Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 26, 2022
bloque ₿: 738.009
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, mayo 26, 2022 | bloque ₿: 738.009
Bandera de ARS
BTC 5.837.117,26 ARS -1,17% ETH 367.450,86 ARS -6,34%
Bandera de BOB
BTC 193.325,61 BOB -9,48% ETH 12.241,38 BOB -12,49%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 142.621,76 BRL -1,27% ETH 9.096,07 BRL -4,41%
Bandera de CLP
BTC 24.600.705,93 CLP -1,64% ETH 1.564.405,84 CLP -3,78%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 114.484.558,31 COP -4,12% ETH 7.000.000,00 COP -6,64%
Bandera de CRC
BTC 17.966.624,10 CRC -5,26% ETH 1.270.266,73 CRC -4,35%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.386,38 EUR -1,80% ETH 1.750,63 EUR -4,81%
Bandera de USD
BTC 29.249,55 USD -1,69% ETH 1.864,62 USD -4,90%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 581.102,65 MXN -1,69% ETH 36.778,82 MXN -4,58%
Bandera de PAB
BTC 33.335,50 PAB 8,45% ETH 1.765,17 PAB -11,56%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 198.461.363,52 PYG 1,22% ETH 11.268.588,19 PYG -2,88%
Bandera de PEN
BTC 109.014,15 PEN -3,71% ETH 7.319,72 PEN -0,35%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.624.185,98 DOP -19,61% ETH 99.443,50 DOP -30,58%
Bandera de UYU
BTC 1.183.233,58 UYU 0,00% ETH 74.922,35 UYU -2,88%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 153.352,42 VED -0,43% ETH 15.306,18 VED -2,88%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 5.837.117,26 ARS -1,17% ETH 367.450,86 ARS -6,34%
Bandera de BOB
BTC 193.325,61 BOB -9,48% ETH 12.241,38 BOB -12,49%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 142.621,76 BRL -1,27% ETH 9.096,07 BRL -4,41%
Bandera de CLP
BTC 24.600.705,93 CLP -1,64% ETH 1.564.405,84 CLP -3,78%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 114.484.558,31 COP -4,12% ETH 7.000.000,00 COP -6,64%
Bandera de CRC
BTC 17.966.624,10 CRC -5,26% ETH 1.270.266,73 CRC -4,35%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.386,38 EUR -1,80% ETH 1.750,63 EUR -4,81%
Bandera de USD
BTC 29.249,55 USD -1,69% ETH 1.864,62 USD -4,90%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 581.102,65 MXN -1,69% ETH 36.778,82 MXN -4,58%
Bandera de PAB
BTC 33.335,50 PAB 8,45% ETH 1.765,17 PAB -11,56%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 198.461.363,52 PYG 1,22% ETH 11.268.588,19 PYG -2,88%
Bandera de PEN
BTC 109.014,15 PEN -3,71% ETH 7.319,72 PEN -0,35%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.624.185,98 DOP -19,61% ETH 99.443,50 DOP -30,58%
Bandera de UYU
BTC 1.183.233,58 UYU 0,00% ETH 74.922,35 UYU -2,88%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 153.352,42 VED -0,43% ETH 15.306,18 VED -2,88%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Entrevistas

Latinos son mayoría en el programa de estudio de Bitcoin de Chaincode Labs

por Luis Esparragoza
19 febrero, 2021
en Entrevistas
7 min de lectura
chaincode labs desarrolladores bitcoin latinoamérica

Mujer joven estudiando con código y logo de bitcoin en pantalla de computadora. Composición por CriptoNoticias. Bitcoin / bitcoin.org; AnnaStills / elements.envato.com; Rido81 / elements.envato.com

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Once de los quince participantes del programa de aprendizaje de Bitcoin son latinos.
  • Profesionales latinos muestran cada vez más mayor interés en desarrollar Bitcoin.

Once latinoamericanos participaron del programa de estudio sobre Bitcoin de Chaincode Labs, empresa enfocada en apoyar con financiamiento y educación el desarrollo de este protocolo.

El programa comenzó el pasado 20 de enero de 2021 de forma online, por invitación de Caralie Chrisco, gerente de operaciones con el público (People Operations Manager) de Chaincode Labs, y culminó el miércoles 17 de febrero.

También te podría interesar
ethereum tiene las comisiones mas bajas en un año
Ethereum tiene las comisiones más bajas en casi 1 año
26 mayo, 2022
tether lanza stablecoin para méxico
Tether lanza stablecoin anclada al peso mexicano
26 mayo, 2022

El contenido del grupo de estudio se encuentra disponible de forma abierta en el GitHub de Chaincode Labs, aunque, sin duda, el principal beneficio se encuentra en discutir estos temas con mentores de alto nivel, como Matt Corallo, Alex Bosworth y Andrew Poelstra.

Publicidad

CriptoNoticias pudo conocer que 11 profesionales latinoamericanos fueron reclutados para participar en este grupo de estudio. Nelson Ganderman, Julian Rodriguez, Carlos Sims, Abel Armoa, Alfredo Garcia, Ivan Costa, David Rodriguez, Hernan Marino, Marcelo Bianchi, Francisco Calderon y Dulce Villarreal; esta última, la única desarrolladora mujer de un grupo de 15 participantes en total en este programa.

Francisco Calderón y Dulce Villarreal conversaron con CriptoNoticias acerca de los logros obtenidos durante el programa y sus planes profesionales. Ambos apuntan a dedicarse a tiempo completo al desarrollo de Bitcoin, una causa que no siempre cuenta con soporte financiero, pero que se está convirtiendo en una especialización cada vez más valiosa y necesaria.

¿Qué aspiran lograr con su paso por el programa de estudio de Bitcoin de Chaincode Labs?

Publicidad

Francisco Calderón (FC): Estoy sacando el máximo provecho del programa y espero que sea mi base para comenzar en este largo proceso de convertirme en desarrollador de Bitcoin. El programa de estudio de Chaincode Labs nos está dando las herramientas para lograrlo.

Dulce Villareal (DV): Desde mis inicios en Bitcoin en 2015, mi objetivo ha sido convertirme en experta en la materia. Hoy me doy cuenta que sí, es posible una especialización, pero, humildemente, todos seguimos aprendiendo de Bitcoin.

Es un tema fascinante, un universo de conocimiento hermosísimo. Mi objetivo en este programa fue aprovechar el conocimiento de los desarrolladores de Bitcoin Core que tenemos como mentores, así como también el de otros participantes. Aspiro también a aportar conocimientos y educar sobre Bitcoin, lograr que sea más accesible para todos, en especial a quienes hablamos español.

Publicidad
desarrolladores bitcoin latinoamérica Chaincode labs
Dulce Villarreal y Francisco Calderón entre los latinos que aprenden sobre Bitcoin en el programa de Chaincode Labs. Composición por CriptoNoticias Bitcoin / bitcoin.org; AnnaStills / elements.envato.com; negrunch / twitter.com; Techquería / techquería.org

¿Qué retos u obstáculos identifican en Bitcoin y ameritan solución? ¿Cómo se preparan?

FC: Cómo requisito para participar en el programa tenemos que haber leído el libro Mastering Bitcoin [NdR: escrito por Andreas Antonopoulos en 2015], así que debemos tener ciertos conocimientos sobre el tema. Acerca de los retos encontrados a través de la historia de Bitcoin, hemos comentado desde el doble gasto y el problema de los generales bizantinos, hasta episodios como la activación de SegWit en el protocolo (2017). Los discutimos y aprendemos cómo han sido resueltos.

DV: Se estudia la historia de Bitcoin y se identifican problemas pasados, presentes y futuros. Me gusta pensar en términos positivos y que hay muchas más mejoras que problemas. Como programador puedes ir al repositorio de GitHub y trabajar en los issues que más te gusten y hacer una propuesta de modificación o Pull Request (PR).

Publicidad

¿Como programador, qué es lo más difícil de aprender de Bitcoin?

FC: Lo más difícil de aprender a programar en Bitcoin es entender todo el conocimiento contextual. Hay que saber mucho sobre diferentes áreas como lo son criptografía, la arquitectura peer-to-peer (Persona a Persona o P2P), protocolos de comunicación y sistemas financieros, entre otras cosas. Además, tienes que entender el comportamiento interno de Bitcoin, el cual es un sistema bastante grande.

DV: Como mencioné, Bitcoin es un universo hermoso y complejo de conocimiento. Satoshi Nakamoto creó Bitcoin con el conocimiento de muchos investigadores y científicos geniales, por citar algunos: Haber y Stornetta (timestamps o marcas de tiempo), Adam Back (Hashcash), David Chaum (Digital Cash), Nick Szabo (Contratos Inteligentes) y Ralph Merkle (Árboles de Merkle); entre otros. Lo que quiero decir es que Bitcoin es una innovación revolucionaria sustentada en tantos campos, que para cada persona se convierte en una experiencia diferente.

Publicidad

¿Qué se discute sobre la escalabilidad de Bitcoin?

DV: La escalabilidad es un tema importantísimo, pues implica tener más transacciones por segundo, lo que va a permitir que más personas puedan usar Bitcoin. Espero que podamos encontrar muy pronto más soluciones que disminuyan el precio de las comisiones o fees de la red.

Hemos estudiado la red Lightning también en este programa, pero estoy segura que vendrán más soluciones de segunda capa (Layer 2, L2). Espero se puedan desarrollar y poner en marcha desde América Latina.

Publicidad

¿Cuáles son sus objetivos profesionales con el desarrollo de Bitcoin?

DV: Mi objetivo siempre ha sido aprender y compartir mi conocimiento. La educación es un tema clave para el desarrollo de una persona o de una nación. Además estoy segura que Bitcoin representa una oportunidad única para nuestra región en innovación y mejoramiento de la calidad de vida mediante la inclusión financiera.

Latinos e hispanohablantes se muestran cada vez más interesados en aprender sobre Bitcoin. Fuente: vicwag / pixabay.com

FC: Actualmente no trabajo para ninguna empresa. Decidí dedicarme exclusivamente a aprender sobre el desarrollo Bitcoin y del lenguaje Rust. Si no lo hago así, sería muy difícil estudiar como quiero. Me tomaré unos meses de estudio y luego buscaré otras oportunidades, preferiblemente en Bitcoin. Mi meta es ser desarrollador a tiempo completo en Lightning, algo difícil de lograr pues la mayoría de veces se necesita un patrocinante o espónsor.

Publicidad

Siguen sumándose esfuerzos para incentivar el desarrollo de Bitcoin

Como señalan los entrevistados, el desarrollo de Bitcoin no tiene la reputación de considerarse un trabajo formal, tratándose de un proyecto colaborativo, público y abierto. No obstante, cada vez más desarrolladores se dedican a tiempo completo a esta labor, recibiendo importantes financiamientos de organizaciones que, por motivos comerciales o benéficos, apoyan a desarrolladores de Bitcoin Core en todo el mundo.

Recientemente, Pieter Wuille, quien trabajaba para Blockstream y es uno de los desarrolladores pioneros de Bitcoin Core, se unió a Chaincode Labs para colaborar a tiempo completo en este protocolo, tal como reportamos en CriptoNoticias.

También, el desarrollador Jonas Schnelli firmó un acuerdo para recibir USD 96.000 anuales por trabajar en Bitcoin Core. Si bien el especialista no lo consideró una cifra elevada comparado con lo que considera podría ganar en otro lugar, su compromiso con Bitcoin lo incentiva a trabajar con un propósito importante para la humanidad.

Publicidad

Caso contrario es el del desarrollador Marco Falke, quien el año pasado recibió el apoyo del exchange OkCoin por una cifra superior a los USD 100.000, pero seguirá trabajando de manera autónoma en el desarrollo de Bitcoin Core, enfocado principalmente en la revisión de propuestas.

Los programas académicos como el de Chaincode Labs también son un eficiente método de divulgar Bitcoin e instruir tanto a profesionales de alto nivel, como a principiantes o entusiastas. Cabe destacar que el grupo de estudio de Chaincode no está dirigido exclusivamente a desarrolladores, sino que también pueden participar profesionales de otras áreas.

Hasta el momento se desconoce cuándo será la próxima edición del programa de Chaincode Labs, pero vendrán más durante este año. El año pasado, se detuvo la realización de este grupo de estudio por motivo de la pandemia de Covid-19, para ser retomado a mediados de 2020. El camino a formar más desarrolladores de Bitcoin continua.

Publicidad
Etiquetas: Bitcoin (BTC)DesarrolladoresDestacadosEscalabilidadLatinoaméricaTecnología bitcoin
Publicidad
Artículo previo

Bitwise lanza primer fondo indexado a DeFi para inversores acreditados

Siguiente artículo

Token Stars, la nueva forma de financiar películas de Hollywood a través de una blockchain

Relacionados Artículos

Fernando Grijalba.
Entrevistas

Los mineros saben que «bitcoin se puede revalorizar»: Fernando Grijalba

por Jesús Herrera
17 mayo, 2022

La rentabilidad de la minería de Bitcoin ha sido salpicada con el rojo del precio de la moneda, pero hay...

Alberto Cárdenas, Bitcoin como burbuja.

Hay una burbuja que haría que bitcoin siga cayendo de precio, dice analista

17 mayo, 2022
InmortalCrypto comenta cómo vivió la caída de Terra USD y perdió hasta el 70% de su capital invertido en esta moneda. Composición por CriptoNoticias. Maximusdn/ stock.adobe.com; Inmortal Crypto/ Twitter; Terra usd/ Terra.money.

Así vivió un trader la caída de Terra USD, perdiendo hasta 70% de su inversión 

13 mayo, 2022
entrevista con Wandering king

Un desarrollador español está a la vanguardia de la privacidad de Bitcoin

25 abril, 2022
Entrevista a Econoalchemist

El mago de la minería de Bitcoin desde casa: entrevista con Econoalchemist

22 abril, 2022
Siguiente artículo
token financiamiento películas comunidad blockchain

Token Stars, la nueva forma de financiar películas de Hollywood a través de una blockchain

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....