Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, febrero 25, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 7.798.522,58 ARS -2,26% ETH 256.882,05 ARS -0,76%
Bandera de BOB
BTC 419.226,95 BOB 14,74% ETH 13.599,72 BOB 16,13%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 274.910,06 BRL -0,47% ETH 8.975,74 BRL -0,08%
Bandera de CLP
BTC 35.909.453,89 CLP -1,10% ETH 1.160.893,66 CLP -0,01%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 164.776.499,76 COP -5,36% ETH 5.600.001,00 COP 4,67%
Bandera de CRC
BTC 33.739.974,21 CRC -0,03% ETH 1.096.658,43 CRC 0,26%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 40.958,25 EUR -0,84% ETH 1.343,07 EUR -1,30%
Bandera de USD
BTC 49.733,06 USD -0,63% ETH 1.625,61 USD -0,58%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.037.429,89 MXN -0,18% ETH 33.560,00 MXN 0,84%
Bandera de PAB
BTC 51.528,51 PAB 0,00% ETH 1.674,48 PAB 1,22%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 342.626.506,27 PYG 0,00% ETH 11.114.803,86 PYG 1,22%
Bandera de PEN
BTC 187.871,27 PEN -4,30% ETH 6.373,56 PEN -0,09%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 2.985.936,81 DOP 0,06% ETH 95.958,68 DOP -3,43%
Bandera de UYU
BTC 2.148.546,47 UYU 0,46% ETH 69.698,85 UYU 1,22%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 88.818.980.097,65 VES 1,49% ETH 2.892.494.434,65 VES 0,27%
Aliado Binance
Bandera de ARS
BTC 7.798.522,58 ARS -2,26% ETH 256.882,05 ARS -0,76%
Bandera de BOB
BTC 419.226,95 BOB 14,74% ETH 13.599,72 BOB 16,13%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 274.910,06 BRL -0,47% ETH 8.975,74 BRL -0,08%
Bandera de CLP
BTC 35.909.453,89 CLP -1,10% ETH 1.160.893,66 CLP -0,01%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 164.776.499,76 COP -5,36% ETH 5.600.001,00 COP 4,67%
Bandera de CRC
BTC 33.739.974,21 CRC -0,03% ETH 1.096.658,43 CRC 0,26%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 40.958,25 EUR -0,84% ETH 1.343,07 EUR -1,30%
Bandera de USD
BTC 49.733,06 USD -0,63% ETH 1.625,61 USD -0,58%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.037.429,89 MXN -0,18% ETH 33.560,00 MXN 0,84%
Bandera de PAB
BTC 51.528,51 PAB 0,00% ETH 1.674,48 PAB 1,22%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 342.626.506,27 PYG 0,00% ETH 11.114.803,86 PYG 1,22%
Bandera de PEN
BTC 187.871,27 PEN -4,30% ETH 6.373,56 PEN -0,09%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 2.985.936,81 DOP 0,06% ETH 95.958,68 DOP -3,43%
Bandera de UYU
BTC 2.148.546,47 UYU 0,46% ETH 69.698,85 UYU 1,22%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 88.818.980.097,65 VES 1,49% ETH 2.892.494.434,65 VES 0,27%
Aliado Binance
Home Entrevistas

Jaime Núñez: “Bitcoin ha sabido enamorar a las mentes más brillantes y esa es la clave de su despegue”

por Covadonga Fernández
7 junio, 2017
en Entrevistas
5 min de lectura
FacebookTwitterLinkedinEmail

Retomamos la serie de entrevistas que iniciamos hace unos meses con los autores del libro “Blockchain: la revolución industrial de internet”. Este volumen, el primero escrito en español sobre esta tecnología, ha logrado estar entre los diez más vendidos de Amazon desde que salió a la calle, el pasado 23 de mayo. En esta ocasión le toca el turno a Jaime Núñez Miller, autor del capítulo sobre criptografía y consenso aplicado a blockchain. Núñez, veterano conocido de la comunidad Bitcoin, es socio fundador de Bankabit, una entidad dedicada al desarrollo de instrumentos para el sector de las criptodivisas. Creador y asesor de varias empresas de tecnología, este evangelista del universo de las criptomonedas, cree que el despegue de Bitcoin se debe a que “ha sido capaz de enamorar a las mentes más brillantes”

¿Por qué razones piensa que Bitcoin ha conseguido despegar desde ser un proyecto marginal a un movimiento global sin fronteras?

También te podría interesar
robo casa cambio criptomonedas bitcoin bittrex españa
Policía de España investigará robo de bitcoins a usuario del exchange Bittrex
25 febrero, 2021
préstamos criptomonedas bitcoin colateral
Más de 400 mil bitcoins se usan como colateral en préstamos, según estudio
24 febrero, 2021

Es verdad que los fracasos previos de otras monedas electrónicas, la falta de regulación y el desconocimiento sobre qué es y cómo funciona el dinero han mantenido a Bitcoin en ese terreno marginal. Ahora es distinto. Lo que ha hecho despegar a Bitcoin es que ha demostrado su capacidad para sobrevivir en los entornos más hostiles y que ha sido capaz de enamorar a las mentes más brillantes del mundo de la tecnología. En éste momento ya sabemos que Bitcoin y blockchain, lo mismo que la web en su día, es algo que ha nacido para quedarse entre nosotros.

Ya han pasado más de siete años desde su creación en 2009, las herramientas han madurado mucho, lo que le hace más accesible y comprensible. Sin embargo creo que aún estamos en una fase muy incipiente.

Para Núñez, el éxito de Bitcoin recae en su naturaleza descentralizada.

¿Qué razón le ha llevado a interesarse por Bitcoin y el universo de las criptomonedas?

La creación de una criptomoneda como Bitcoin ha sido un objetivo ya desde comienzos de los años noventa. Nos faltaba una moneda digital adaptada a la era Internet, algo que garantizara la privacidad de los usuarios y la seguridad de los comerciantes. Los intentos anteriores a Bitcoin, como DigiCash o e-gold fracasaron porque requerían un cierto nivel de confianza en el emisor central y eso originaba una serie de vulnerabilidades peligrosas e insalvables. Bitcoin es distinto, porque permite por primera vez gestionar una moneda de forma segura y transparente sin necesidad de un emisor central. Hay mucha genialidad en la tecnología que lo soporta. Esto es tremendamente atractivo porque nos permite conservar y transmitir valor de una forma muy eficiente, mucho más que con el actual entramado de bancos centrales, banca comercial y redes de pago. Es algo revolucionario o “disruptivo” como se dice ahora.

Quizás una de las cosas que más me ha fascinado de todo esto es la genialidad de Satoshi Nakamoto. En un mundo en el que todos buscan ponerse medallas y ganar dinero, aquí tenemos a uno, de la talla de un Leonardo da Vinci, que ha querido permanecer anónimo y no tocar ni un sólo céntimo de la fortuna que le corresponde. Debe ser que a los que son muy inteligentes, realmente inteligentes, no les importa el dinero.

¿Qué conceptos recomendaría aprender o estudiar a alguien que quiere entender el complejo mundo de las criptomonedas?

Es muy importante entender antes qué significa el “valor”, cómo se conserva y cómo se transmite. Bitcoin es difícil de explicar porque en realidad la gente no sabe qué es y cómo funciona el dinero. Otro de los problemas es que las criptomonedas no son sólo dinero. Las blockchains permiten programar y hacer cosas fascinantes con el valor que representa cada moneda. Cuando los hermanos Wright creaban sus primeros aviones no los llamaban “coches que vuelan”. Sin embargo nosotros hemos cometido el error de llamar criptomonedas a los tokens que se utilizan para hacer las transacciones en una blockchain. Un token en una blockchain es la representación digital de un valor, algo que se puede transferir, programar o incluir en un contrato inteligente.

Una vez entendido esto recomendaría estudiar los conceptos técnicos de “hash” y de “clave pública” y posteriormente leer el documento publicado por Satoshi Nakamoto con las bases del protocolo Bitcoin. Todo esto también se explica de una forma muy sencilla en el libro “Blockchain: la revolución industrial de internet” editado por Planeta y del que soy coautor.

¿Cómo podrían crear un mundo mejor las blockchains públicas?

Las blockchains públicas jugarán un papel importantísimo en la mejora de la sociedad en general, al igual que las blockchains privadas impulsarán la eficiencia en las empresas y en las entidades gubernamentales. Cada tipo de blockchain tendrá su papel y tanto las públicas como las privadas llegarán a estar interconectadas de alguna forma. Al final, todas ellas podrán explotar lo mejor de cada una. En concreto, las blockchains públicas aportarán transparencia y seguridad ahí donde hace falta, que es en muchos sitios. Como ejemplo, una blockchain pública se podría usar para llevar una contabilidad de triple asiento que además de impedir el maquillaje de cuentas, facilite que cualquier ciudadano pueda auditar los gastos de su Ayuntamiento. La tecnología está ahí, ahora sólo nos falta saber si el Ayuntamiento quiere ese grado de transparencia.

En su faceta económica, Bitcoin también supone un gran reto y en mi opinión mejorará mucho nuestra tranquilidad financiera. La mera existencia de una moneda deflacionaria como bitcoin, además de un experimento fascinante, nos puede ayudar a contrapesar el abuso que han hecho nuestros políticos de las políticas monetarias expansivas.

¿Y podrían crear un mundo peor?

Esta es una pregunta de doble filo. El mal uso de una tecnología siempre es posible. Por ejemplo, el dinero, la web y el correo electrónico se usan abiertamente para organizar el tráfico de drogas y de armas, pero a nadie se le ocurre pensar que suprimiendo ahora el correo electrónico se lograría un mundo mejor. Los avances tecnológicos siempre tienen un coste en ese sentido y hay que valorar si se puede asumir. Veamos Bitcoin. Por un lado, permite a millones de personas guardar de forma segura los esfuerzos de su trabajo y a salvo de una posible crisis financiera global. También permite a un zapatero iraní vender sus zapatos por todo el mundo, o a un granjero en Mali montar un comercio electrónico o recibir una transferencia de su hermano en España. Por otro lado, tenemos la parte oscura, la venta de drogas ilegales por Internet. Eso es malo, pero es asumible en mi opinión. Sobre todo, porque el tráfico ilegal de drogas no depende ni mucho menos de Bitcoin.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCriptomonedas

Relacionados Artículos

chaincode labs desarrolladores bitcoin latinoamérica
Entrevistas

Latinos son mayoría en el programa de estudio de Bitcoin de Chaincode Labs

por Luis Esparragoza
19 febrero, 2021

Dulce Villarreal y Francisco Calderón comentan a CriptoNoticias acerca de su participación en el programa de estudio sobre Bitcoin de...

monedero bitcoin lightning muun Dario Sneidermanis

Muun Wallet: «No podemos pensar que Bitcoin y Lightning son cosas diferentes»

14 febrero, 2021
Logo de Cryptobuyer frente a hombre pagando con moneda de Bitcoin con gráfico alcista y bandera de Venezuela en el fondo. Composición por CriptoNoticias. cryptobuyer / cryptobuyer.io; master1305 / freepik.com;  leungchopan / elements.envato.com; wirestock / Freepik.com.

Pagos con bitcoin en Venezuela se duplican cada mes: Jorge Farías, CEO de Cryptobuyer

20 diciembre, 2020
Mano sosteniendo billetes de dólares y monedas de Bitcoin con bandera de Venezuela en el fondo. Composición por CriptoNoticias. jirkaejc / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com; Wirestock / Freepik.com

LocalBitcoins: Venezuela duplica en volumen de comercio de BTC a toda Europa

30 noviembre, 2020
Hombre sosteniendo de cerca moneda dorada de Bitcoin. Fuente: stevanovicigor / elements.envato.com

Alfre Mancera: “Bitcoin será mayormente especulativo mientras la adopción no crezca”

18 octubre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.