Hechos clave:
-
Según Moritz, Specter Wallet ya se encuentra listo para el lanzamiento del soporte a Taproot.
-
Spectre actualmente ofrece servicios de custodia de criptoactivos a nivel empresarial.
En una entrevista para CriptoNoticias, Moritz Wietersheim, fundador de Specter Solution, habló acerca del uso que los salvadoreños ven actualmente en bitcoin y qué desafíos afrontan las empresas que comienzan a utilizar esta criptomoneda como medio de pago.
Para Moritz, los salvadoreños están empezando a conocer «cómo utilizar bitcoin». Sin embargo, las empresas aún no lo ven como un activo de resguardo de valor. En este caso, el dilema está en los métodos de resguardo que utilicen. Para el fundador de Specter, el primer paso que toda empresa interesada en adoptar bitcoin es capacitar a su personal; que conozcan la tecnología y que sepan cómo utilizarla. Bitcoin puede ir más allá que un simple método o forma de pago.
En este ámbito de adopción de bitcoin a nivel empresarial, es vital que las empresas ponderen las opciones de resguardo que podrían utilizar, según comenta el propio Moritz en la entrevista. «No es lo mismo utilizar bitcoin en una empresa que tengan cientos de transacciones diarias, a una que solo reciba bitcoins una vez por mes», expresó.
La volatilidad puede jugar en contra
Moritz habló como la volatilidad de bitcoin, al largo o mediano plazo, puede resultar una muy buena opción para cualquier empresa al ser utilizado como reserva de valor. Sin embargo, al corto plazo, la volatilidad podría poner en peligro la propia empresa.
«Cuando baja de 60 mil a 30 mil, es casi imposible operar una empresa con un capital circulante con tanta volatilidad», esto en referencia a las pequeñas empresas. Para Moritz, este dice no gustarle las monedas estable o stablecoins, aunque pueden ofrecer un nivel de estabilidad dentro de la empresa.
Sobre este punto, Moritz también destaca el desligarse de la dependencia de utilizar los tokens de Ethereum, o específicamente, las stablecoins de esta red, permitiéndose usar monedas estables «mas cerca» de bitcoin, como son las que operan en redes laterales como es el caso de Liquid.
¿Pueden las multifirmas ofrecer más seguridad al resguardo de los bitcoins?
Para Moritz utilizar multifirma puede significar una buena práctica de seguridad a la hora de proteger los criptoactivos. En el caso de empresas, el uso de wallets de una única firma puede significar un punto vulnerable, ya que un gerente puede irse con las llaves, y consecuentemente, con los bitcoins.
Junto a las multifirmas, Moritz, también trató sobre el tema Taproot. En este caso, con la llegada de esta nueva «tecnología» a Bitcoin, las transacciones podrán ser más privadas. Utilizar transacciones multifirmas será indistinguibles de aquellas de una sola firma, haciendo a Bitcoin más privado. Según adelantó el fundador de Specter, su wallet ya se encuentra ultimando detalles para lanzar la última actualización que traería consigo el soporte a Taproot.
En el ámbito de privacidad, el propio Moritz detalla que «los bitcoiners no aprecian las transacciones confidenciales y la gran utilidad que ofrecen». Esto en referencia a las herramientas que actualmente se encuentran dentro de Bitcoin para realizar transacciones más privadas.
Bitcoin protege a las empresas de los riesgos políticos
Latinomérica, históricamente, ha sido una región de bastante inestabilidad política. Algunos países han visto desfilar dictaduras por décadas, dejando detrás un panorama bastante deplorable. Para Moritz, que una empresa utilice bitcoin, significa que está protegiendo su capital. Siempre y cuando sus BTC se encuentren resguardados en un servicio de autocustodia.
En caso de confiscación u expropiación, el capital en bitcoin no tiene por que ser sustraído. Esto les permite a las empresas tener una reserva de capital en bitcoin, ante un escenario inestabilidad política.
El futuro de Specter
Specter Wallet, actualmente soporta Liquid, la cadena lateral de Bitcoin. Para Moritz, en un futuro, con el crecimiento y la adopción de Bitcoin, las empresas comenzarán a requerir más servicios financieros como es el caso de acciones, o cómo se les conoce en el ecosistema, equity tokens, que les permita llevar su funcionamiento financiero a través de Bitcoin. En vista a esta demanda, Specter podría comenzar a ofrecer estos nuevos servicios.
Según Moritz, Specter Wallet está abierto a adoptar los pagos a través de la red Lightning, siempre y cuando la demanda por parte de sus usuarios así lo requiera.
Sobre lo nuevo que está trabajando Specter Solutions, la empresa fundada por Moritz, este adelantó detalles de que actualmente se encuentran desarrollando un sistema de «custodia colaborativa» dirigido exclusivamente para empresa. El cual sería lanzado en Europa y Centroamérica, tomando en cuenta que Moritz actualmente se encuentra radicado en Panamá.