Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 22, 2023
bloque ₿: 782.034
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, marzo 22, 2023 | bloque ₿: 782.034
Bandera de ARS
BTC 11.346.459,06 ARS 2,56% ETH 665.000,00 ARS -2,03%
Bandera de BOB
BTC 27.356,53 BOB -3,17% ETH 1.736,10 BOB -3,88%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 145.207,12 BRL -3,29% ETH 9.155,91 BRL -3,72%
Bandera de CLP
BTC 22.519.676,09 CLP -3,65% ETH 1.421.761,63 CLP -4,03%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 140.648.605,79 COP 1,16% ETH 7.263.624,35 COP -11,42%
Bandera de CRC
BTC 15.732.441,85 CRC 1,58% ETH 837.949,18 CRC -0,80%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.618,93 EUR -0,10% ETH 1.602,27 EUR -4,50%
Bandera de USD
BTC 27.338,49 USD 0,00% ETH 1.735,33 USD 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 254.789,42 GTQ 0,00% ETH 11.962,83 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 755.526,68 HNL 0,00% ETH 47.923,06 HNL 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 510.390,00 MXN -3,01% ETH 32.390,00 MXN -3,79%
Bandera de PAB
BTC 27.348,90 PAB -1,82% ETH 0,00 PAB 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.044.463,18 PYG 0,00% ETH 10.024.760,30 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 105.514,58 PEN 0,00% ETH 6.603,18 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.517.942,20 DOP 0,14% ETH 85.581,98 DOP -0,80%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 923.038,51 UYU 0,00% ETH 58.548,33 UYU 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 687.361,48 VES 0,00% ETH 0,00 VES 0,00%
Bandera de ARS
BTC 11.346.459,06 ARS 2,56% ETH 665.000,00 ARS -2,03%
Bandera de BOB
BTC 27.356,53 BOB -3,17% ETH 1.736,10 BOB -3,88%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 145.207,12 BRL -3,29% ETH 9.155,91 BRL -3,72%
Bandera de CLP
BTC 22.519.676,09 CLP -3,65% ETH 1.421.761,63 CLP -4,03%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 140.648.605,79 COP 1,16% ETH 7.263.624,35 COP -11,42%
Bandera de CRC
BTC 15.732.441,85 CRC 1,58% ETH 837.949,18 CRC -0,80%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.618,93 EUR -0,10% ETH 1.602,27 EUR -4,50%
Bandera de USD
BTC 27.338,49 USD 0,00% ETH 1.735,33 USD 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 254.789,42 GTQ 0,00% ETH 11.962,83 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 755.526,68 HNL 0,00% ETH 47.923,06 HNL 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 510.390,00 MXN -3,01% ETH 32.390,00 MXN -3,79%
Bandera de PAB
BTC 27.348,90 PAB -1,82% ETH 0,00 PAB 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.044.463,18 PYG 0,00% ETH 10.024.760,30 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 105.514,58 PEN 0,00% ETH 6.603,18 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.517.942,20 DOP 0,14% ETH 85.581,98 DOP -0,80%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 923.038,51 UYU 0,00% ETH 58.548,33 UYU 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 687.361,48 VES 0,00% ETH 0,00 VES 0,00%
Home Entrevistas

Latinos son mayoría en el programa de estudio de Bitcoin de Chaincode Labs

Dulce Villarreal y Francisco Calderón comentan a CriptoNoticias acerca de su participación en el programa de estudio sobre Bitcoin de Chaincode Labs.

por Luis Esparragoza
19 febrero, 2021
en Entrevistas
Reading Time: 7 mins read
chaincode labs desarrolladores bitcoin latinoamérica

Mujer joven estudiando con código y logo de bitcoin en pantalla de computadora. Composición por CriptoNoticias. Bitcoin / bitcoin.org; AnnaStills / elements.envato.com; Rido81 / elements.envato.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Once de los quince participantes del programa de aprendizaje de Bitcoin son latinos.
  • Profesionales latinos muestran cada vez más mayor interés en desarrollar Bitcoin.

Once latinoamericanos participaron del programa de estudio sobre Bitcoin de Chaincode Labs, empresa enfocada en apoyar con financiamiento y educación el desarrollo de este protocolo.

El programa comenzó el pasado 20 de enero de 2021 de forma online, por invitación de Caralie Chrisco, gerente de operaciones con el público (People Operations Manager) de Chaincode Labs, y culminó el miércoles 17 de febrero.

También te podría interesar
carrito de mercado digital con tarjetas de nft dentro con interfaz de Open Ordex en el fondo
Lanzan OpenOrdex, un marketplace sin comisiones para NFT Ordinals en Bitcoin
22 marzo, 2023
Bitcoins y cadenas.
Viene una sobrerregulación del mercado de Bitcoin, advierte este asesor
22 marzo, 2023

El contenido del grupo de estudio se encuentra disponible de forma abierta en el GitHub de Chaincode Labs, aunque, sin duda, el principal beneficio se encuentra en discutir estos temas con mentores de alto nivel, como Matt Corallo, Alex Bosworth y Andrew Poelstra.

CriptoNoticias pudo conocer que 11 profesionales latinoamericanos fueron reclutados para participar en este grupo de estudio. Nelson Ganderman, Julian Rodriguez, Carlos Sims, Abel Armoa, Alfredo Garcia, Ivan Costa, David Rodriguez, Hernan Marino, Marcelo Bianchi, Francisco Calderon y Dulce Villarreal; esta última, la única desarrolladora mujer de un grupo de 15 participantes en total en este programa.

Francisco Calderón y Dulce Villarreal conversaron con CriptoNoticias acerca de los logros obtenidos durante el programa y sus planes profesionales. Ambos apuntan a dedicarse a tiempo completo al desarrollo de Bitcoin, una causa que no siempre cuenta con soporte financiero, pero que se está convirtiendo en una especialización cada vez más valiosa y necesaria.

¿Qué aspiran lograr con su paso por el programa de estudio de Bitcoin de Chaincode Labs?

Francisco Calderón (FC): Estoy sacando el máximo provecho del programa y espero que sea mi base para comenzar en este largo proceso de convertirme en desarrollador de Bitcoin. El programa de estudio de Chaincode Labs nos está dando las herramientas para lograrlo.

Dulce Villareal (DV): Desde mis inicios en Bitcoin en 2015, mi objetivo ha sido convertirme en experta en la materia. Hoy me doy cuenta que sí, es posible una especialización, pero, humildemente, todos seguimos aprendiendo de Bitcoin.

Es un tema fascinante, un universo de conocimiento hermosísimo. Mi objetivo en este programa fue aprovechar el conocimiento de los desarrolladores de Bitcoin Core que tenemos como mentores, así como también el de otros participantes. Aspiro también a aportar conocimientos y educar sobre Bitcoin, lograr que sea más accesible para todos, en especial a quienes hablamos español.

desarrolladores bitcoin latinoamérica Chaincode labs
Dulce Villarreal y Francisco Calderón entre los latinos que aprenden sobre Bitcoin en el programa de Chaincode Labs. Composición por CriptoNoticias Bitcoin / bitcoin.org; AnnaStills / elements.envato.com; negrunch / twitter.com; Techquería / techquería.org

¿Qué retos u obstáculos identifican en Bitcoin y ameritan solución? ¿Cómo se preparan?

FC: Cómo requisito para participar en el programa tenemos que haber leído el libro Mastering Bitcoin [NdR: escrito por Andreas Antonopoulos en 2015], así que debemos tener ciertos conocimientos sobre el tema. Acerca de los retos encontrados a través de la historia de Bitcoin, hemos comentado desde el doble gasto y el problema de los generales bizantinos, hasta episodios como la activación de SegWit en el protocolo (2017). Los discutimos y aprendemos cómo han sido resueltos.

DV: Se estudia la historia de Bitcoin y se identifican problemas pasados, presentes y futuros. Me gusta pensar en términos positivos y que hay muchas más mejoras que problemas. Como programador puedes ir al repositorio de GitHub y trabajar en los issues que más te gusten y hacer una propuesta de modificación o Pull Request (PR).

¿Como programador, qué es lo más difícil de aprender de Bitcoin?

FC: Lo más difícil de aprender a programar en Bitcoin es entender todo el conocimiento contextual. Hay que saber mucho sobre diferentes áreas como lo son criptografía, la arquitectura peer-to-peer (Persona a Persona o P2P), protocolos de comunicación y sistemas financieros, entre otras cosas. Además, tienes que entender el comportamiento interno de Bitcoin, el cual es un sistema bastante grande.

DV: Como mencioné, Bitcoin es un universo hermoso y complejo de conocimiento. Satoshi Nakamoto creó Bitcoin con el conocimiento de muchos investigadores y científicos geniales, por citar algunos: Haber y Stornetta (timestamps o marcas de tiempo), Adam Back (Hashcash), David Chaum (Digital Cash), Nick Szabo (Contratos Inteligentes) y Ralph Merkle (Árboles de Merkle); entre otros. Lo que quiero decir es que Bitcoin es una innovación revolucionaria sustentada en tantos campos, que para cada persona se convierte en una experiencia diferente.

¿Qué se discute sobre la escalabilidad de Bitcoin?

DV: La escalabilidad es un tema importantísimo, pues implica tener más transacciones por segundo, lo que va a permitir que más personas puedan usar Bitcoin. Espero que podamos encontrar muy pronto más soluciones que disminuyan el precio de las comisiones o fees de la red.

Hemos estudiado la red Lightning también en este programa, pero estoy segura que vendrán más soluciones de segunda capa (Layer 2, L2). Espero se puedan desarrollar y poner en marcha desde América Latina.

¿Cuáles son sus objetivos profesionales con el desarrollo de Bitcoin?

DV: Mi objetivo siempre ha sido aprender y compartir mi conocimiento. La educación es un tema clave para el desarrollo de una persona o de una nación. Además estoy segura que Bitcoin representa una oportunidad única para nuestra región en innovación y mejoramiento de la calidad de vida mediante la inclusión financiera.

Latinos e hispanohablantes se muestran cada vez más interesados en aprender sobre Bitcoin. Fuente: vicwag / pixabay.com

FC: Actualmente no trabajo para ninguna empresa. Decidí dedicarme exclusivamente a aprender sobre el desarrollo Bitcoin y del lenguaje Rust. Si no lo hago así, sería muy difícil estudiar como quiero. Me tomaré unos meses de estudio y luego buscaré otras oportunidades, preferiblemente en Bitcoin. Mi meta es ser desarrollador a tiempo completo en Lightning, algo difícil de lograr pues la mayoría de veces se necesita un patrocinante o espónsor.

Siguen sumándose esfuerzos para incentivar el desarrollo de Bitcoin

Como señalan los entrevistados, el desarrollo de Bitcoin no tiene la reputación de considerarse un trabajo formal, tratándose de un proyecto colaborativo, público y abierto. No obstante, cada vez más desarrolladores se dedican a tiempo completo a esta labor, recibiendo importantes financiamientos de organizaciones que, por motivos comerciales o benéficos, apoyan a desarrolladores de Bitcoin Core en todo el mundo.

Recientemente, Pieter Wuille, quien trabajaba para Blockstream y es uno de los desarrolladores pioneros de Bitcoin Core, se unió a Chaincode Labs para colaborar a tiempo completo en este protocolo, tal como reportamos en CriptoNoticias.

También, el desarrollador Jonas Schnelli firmó un acuerdo para recibir USD 96.000 anuales por trabajar en Bitcoin Core. Si bien el especialista no lo consideró una cifra elevada comparado con lo que considera podría ganar en otro lugar, su compromiso con Bitcoin lo incentiva a trabajar con un propósito importante para la humanidad.

Caso contrario es el del desarrollador Marco Falke, quien el año pasado recibió el apoyo del exchange OkCoin por una cifra superior a los USD 100.000, pero seguirá trabajando de manera autónoma en el desarrollo de Bitcoin Core, enfocado principalmente en la revisión de propuestas.

Los programas académicos como el de Chaincode Labs también son un eficiente método de divulgar Bitcoin e instruir tanto a profesionales de alto nivel, como a principiantes o entusiastas. Cabe destacar que el grupo de estudio de Chaincode no está dirigido exclusivamente a desarrolladores, sino que también pueden participar profesionales de otras áreas.

Hasta el momento se desconoce cuándo será la próxima edición del programa de Chaincode Labs, pero vendrán más durante este año. El año pasado, se detuvo la realización de este grupo de estudio por motivo de la pandemia de Covid-19, para ser retomado a mediados de 2020. El camino a formar más desarrolladores de Bitcoin continua.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DesarrolladoresDestacadosEscalabilidadLatinoamérica
Artículo previo

Bitwise lanza primer fondo indexado a DeFi para inversores acreditados

Siguiente artículo

Token Stars, la nueva forma de financiar películas de Hollywood a través de una blockchain

Relacionados Artículos
Mujeres en el ecosistema de bitcoin.
Entrevistas
Mujeres en Crypto: A la tecnología de Bitcoin no le importa quién eres, sino lo que haces
por Marianella Vanci
17 febrero, 2023

El fomento de la inclusión financiera choca con la narrativa de que a las mujeres no les interesa el ecosistema...

Entrevista a Patrik Melder.
Ciudadela de Guatemala usará un banco comunitario de bitcoin para reconstruir su economía
10 febrero, 2023
Dan Westgarth junto a bitcoin y mapa de Latinoamérica.
Latinoamérica «lidera cobros con criptomonedas» por estas razones, según ejecutivo
6 febrero, 2023
Maslatón junto a moneda el "sur" y banderas de Brasil y Argentina.
Maslatón: «es una estupidez» la moneda común de Argentina y Brasil para LATAM
26 enero, 2023
mujer sosteniendo moneda de bitcoin frente a su cara con monedas de stablecoins y bandera de argentina en el fondo
Argentinos ven oportunidad de cobrar USD 3.000 al mes con criptomonedas
18 enero, 2023
Siguiente artículo
token financiamiento películas comunidad blockchain

Token Stars, la nueva forma de financiar películas de Hollywood a través de una blockchain

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.