Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 5, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 7.516.471,55 ARS 1,23% ETH 228.652,96 ARS 0,35%
Bandera de BOB
BTC 324.554,06 BOB -6,19% ETH 10.051,44 BOB -7,38%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 275.837,43 BRL 0,11% ETH 8.638,30 BRL -0,71%
Bandera de CLP
BTC 35.904.987,87 CLP 1,91% ETH 1.094.389,38 CLP -0,65%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 167.426.692,47 COP 0,56% ETH 5.172.484,24 COP -1,63%
Bandera de CRC
BTC 31.509.932,13 CRC -0,63% ETH 994.061,95 CRC 0,92%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 40.158,32 EUR -1,46% ETH 1.263,29 EUR -1,94%
Bandera de USD
BTC 47.914,72 USD -0,90% ETH 1.504,68 USD -1,51%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.038.919,95 MXN 2,57% ETH 32.129,21 MXN 1,42%
Bandera de PAB
BTC 48.459,58 PAB 1,99% ETH 1.511,94 PAB 0,83%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 324.422.086,05 PYG -0,25% ETH 10.401.893,75 PYG -0,61%
Bandera de PEN
BTC 175.042,48 PEN -2,19% ETH 5.613,95 PEN -0,04%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 2.874.179,41 DOP -3,68% ETH 84.659,41 DOP -9,46%
Bandera de UYU
BTC 2.063.885,90 UYU -8,30% ETH 63.338,54 UYU -10,29%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 87.099.527.453,94 VES 2,41% ETH 2.663.427.208,19 VES 1,07%
Aliado Binance
Bandera de ARS
BTC 7.516.471,55 ARS 1,23% ETH 228.652,96 ARS 0,35%
Bandera de BOB
BTC 324.554,06 BOB -6,19% ETH 10.051,44 BOB -7,38%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 275.837,43 BRL 0,11% ETH 8.638,30 BRL -0,71%
Bandera de CLP
BTC 35.904.987,87 CLP 1,91% ETH 1.094.389,38 CLP -0,65%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 167.426.692,47 COP 0,56% ETH 5.172.484,24 COP -1,63%
Bandera de CRC
BTC 31.509.932,13 CRC -0,63% ETH 994.061,95 CRC 0,92%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 40.158,32 EUR -1,46% ETH 1.263,29 EUR -1,94%
Bandera de USD
BTC 47.914,72 USD -0,90% ETH 1.504,68 USD -1,51%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.038.919,95 MXN 2,57% ETH 32.129,21 MXN 1,42%
Bandera de PAB
BTC 48.459,58 PAB 1,99% ETH 1.511,94 PAB 0,83%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 324.422.086,05 PYG -0,25% ETH 10.401.893,75 PYG -0,61%
Bandera de PEN
BTC 175.042,48 PEN -2,19% ETH 5.613,95 PEN -0,04%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 2.874.179,41 DOP -3,68% ETH 84.659,41 DOP -9,46%
Bandera de UYU
BTC 2.063.885,90 UYU -8,30% ETH 63.338,54 UYU -10,29%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 87.099.527.453,94 VES 2,41% ETH 2.663.427.208,19 VES 1,07%
Aliado Binance
Home Entrevistas

RSK podría permitir hasta 20.000 transacciones por segundo en la red Bitcoin

por Andrea Leal
8 junio, 2017
en Entrevistas
8 min de lectura
nodo-contrato inteligente-RSK-beca-financiamiento

Imagen destacada por RSK

FacebookTwitterLinkedinEmail

El mercado blockchain de Latinoamérica ha crecido considerablemente en los últimos años gracias a las iniciativas y medidas de difusión que han sido lideradas por los países de la región. De esta manera, México, Brasil y Argentina se han convertido en referentes de gran potencial en el ecosistema de las monedas criptográficas y de tecnología de contabilidad distribuida.

Entre las muchas empresas latinoamericanas especializadas en blockchain, destaca la participación del grupo argentino RSK (anteriormente Rootstock) que se ha dedicado desde el 2013 a llevar por primera vez los contratos inteligentes a la red Bitcoin, con el fin de dotar de una mayor funcionabilidad y rapidez a esta plataforma.

La red RSK es una plataforma que trabaja con cadenas laterales bidireccionales sobre la blockchain de Bitcoin, permitiendo a los usuarios de estas dos redes trabajar cualquier tipo de operación por medio de contratos inteligentes y en un sistema que es considerablemente más rápido y menos complejo que Bitcoin.

La empresa ha ido creciendo en el ecosistema, convirtiéndose en una referencia con muy buenos pronósticos y alianzas. Fuente: @RSKSmart.

La empresa argentina ha tenido un desarrollo exitoso en el mercado y este 2017 está dando sus mejores frutos. Por ejemplo, la red RSK ha logrado que la totalidad de los mineros de la India utilicen su proceso de minería combinada: merge-mining que permite trabajar a los mineros con contratos inteligentes y tiempos de confirmación más rápidos.

Asimismo, han logrado lanzar exitosamente su plataforma para uso público llamada Ginger, han realizado alianzas con Microsoft y la cartera mul-titokens Jaxx y han ganado el premio Citi Tech for Integrity Challenge para combatir la corrupción y generar una mayor inclusión financiera en la población desbancarizada.

En una entrevista exclusiva para CriptoNoticias, Henry Sraigman, director de desarrollo de negocios de RSK, nos comentó los próximos objetivos de la plataforma, sus alcances en el mercado y la participación de América Latina en el mundo de las tecnologías distribuidas.

Ginger: plataforma de inclusión

La red Ginger fue lanzada por RSK en la gran conferencia Consensus 2017, presentando una plataforma que hace posible la unión de los contratos inteligentes y la blockchain de Bitcoin. De esta forma, Ginger permite a los usuarios enviar cualquier tipo de información o activo digital por medio de esta blockchain en tiempo real, así como programar contratos inteligentes.

Imagine the #InternetOfValue coming to life! Welcome to the #SmartContract revolution!#SmarterBitcoin #Consensus2017 https://t.co/eYEm0BzXUv

— RSK (@RSKsmart) 23 de mayo de 2017

Henry Sraigman resalta que el lanzamiento y puesta en funcionamiento de Ginger es «un hito en el desarrollo de RSK», ya que la misma permite a la empresa cumplir sus metas de inclusión financiera por medio del funcionamiento de contratos inteligentes para una red más segura y estable.

Esta plataforma de RSK ha recibido recientemente un financiamiento de 3,5 millones de dolares, en la que contribuyeron empresarios como Anthony Di lorio, de la cartera Jaxx, y empresas del ecosistema Bitcoin como Bitfury y Bitmain, para potenciar el funcionamiento de esta solución y madurar sus funciones para la aplicación en gran escala.

A su vez, la empresa también está enfocada en invertir este capital para seguir trabajando en la Internet del Valor gracias a un sistema «más robusto y poderoso de minería Bitcoin» que ayudará a contribuir en la escalabilidad de esta red que se encuentra saturada por la masiva adopción internacional.

El lanzamiento global de Ginger y la apertura del código fuente marcan un hito en el desarrollo de RSK. La construcción de una plataforma de contratos inteligentes asegurados por la red de Bitcoin es fundamental para llevar adelante la visión de inclusión financiera, creando un sistema más inclusivo y de menor costo.

Henry Sraigman
director de desarrollo de negocios

Asociaciones inteligentes

El grupo RSK se reunió en la sede central de Microsoft para hablar sobre la plataforma. Fuente: @aidelman.

Sin lugar a dudas, además del lanzamiento de la red Ginger, la alianza con Microsoft ha sido una de las mejores noticias de RSK este año. El gigante empresarial especializado en tecnología no sólo le da un importante voto de confianza a la empresa argentina y una referencia a nivel mundial, sino que también le ofrece las herramientas y productos tecnológicos necesarios para posicionarse en el mercado y ofrecer mejores servicios a sus clientes.

Sraigman señala que a través de Microsoft BizSpark la compañía accedió a soluciones de primer nivel que permitirán impulsar variados emprendimientos en la región. Por ejemplo, la compañía está trabajando hoy en día para permitir que cualquier persona o empresa puedan conectarse rápidamente, y de forma sencilla, a la red de RSK.

A través de los servicios de BaaS (Blockchain as a Service) del programa Azure, los clientes pueden ingresar a la red sin la necesidad de descargar los componentes del repositorio de código (https://github.com/RSKsmart) o poseer una infraestructura propia. El objetivo que persigue RSK con estas iniciativas es «facilitar el acceso a todos los desarrolladores y usuarios de la solución de nube de Microsoft», aseguró Henry Sraigman.

Con respecto al anuncio con Microsoft, un aliado tecnológico que impulsa distintos emprendimientos en la región, es un partnership que nos permite acceder a herramientas, productos y soluciones tecnológicas de primer nivel a través del programa de Microsoft BizSpark.

Henry Sraigman
director de desarrollo de negocios

Además de Microsoft, la empresa también contribuyó recientemente en la expansión masiva de la cartera multi-tokens Jaxx, la cual se convirtió en el primer monedero blockchain en trabajar con la red de RSK. Sraigman resalta que gracias a esta alianza los clientes de Jaxx «pueden acceder a los token desde RSK y asegurarlos con contratos inteligentes de Bitcoin».

La competencia de Ethereum

La blockchain de Vitalik Buterin ha estado tomando popularidad recientemente en el mercado, desatando una ola de adopciones en territorio chino e incluso despertando el interés de la Unión Europea que podría realizar un parámetro regulatorio a su medida.

El éxito de la blockchain de Ethereum se basa en la posibilidad que ofrecen los contratos inteligentes, terreno en el que Bitcoin ha tenido una constante desventaja debido a que tan sólo permite transacciones monetarias, a menos de que se agreguen líneas de código adicionales. Sin embargo, RSK se ha planteado la meta de cambiar esta realidad proveyendo a la blockchain de Bitcoin de los contratos inteligentes que necesita para ser más funcional.

La revelación de Ginger en el evento Consensus 2017 contó con una participación masiva. Fuente: @RSKSmart.

La diferencia entre RSK y Ethereum radica principalmente en que la plataforma argentina es una side-chain. Es decir, RSK no trabaja con su propia blockchain, sino fundamentándose sobre bitcoin. Por ello, RSK se convierte en una herramienta que potencia esta red y hace posible la utilización de contratos inteligentes en dicha plataforma.

Henry Sraigman acota que la empresa apuesta por bitcoin por ser una red madura, de gran demanda y muy segura. Asimismo, la empresa desea proveer a todos los clientes de Bitcoin, que son una gran parte del mercado, de la experiencia de los contratos inteligentes: «La posibilidad de crear soluciones blockchain en la red más segura del planeta, genera gran expectativa y acompaña el crecimiento de RSK», puntualizó el miembro de RSK.

Igualmente, la red de RSK es de fuente abierta lo que permite a los desarrolladores blockchain replicar el código para hacer sus propios desarrollos a partir de la plataforma de contabilidad distribuida de RSK.

Los contratos inteligentes en RSK utilizan Bitcoin como moneda nativa para afrontar los costos de ejecución de dichos contratos, siendo el Bitcoin la criptomoneda más madura y con mayor adopción. Además, estos contratos inteligentes están asegurados por la red de Bitcoin, la plataforma blockchain más segura.

Henry Sraigman
director de desarrollo de negocios

Solución a los problemas de escalabilidad

El director de desarrollo de negocios de RSK afirmó que la red de la empresa es una solución a largo plazo a los problemas de escalabilidad de la blockchain de Bitcoin, los cuales debido a la saturación de la plataforma han generado incontables desaveniencias en el sistema y retrasos en los tiempos de confirmación de transacciones.

RSK también ha trabajado de la mano del gobierno de Dubai para la potenciación de la blockchain de Bitcoin. Fuente: @RSKSmart.

Sraigman puntualiza que Bitcoin pudiese mejorar en sus tiempos de respuesta y por ende prestar servicios financieros más eficientes alrededor del mundo, sólo gracias a la ayuda de las drivechains como RSK. Es por ello que la empresa se está comprometiendo para desarrollar y aplicar redes como Lumino que permitirán más de 2.000 transacciones por segundo.

En la actualidad, RSK ofrece a sus clientes 100 transacciones por segundo, frente a las 3-5 que permite la red de Bitcoin. Sin embargo, la empresa argentina calcula que un futuro, habilitando todos los sistemas encargados para esta potenciación de respuesta, pudiesen generar hasta 20.000 transacciones por segundo. Es decir, los mismos niveles de procesamiento que Visa, asegura el miembro de RSK:

RSK va a permitir a la red de Bitcoin procesar hasta 100 transacciones por segundo (versus las 3-5 transacciones por segundo actuales de Bitcoin). Además, con el nuevo layer LTCP (Lumino Transaction Compression Protocol), RSK va a poder procesar hasta 2.000 transacciones por segundo on-chain. Y una vez que la red de Lumino esté desarrollada sobre RSK, va a permitir procesar hasta 20.000 transacciones por segundo off-chain llevando la red de Bitcoin a los niveles de procesamiento de Visa.

Henry Sraigman
director de desarrollo de negocios

Argentina a la cabeza

Le preguntamos a Henry Sraigman sobre la visión de RSK en cuanto al mercado local de las blockchain. El director de desarrollo de negocios resaltó que Argentina en conjunto con Brasil y México son los lideres de la región en cuanto a tecnología de contabilidad distribuida.

A su vez, también toma en cuenta a Chile, Perú, Bolivia, Curazao que están abiertos a la posibilidad de aplicar DLT en sus territorios; así como expone la participación activa en blockchain de ciertas naciones con casos de uso particulares, como por ejemplo ocurre con Venezuela y Colombia:

También te podría interesar
bitcoin empresarios elección inversión
Encuesta de JPMorgan revela que 22% de instituciones invertiría en criptomonedas
5 marzo, 2021
contratos lightning network compra bitcoin
Usuarios de OKCoin ahora pueden ahorrar comisiones con la red Lightning de Bitcoin
5 marzo, 2021

Por ejemplo, la comunidad venezolana está utilizando bitcoins ante la imposibilidad de girar divisas y la constante devaluación de su moneda local; asimismo en Colombia están comenzando a explorar la tecnología para brindar servicios financieros a sectores actualmente excluidos. La lista la integran Chile, Perú, Bolivia, Curazao y varios países más que miran con buenos ojos adoptar la tecnología y crear sus pruebas de concepto.

Henry Sraigman
director de desarrollo de negocios

El premio Citi Tech for Integrity Challenge se lo llevaron dos startups argentinas: RSK y Signatura. Fuente: @RSKSmart.

Henry Sraigman considera que el mercado argentino tiene una clara ventaja, ya que su población posee un gran porcentaje de personas que no tiene cuenta bancaria que pueden ser re-insertados a los sistemas financieros por medio de métodos alternativos como blockchain y las criptomonedas.

De igual manera, Gabriel Kurman, co-fundador de RSK, resaltó en la entrega del premio Citi Tech for Integrity Challenge que el actual presidente de Argentina, Mauricio Macri, se ha visto interesado por la tecnología de contabilidad distribuida y ha apoyado iniciativas con esta herramienta en miras de combatir la corrupción en el país.

Sobre este punto en particular, Sraigman comenta que cada vez más ciudadanos comunes, empresarios y personeros del gobierno de Argentina se interesan por la blockchain; empezando a llegar su furor a todas las esferas del poder y la economía del país, incluidos los reguladores.

El miembro del grupo RSK recomienda que para medir los alcances de la blockchain en América Latina sólo hace falta hacer seguimiento a la conferencia laBITconf, la cual se da todos los años en Buenos Aires y se ha convertido en el evento Bitcoin más popular y visitado de la región.

Sraigman subraya que la conferencia va ganando cada año mayor presencia internacional con visita de actores mundiales del ecosistema blockchain y empresas continentales especializadas en DLT, sirviendo como lugar para catapultar proyectos. LaBitConf se ha convertido en un parámetro del crecimiento regional y confirma que Argentina va a la cabeza de Latinoamerica impulsando espacios para el desarrollo de soluciones distribuidas.

Etiquetas: Aplicaciones DescentralizadasBitcoin (BTC)BlockchainEscalabilidadLatinoamérica

Relacionados Artículos

chaincode labs desarrolladores bitcoin latinoamérica
Entrevistas

Latinos son mayoría en el programa de estudio de Bitcoin de Chaincode Labs

por Luis Esparragoza
19 febrero, 2021

Dulce Villarreal y Francisco Calderón comentan a CriptoNoticias acerca de su participación en el programa de estudio sobre Bitcoin de...

monedero bitcoin lightning muun Dario Sneidermanis

Muun Wallet: «No podemos pensar que Bitcoin y Lightning son cosas diferentes»

14 febrero, 2021
Logo de Cryptobuyer frente a hombre pagando con moneda de Bitcoin con gráfico alcista y bandera de Venezuela en el fondo. Composición por CriptoNoticias. cryptobuyer / cryptobuyer.io; master1305 / freepik.com;  leungchopan / elements.envato.com; wirestock / Freepik.com.

Pagos con bitcoin en Venezuela se duplican cada mes: Jorge Farías, CEO de Cryptobuyer

20 diciembre, 2020
Mano sosteniendo billetes de dólares y monedas de Bitcoin con bandera de Venezuela en el fondo. Composición por CriptoNoticias. jirkaejc / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com; Wirestock / Freepik.com

LocalBitcoins: Venezuela duplica en volumen de comercio de BTC a toda Europa

30 noviembre, 2020
Hombre sosteniendo de cerca moneda dorada de Bitcoin. Fuente: stevanovicigor / elements.envato.com

Alfre Mancera: “Bitcoin será mayormente especulativo mientras la adopción no crezca”

18 octubre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.