-
Manuel Polavieja considera que Bitcoin ha superado retos importantes durante los últimos 10 años.
-
Polavieja considera las burbujas especulativas de Bitcoin son útiles.
Manuel Polavieja, ingeniero informático y experto en Bitcoin, señaló que Bitcoin es inevitable, porque es el dinero más simple que se ha inventado.
En una entrevista realizada por el equipo de CriptoNoticias, Polavieja dijo que la creación de Bitcoin resolvió varios problemas al mismo tiempo. La cantidad de criptomonedas es limitada, destaca. Por otra parte, señala que bitcoin tiene un costo de almacenamiento muy bajo, y es fácil de transferir.
Señaló el experto que, de los 21 millones de unidades —el tope máximo de bitcoin— son el sueño de cualquier teórico del dinero, ya que el sistema evita el problema del doble gasto sin necesidad de una entidad central.
También dijo que la simplicidad de Bitcoin, radica en que es digital y limitado, hace que este sea inevitable; siempre y cuando el sistema siga resolviendo el problema de doble gasto. Además, dice Polavieja, bitcoin seguirá teniendo éxito mientras siga cumpliendo la función de conservar el valor del dinero.
El experto señala que han pasado 10 años desde la creación de bitcoin y este periodo de tiempo quizás no es suficiente para convencer a una gran cantidad de personas para utilizarlo. Señaló que, aunque se han cumplido varias metas en todo ese tiempo, hace falta que la criptomoneda supere nuevos retos para que sea aceptada totalmente como dinero alrededor del mundo. El aumento de la adopción de la criptomoneda también irá de la mano con el incremento del interés de aquellas personas adineradas.
La evolución de Bitcoin
Otro punto que tocó Polavieja es que las burbujas experimentadas por bitcoin son útiles. Históricamente, las burbujas han anticipado cosas importantes, dice. Por ejemplo, la crisis del mercado de los tulipanes fue la primera gran burbuja económica de la historia moderna. Polavieja aseveró que después de 400 años, este mercado sigue siendo relevante.
La burbuja del ferrocarril, experimentada en Gran Bretaña fue otro ejemplo utilizado para hacer entender que las burbujas especulativas evidencian que el activo en cuestión tendrá gran importancia en el futuro. Es por ello que considera que Bitcoin no será la excepción, tomando en cuenta la evidencia histórica.
Polavieja también hizo comentarios sobre lo que pasará con Bitcoin luego de ocurrido el tercer halving de la red. Dijo que debido a que el halving está escrito en el código de Bitcoin, el mercado prevé el suceso y actúan en consecuencia. Es por ello que el halving ya podría estar considerado como un factor que afecta el precio de la criptomoneda.
Basándose en el comportamiento histórico del precio, cree que es muy posible que ocurra la corrida alcista que muchos esperan. Sin embargo, recalcó la importancia de que más personas se interesen por bitcoin para que el crecimiento de la criptomoneda sea sostenible.
Escucha la entrevista completa para conocer todos los comentarios hechos por Manuel Polavieja sobre Bitcoin.