23 julio, 2025

«En Cuba, Bitcoin me enseñó a soñar más allá de los límites»

22 julio, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.