Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
bloque ₿: 912.586
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, agosto 31, 2025 | bloque ₿: 912.586
Bandera de ARS
BTC 149.116.723,63 ARS -0,06% ETH 6.142.218,96 ARS 0,46%
Bandera de BOB
BTC 753.885,40 BOB -0,28% ETH 31.005,00 BOB 0,50%
Bandera de BRL
BTC 596.126,14 BRL -0,23% ETH 24.540,00 BRL 0,55%
Bandera de CLP
BTC 104.980.891,83 CLP -0,81% ETH 4.367.554,04 CLP 0,89%
Bandera de COP
BTC 439.053.470,42 COP -0,13% ETH 18.058.178,94 COP 0,61%
Bandera de CRC
BTC 55.029.530,33 CRC -0,28% ETH 2.263.645,78 CRC 0,48%
Bandera de EUR
BTC 93.275,86 EUR -0,32% ETH 3.836,52 EUR 0,42%
Bandera de USD
BTC 108.937,15 USD -0,24% ETH 4.483,32 USD 0,42%
Bandera de GTQ
BTC 834.912,64 GTQ -0,28% ETH 34.344,22 GTQ 0,48%
Bandera de HNL
BTC 2.860.312,67 HNL -0,28% ETH 117.659,28 HNL 0,48%
Bandera de MXN
BTC 2.039.551,07 MXN -0,30% ETH 83.835,11 MXN 0,38%
Bandera de PAB
BTC 108.979,05 PAB -0,28% ETH 4.482,87 PAB 0,48%
Bandera de PYG
BTC 787.100.578,27 PYG -0,28% ETH 32.377.468,84 PYG 0,48%
Bandera de PEN
BTC 384.919,47 PEN -0,41% ETH 15.807,59 PEN 1,06%
Bandera de DOP
BTC 6.854.167,87 DOP -0,28% ETH 281.946,95 DOP 0,48%
Bandera de UYU
BTC 4.358.596,02 UYU -0,32% ETH 179.291,33 UYU 0,44%
Bandera de VES
BTC 18.532.439,93 VES 0,98% ETH 746.197,95 VES 0,09%
Bandera de ARS
BTC 149.116.723,63 ARS -0,06% ETH 6.142.218,96 ARS 0,46%
Bandera de BOB
BTC 753.885,40 BOB -0,28% ETH 31.005,00 BOB 0,50%
Bandera de BRL
BTC 596.126,14 BRL -0,23% ETH 24.540,00 BRL 0,55%
Bandera de CLP
BTC 104.980.891,83 CLP -0,81% ETH 4.367.554,04 CLP 0,89%
Bandera de COP
BTC 439.053.470,42 COP -0,13% ETH 18.058.178,94 COP 0,61%
Bandera de CRC
BTC 55.029.530,33 CRC -0,28% ETH 2.263.645,78 CRC 0,48%
Bandera de EUR
BTC 93.275,86 EUR -0,32% ETH 3.836,52 EUR 0,42%
Bandera de USD
BTC 108.937,15 USD -0,24% ETH 4.483,32 USD 0,42%
Bandera de GTQ
BTC 834.912,64 GTQ -0,28% ETH 34.344,22 GTQ 0,48%
Bandera de HNL
BTC 2.860.312,67 HNL -0,28% ETH 117.659,28 HNL 0,48%
Bandera de MXN
BTC 2.039.551,07 MXN -0,30% ETH 83.835,11 MXN 0,38%
Bandera de PAB
BTC 108.979,05 PAB -0,28% ETH 4.482,87 PAB 0,48%
Bandera de PYG
BTC 787.100.578,27 PYG -0,28% ETH 32.377.468,84 PYG 0,48%
Bandera de PEN
BTC 384.919,47 PEN -0,41% ETH 15.807,59 PEN 1,06%
Bandera de DOP
BTC 6.854.167,87 DOP -0,28% ETH 281.946,95 DOP 0,48%
Bandera de UYU
BTC 4.358.596,02 UYU -0,32% ETH 179.291,33 UYU 0,44%
Bandera de VES
BTC 18.532.439,93 VES 0,98% ETH 746.197,95 VES 0,09%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Entrevistas

El nuevo protocolo de Braiins planea descentralizar los grupos de minería de Bitcoin

Hablamos con Kristian Csepcsar, director de marketing de Bariins, quien explicó los alcances de esta propuesta para los grupos de minería de Bitcoin.

por Andrea Leal
17 agosto, 2019
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Imagen destacada por nonnie192 / stock.adobe.com

Imagen destacada por nonnie192 / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Stratum V2 permitirá a los usuarios escoger el tipo de transacción y versión bit que desean minar.
  • Además del nuevo protocolo, Braiins lanzará igualmente un software y firmware actualizado.

Braiins, la empresa detrás de las operaciones del grupo Slush Pool, lanzó un nuevo protocolo de minería que podría ofrecer una mayor descentralización en Bitcoin. Stratum V2, nombre del protocolo, permitirá a los mineros escoger las transacciones y distribuir mejor la recompensa luego de validar un bloque en grupo.

Hace siete años atrás Slush Pool habilitó un código que permite la minería en grupo, el cual llamó Stratum. La opción ofrece a los usuarios una mayor rentabilidad que la minería en solitario, sobre todo cuando hay un aumento en la cantidad de mineros y, por ende, de la competencia.

Hoy en día los desarrolladores de Braiins han decidido actualizar el protocolo y crear una segunda generación, Stratum V2. Esta nueva propuesta de código incorpora opciones que podrían beneficiar a los pools con mayor seguridad y descentralización, señalan en su nota de prensa. Kristian Csepcsar, director de marketing en Braiins, comentó para CriptoNoticias más detalles sobre Stratum V2.

Más descentralización y mejores recompensas

El pasado mes de julio, en la Conferencia de Minería Disruptiva, fue la primera vez que el ecosistema escuchó hablar sobre Stratum V2. Las promesas son muchas: mayor rentabilidad, mejor seguridad, más flexibilidad y una mayor descentralización en los grupos de minería.

Kristian señala que las especificaciones del protocolo solo serán reveladas a finales de agosto. Pero adelanta que la actualización estaba planeada desde hace dos años y tiene como objetivo resolver problemáticas en su funcionamiento. «Stratum V2 es un nuevo estándar de protocolo de minería propuesto que aborda todos los problemas que posee el protocolo actualmente utilizado, Stratum V1», comentó Csepcsar.

Stratum permite que un minero particular (hasher) pueda conectar su dispositivo de minería a una computadora operada por un pool, dejando así de minar en solitario. El anterior protocolo funcionaba cuando el operador mandaba un bloque incompleto sin validar (plantilla de bloque) al hasher, seleccionando previamente las transacciones que minará. Los hasher inician la prueba de trabajo para confirmar el bloque y recibir su recompensa, la cual es posteriormente distribuida por el operador.

Stratum V2 propone cambios significativos en este funcionamiento, ya que distribuye el poder del operador y los hashers. Basándose en la propuesta de BetterHash, presentada el año pasado por Matt Corallo, los mineros particulares pueden seleccionar libremente el conjunto de transacciones que desean validar. Es decir, ya no será el operador quien mande la plantilla de bloque, sino el hasher.

El operador del grupo de minería de Bitcoin tendrá la opción de aceptar o no la plantilla de los hasher con este nuevo protocolo, subraya el CEO de Braiins, Pavel Moravec. No obstante, mientras el operador revisa las plantillas, los mineros pueden estar trabajando sin que ninguna actividad afecte a la otra. La actualización tiene como objetivo fortalecer la descentralización en las granjas de minería. De esta manera, los casos de censura de transacciones podrían reducirse.

Más seguridad y rentabilidad

Además de Stratum V2, Braiins tiene planeado revelar un paquete de minería de Bitcoin totalmente actualizado para los grupos. Los operadores lanzarán al unísono un nuevo software de minería un firmware, programa informático que permite la interacción entre el software y el hardware de un minero.

Full stack incluye Braiins OS (sistema operativo / firmware para mineros ASIC) + bOSminer (reemplazo de CGminer viejo e ineficiente – bOSminer es más eficiente y está escrito en lenguaje Rust) + Stratum V2 (protocolo).Todos estos tres, combinados, hacen que el proceso de minería sea mucho más seguro, descentralizado, eficiente y flexible.

Kristian Csepcsar. Director de Marketing, Braiins.

El nuevo paquete permite autentificar los datos criptográficos para garantizar que los mineros solo estén conectados a la computadora del operador. De esta manera, tanto la granja como los hashers evitan ciberataques para secuestrar poder de procesamiento, una ventaja que no poseía el anterior protocolo.

La actualización también realiza cambios en el lenguaje del protocolo, el cual anteriormente se comunicaba en texto legible por humanos (JSON) y ahora lo hará en formato binario. Los representantes de Braiins aseguran, en su página web, que esto permitirá una mejor distribución de datos y ahorrará ancho de banda.

¿Revolucionará la industria?

Braiins afirma en su nota de prensa que el lanzamiento de este paquete de minería será «épico» y representa «un gran paso» para la industria. Si recapitulamos todos los beneficios que está ofreciendo esta actualización, sin lugar a dudas los nuevos protocolos de minería basados en BetterHash quieren revolucionar la red de Bitcoin.

No obstante, los mineros y desarrolladores dirán la última palabra. El protocolo podrá entrar en vigencia solo si consigue el apoyo de la comunidad, un requisito que Kristian Csepcsar cree ganado: «no hay razones racionales para no actualizar», afirma. «Todas las partes (mineros, grupo, usuarios, etc.) se beneficiarán del nuevo estándar. Hace que todo el proceso de minería sea mucho mejor».

Jan Čapek, co-CEO de Braiins, también señala que los beneficios tanto para los mineros particulares como los operadores son equitativos e igualmente prometedores: «la posibilidad de tener un protocolo seguro que sea más eficiente y que opcionalmente permita trabajar con datos de telemetría es definitivamente una de las motivaciones clave», acotó.

Čapek considera que uno de los pocos obstáculos para que el protocolo empiece a ser implementado pueden ser las fluctuaciones en el precio de Bitcoin, que afectan la prioridad de los mineros. En este sentido, parece que el tiempo y las coyunturas determinarán el futuro de este nuevo estándar.

Etiquetas: Braiins/Slush PoolDescentralizaciónDestacadosEntrevistasMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 agosto, 2019 10:42 am GMT-0400 Actualizado: 02 abril, 2025 10:54 am GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Jefe de la sección educativa de CriptoNoticias. Es una escritora y editora venezolana, que ha trabajado en proyectos literarios y de difusión educativa desde hace más de 7 años. Desde 2017 se ha especializado en el sector de Bitcoin y las criptomonedas, acompañando a CriptoNoticias en la creación de contenido educativo para su Criptopedia.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda de bitcoin y calendario abierto en septiembre de 2025.

Comienza septiembre, el mes más temido para bitcoin y las criptomonedas

31 agosto, 2025
Pantalla de computadora con el sitio web de Ripple.

Creador de videojuegos destina 17 millones de dólares para la compra de XRP

31 agosto, 2025
Mapa con bandera de México y monedas de bitcoin sobre una mesa.

Bitcoin llega a la bolsa de México con empresa que sigue los pasos de Strategy

31 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Entrevistas

«Nunca vamos a poder hacer que todo el sistema financiero» corra en la L1 de Ethereum

Por Franco Scandizzo
12 agosto, 2025

Ignacio Hagopian, desarrollador de la Fundación Ethereum, habló con CriptoNoticias sobre la relevancia de las cadenas de segunda capa.

“Es imposible pretender que la Fundación Ethereum funcione sin vender ether (ETH)” 

8 agosto, 2025

«Existe una diferencia enorme entre un bitcoiner y un inversor de bitcoin»: CEO de La Crypta

23 julio, 2025

«En Cuba, Bitcoin me enseñó a soñar más allá de los límites»

22 julio, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.