Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 17, 2022
bloque ₿: 736.784
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, mayo 17, 2022 | bloque ₿: 736.784
Bandera de ARS
BTC 6.269.977,87 ARS 4,39% ETH 413.444,16 ARS -1,16%
Bandera de BOB
BTC 220.292,24 BOB 0,00% ETH 15.129,67 BOB 0,15%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 152.287,96 BRL 0,05% ETH 10.347,40 BRL 0,05%
Bandera de CLP
BTC 26.228.797,28 CLP 0,67% ETH 1.789.033,98 CLP 1,03%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.619.252,32 COP 0,18% ETH 8.351.174,63 COP 0,04%
Bandera de CRC
BTC 20.860.615,71 CRC 0,66% ETH 1.433.072,51 CRC 1,39%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.788,47 EUR 0,54% ETH 1.955,52 EUR 0,61%
Bandera de USD
BTC 30.112,21 USD 0,57% ETH 2.050,74 USD 0,76%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 609.428,01 MXN -0,04% ETH 41.900,01 MXN 0,74%
Bandera de PAB
BTC 30.461,01 PAB 0,00% ETH 2.092,06 PAB 0,70%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 180.712.005,30 PYG -6,15% ETH 12.411.300,52 PYG 0,70%
Bandera de PEN
BTC 129.226,37 PEN 11,26% ETH 8.000,00 PEN 1,72%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.627.769,88 DOP -12,65% ETH 110.964,07 DOP -14,30%
Bandera de UYU
BTC 1.246.168,03 UYU 0,00% ETH 85.586,82 UYU 0,70%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 158.199,29 VED 10,49% ETH 16.601,84 VED 0,70%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.269.977,87 ARS 4,39% ETH 413.444,16 ARS -1,16%
Bandera de BOB
BTC 220.292,24 BOB 0,00% ETH 15.129,67 BOB 0,15%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 152.287,96 BRL 0,05% ETH 10.347,40 BRL 0,05%
Bandera de CLP
BTC 26.228.797,28 CLP 0,67% ETH 1.789.033,98 CLP 1,03%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.619.252,32 COP 0,18% ETH 8.351.174,63 COP 0,04%
Bandera de CRC
BTC 20.860.615,71 CRC 0,66% ETH 1.433.072,51 CRC 1,39%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.788,47 EUR 0,54% ETH 1.955,52 EUR 0,61%
Bandera de USD
BTC 30.112,21 USD 0,57% ETH 2.050,74 USD 0,76%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 609.428,01 MXN -0,04% ETH 41.900,01 MXN 0,74%
Bandera de PAB
BTC 30.461,01 PAB 0,00% ETH 2.092,06 PAB 0,70%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 180.712.005,30 PYG -6,15% ETH 12.411.300,52 PYG 0,70%
Bandera de PEN
BTC 129.226,37 PEN 11,26% ETH 8.000,00 PEN 1,72%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.627.769,88 DOP -12,65% ETH 110.964,07 DOP -14,30%
Bandera de UYU
BTC 1.246.168,03 UYU 0,00% ETH 85.586,82 UYU 0,70%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 158.199,29 VED 10,49% ETH 16.601,84 VED 0,70%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Entrevistas

Ubitquity lleva el registro de tierras en Brasil a la blockchain, «cambiando el mundo un bloque a la vez»

por Damian Escobar Moleiro
24 septiembre, 2017
en Entrevistas
8 min de lectura
brasil-ubitquity-blokchain-registro-tierras
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

El registro de propiedad de inmuebles o terrenos ha traído infinitas disputas en distintos lugares. En muchos casos los documentos físicos se han perdido, existen terrenos desocupados carentes de dueño, no hay una clara sucesión de propietarios o los límites de la propiedad no están claramente definidos, por lo que el sistema pide una solución, especialmente en Sudamérica, donde el desarrollo de sistemas actualizados para el registro de tierras no ha sido la prioridad. Tal es el caso de Brasil, el país más grande de la región, el cual experimenta graves fallas en la transparencia de registros, especialmente en tierras ocupadas por campesinos, volviéndolos una población vulnerable.

En contraste, el desarrollo de soluciones blockchain aplicadas al registro y seguridad de datos han convertido esta herramienta en un sistema confiable para ganar la confianza de las autoridades en el manejo de la información de sus ciudadanos. En este contexto surge Ubitquity, una plataforma blockchain fundada en 2015, que ofrece a municipios y clientes personalizados, sus servicios para un registro limpio de propiedad que reduce el tiempo de búsqueda de los títulos en el futuro.

También te podría interesar
Fondos en DeFi bajan a números de hace un año: ¿bitcoin y Terra los culpables?
El mercado DeFi se desploma y cae a niveles de hace un año
16 mayo, 2022
CZ se reunió con el presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto como parte de su gira por América Latina. Composición por CriptoNoticias: Fuente: Bitcoin CrypTO / flickr.com / Rmcarvalhobsb ; Wit / stock.adobe.com.
Banco Central de Brasil recibió a CZ de Binance ¿cuáles son los planes para bitcoin?
14 mayo, 2022

La plataforma Ubitquity recientemente se asoció con el registro de Inmuebles de Brasil, específicamente en los municipios de Pelotas y Morro Redondo, para implementar un proyecto piloto de registro de tierras en el país suramericano. Utilizando el protocolo Colored Coins, Ubitquity registrará información detallada como la dirección de propiedad, el propietario, el número de parcela y la clasificación de zonificación en la blockchain.

Publicidad

En una entrevista exclusiva para CriptoNoticias, este nuevo paso hacia adelante en el desarrollo sudamericano fue conversado con  Nathan Wosnack, CEO y fundador de Ubitquity, para conocer más sobre este piloto con tecnología blockchain, sin precedentes en el país.

¿Qué los hizo interesarse como empresa blockchain en el campo de registros de tierra?

El sistema actual es laborioso, propenso a errores y abierto al fraude. Lo cual ha resultado en costosos procesos de reconciliación, tiempos de transferencia largos, un punto central de fracaso y pérdida de confianza en el sistema de propiedad.

Publicidad

La tecnología blockchain a través de la plataforma Ubitquity es un proceso sencillo y confiable que a nuestro juicio resulta en registros auditables permanentes, tiempos de transferencia reducidos, costos de seguros reducidos, menos reconciliaciones y rectificaciones y un sistema de registro de propiedad fuerte que es con marca de tiempo, distribuido, cifrado y con almacenamiento permanente de registros de activos.

¿Qué diferencia el sistema de Ubitquity con otras plataformas de registro de tierras, como las de Reino Unido, Japón, Suecia o Ucrania?

Nuestra plataforma es autónoma, y ​​hemos adoptado un enfoque para asegurar que es escalable para todas las jurisdicciones. Más allá de la tecnología, tenemos un equipo que trabaja en la industria de bienes raíces, y asesores y socios dentro del título, y la industria de fideicomiso. Si bien la tecnología importa en gran medida, la experiencia que nuestro equipo aporta a la mesa es mucho más importante. Estamos hablando de una industria de varios cientos de años de antigüedad y de lento movimiento que generalmente tiene aversión al riesgo. No están preocupados por los contratos inteligentes (que actualmente no tienen una posición legal y puede seguir así por varios años según los abogados de bienes raíces y corporativos que conocemos dentro del espacio de la blockchain).

Publicidad

¿Los registros de la plataforma tendrán la misma legalidad que los tradicionales? ¿Por qué?

Sí. Ha habido un creciente apoyo por parte de los gobiernos de todo el mundo para buscar formas rentables y seguras de registrar datos que no puedan ser manipulados. La tecnología blockchain es esa respuesta. En los años noventa, las firmas digitales no tenían valor legal. Tomó a innovadores dentro de la industria y legisladores que pensaban con miras al futuro para hacer que sucediera.

El correo electrónico nunca fue considerado una forma legal de comunicación con el gobierno y con el tiempo gracias al efecto de red de este protocolo, se convirtió en una de nuestras soluciones cotidianas. Asumir que la tecnología blockchain será diferente que el correo electrónico o las firmas digitales para el reconocimiento es una tontería. Estamos buscando obtener orientación de los reguladores y de la industria establecida para tener la seguridad de que no estamos violando las leyes. Para empezar, la misma legalidad no existirá, pero a su debido tiempo lo hará.

Publicidad

Más de un billón de dólares USD fueron a parar en startups de tecnología de blockchain tan solo este año. Esa es una señal reveladora de que estamos aquí para quedarnos y lo más importante: estamos aquí para reemplazar los antiguos y anticuados sistemas que son reliquias de una época pasada.

¿Se ajusta la plataforma a las leyes de cada país? ¿Si es así, cómo?

En la actualidad, hemos construido nuestra plataforma para que pueda ser personalizable para cada jurisdicción en la que operamos. Como empresa, estamos trabajando con los municipios y garantizando que estamos cumpliendo con las mejores prácticas y regulaciones dentro de esas jurisdicciones. Estamos examinando las plataformas existentes con los municipios y construyendo un sistema paralelo para comenzar. Tenemos representación legal que nos ayuda en estas jurisdicciones y estamos asegurando que nuestros clientes y usuarios pilotos estén asumiendo responsabilidades en esta área ya que simplemente somos un proveedor de SaaS (Software-as-a-Service).

Publicidad

¿Por qué eligieron Brasil para desarrollar el proyecto?

Nos contactó directamente un Oficina de Registro de Inmuebles en Brasil para crear el primer programa piloto para los registros oficiales de la región. ¿Por qué nos contactaron? Bien, todo nuestro negocio ha sido el resultado de investigaciones entrantes. Debido al hecho de que tenemos enlaces académicos a nuestro sitio web y somos la primera plataforma blockchain para el mantenimiento de registros de bienes raíces, tenemos consistentemente los 3 primeros resultados en Google para «blockchain de bienes raíces».

Actualmente somos los número uno para cualquier empresa blockchain de bienes raíces en el planeta. ¿Por qué Brasil? Funcionarios corruptos han desalojado a los campesinos debido a problemas de reclamación de tierras y fraude. La tecnología blockchain, impulsada por Ubitquity, tiene el poder de resolver casos de títulos de propiedad poco claros. Este año, 2017, fue el año más violento para las luchas de propiedad de tierras en el último siglo. Y los conflictos de tierras en la Amazonia han empeorado. Además de las cuestiones de la tierra rural, incluso las zonas urbanas de clase media tienen problemas con propiedades que no están debidamente registradas y, como tal, no existen dentro del sistema formal de títulos. Debemos recordar que en Brasil no existe un sistema centralizado único para verificar quién posee qué dentro del país.

Publicidad

Ahora, por un momento, imaginemos una plataforma descentralizada que reemplace los sistemas centralizados y traiga detalles claros de la propiedad sobre una tecnología incorruptible e inmutable, la blockchain. El sistema del cartorio es confuso y es abusado extensamente por terratenientes ricos y otros jugadores en el sistema y debe ser substituido. Los pequeños agricultores y otras personas pobres dentro del país a menudo no pueden pagar los servicios del cartorio. También imaginemos una plataforma que no sólo es confiable, sino asequible. Aquí es donde entramos.

Para añadir, Ubitquity tiene una gran oportunidad de expansión en Brasil. Primer lugar en el mercado es una de las razones. La otra es que los mercados de Brasil son enormes. En el sector inmobiliario hay cerca de 1.300 cartorios (notarios) en el país (26 estados) por no mencionar otros sectores del ecosistema inmobiliario que podrían correr en la blockchain.

¿La interfaz está disponible para los usuarios y propietarios que registran el terreno o sólo para la autoridad de registro brasileña?

Publicidad

Sólo la autoridad de registro brasileña. Nuestra plataforma no es (y nunca ha sido) abierta a usuarios finales, MLSs, o compañías de bienes raíces tradicionales. Estamos abiertos a los municipios, compañías de títulos (incluyendo seguros de títulos), empresas de compensación o liquidación. ¿Por qué? Estas organizaciones, que deben tener un seguro adecuado de errores y omisiones, pueden asegurar que la información ingresada es «data limpia» con un registro limpio de propiedad.

¿Por qué usar el protocolo de Colored Coins y no otro?

Colored Coins es un protocolo más maduro que ha existido por varios años, el cual soporta múltiples blockchains y viene con un gran conjunto de infraestructura fácilmente disponible. Tienen una documentación muy clara y completa. Cuando se producen transacciones, toda la información relevante sobre la propiedad se registra automáticamente en la pila Colu que ya es interoperable con blockchains basadas ​​en UTXO: Bitcoin, Ethereum, Hyperledger y Multichain. Estamos tratando de experimentar con el uso de «Postchain» de ChromaWay (El primer consorcio de base de datos del mundo) en los laboratorios de Ubitquity en un esfuerzo de permanecer en la cima de la innovación mientras que todavía mantenemos nuestra plataforma Colu API / impulsada por Colored Coins. ChromaWay son buenos amigos de Ubitquity y son un sólido proveedor de infraestructura.

Publicidad

Aproximadamente ¿Cuánto ahorra la oficina brasileña en costos con el sistema y, en promedio, cuándo ahorraría un usuario?

Eso está por determinar. Sin embargo, un informe de Goldman Sachs de 2016 calcula miles de millones de dólares en ahorros de costos por sí solo. Hay 4 mil millones de dólares en ahorros de costos por reducir errores, 550 millones de dólares en reclamos y ahorros legales de Estados Unidos, y miles de millones en pérdidas de personales de reclamo en Estados Unidos. Estamos trabajando para determinar claramente cuáles serán los ahorros en Brasil y los datos cuantificables estarán disponibles a medida que expandamos este mercado y trabajemos con los gobiernos (tanto a nivel local como mundial, con organizaciones supranacionales como el Banco Mundial y la ONU) pero estimamos asombrosos números similares.

Después de la prueba, ¿cuáles son los planes para la plataforma y su amplificación? ¿Aumentará la eficacia y la seguridad?

Publicidad

Ya estamos más allá de la prueba y estamos celebrando contratos con nuestros clientes. Los detalles de estos no podemos revelarlos, debido a un acuerdo de confidencialidad y no divulgación. Para obtener detalles sobre cómo fue nuestro piloto, asegúrese de buscar nuestro informe de varios meses de estudio sobre nuestro piloto de Brasil, que será publicado por Blockchain@UBC (Universidad Británica de Columbia). Podemos decir con confianza que aumentará la eficacia y la seguridad.

¿Hay más regiones en Brasil interesadas en el sistema?

Sí, muchas. Tenemos conversaciones activas con otra Oficina de Registro de Inmuebles.

Publicidad

Además de Brasil, ¿existe alguna alianza en el resto de América Latina? ¿Algún país fuera de América?

Tenemos asociaciones activas que se están formando en América Latina. Nos hemos reunido con gente de seguros de propiedades en Canadá, y hemos tenido un interés sincero en Europa. Los detalles de serán revelados en el momento apropiado. Estamos buscando expandirnos a Chile, ya que tenemos relaciones con comunidades que buscan un sistema paralelo de registro para dar a los nuevos propietarios de tierras un registro limpio de la propiedad.

¿Qué impacto cree usted que el sector privado y público, en este caso Brasil, puede causar para el ecosistema blockchain?

Publicidad

Para nosotros, la respuesta obvia es un caso de uso comprobado y un piloto exitoso, y lo más importante: la implementación posterior al piloto. Nosotros, como industria, debemos ahora ir más allá de la demostración de pruebas de concepto, los pilotos, y en las implementaciones del mundo real que resuelven los problemas del mundo real. Si nuestra plataforma puede reducir el fraude, traer más transparencia y responsabilidad para el pueblo de Brasil, será una gran victoria no sólo para los ciudadanos, sino para el ecosistema blockchain en su conjunto. Y es por eso que estamos aquí: para cambiar el mundo… un bloque a la vez.

Etiquetas: Aplicaciones DescentralizadasBlockchainBrasilRegistro
Publicidad
Artículo previo

Los gobiernos del mundo le han declarado la guerra a Bitcoin, según McAfee

Siguiente artículo

OpenDime integrará Litecoin a sus dispositivos portátiles

Relacionados Artículos

InmortalCrypto comenta cómo vivió la caída de Terra USD y perdió hasta el 70% de su capital invertido en esta moneda. Composición por CriptoNoticias. Maximusdn/ stock.adobe.com; Inmortal Crypto/ Twitter; Terra usd/ Terra.money.
Entrevistas

Así vivió un trader la caída de Terra USD, perdiendo hasta 70% de su inversión 

por Juan Ibarra
13 mayo, 2022

InmortalCrypto, trader de criptomonedas a tiempo completo, estuvo entre los miles de afectado por la debacle de la stablecoin Terra...

entrevista con Wandering king

Un desarrollador español está a la vanguardia de la privacidad de Bitcoin

25 abril, 2022
Entrevista a Econoalchemist

El mago de la minería de Bitcoin desde casa: entrevista con Econoalchemist

22 abril, 2022
Entrevista a Theo Toukoumidis

Venezuela y la oportunidad de la minería de Bitcoin ¿Qué necesita para despegar?

18 abril, 2022
Tether (USDT), la criptomoneda más usada en Venezuela, Brasil y otros países de Latinoamérica.

Tether es más popular que bitcoin en Venezuela, Brasil y otros países de Latinoamérica

12 abril, 2022
Siguiente artículo

OpenDime integrará Litecoin a sus dispositivos portátiles

Comentarios 3

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    4.5

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 5 años

    3.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....