Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
bloque ₿: 924.452
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 20, 2025 | bloque ₿: 924.452
Bandera de ARS
BTC 128.741.268,56 ARS -5,94% ETH 4.177.455,80 ARS -6,82%
Bandera de BOB
BTC 600.920,42 BOB -6,26% ETH 19.558,08 BOB -7,14%
Bandera de BRL
BTC 464.843,83 BRL -5,84% ETH 15.142,10 BRL -6,69%
Bandera de CLP
BTC 80.955.677,05 CLP -6,52% ETH 2.639.442,46 CLP -7,37%
Bandera de COP
BTC 325.085.239,91 COP -5,42% ETH 10.547.949,46 COP -8,02%
Bandera de CRC
BTC 43.427.860,59 CRC -6,12% ETH 1.413.441,28 CRC -7,05%
Bandera de EUR
BTC 75.311,36 EUR -6,11% ETH 2.453,26 EUR -6,96%
Bandera de USD
BTC 111.114,46 USD -0,01% ETH 2.835,20 USD -6,62%
Bandera de GTQ
BTC 665.238,45 GTQ -6,11% ETH 21.651,43 GTQ -7,03%
Bandera de HNL
BTC 2.285.281,56 HNL -6,08% ETH 74.378,78 HNL -7,01%
Bandera de MXN
BTC 1.591.462,10 MXN -6,30% ETH 52.079,39 MXN -6,72%
Bandera de PAB
BTC 86.824,00 PAB -6,00% ETH 2.825,85 PAB -6,93%
Bandera de PYG
BTC 609.448.866,28 PYG -6,56% ETH 19.835.658,09 PYG -7,48%
Bandera de PEN
BTC 296.173,02 PEN -5,05% ETH 9.659,50 PEN -7,44%
Bandera de DOP
BTC 5.505.019,17 DOP -6,56% ETH 179.171,19 DOP -7,48%
Bandera de UYU
BTC 3.454.268,91 UYU -6,29% ETH 112.425,65 UYU -7,21%
Bandera de VES
BTC 24.562.127,53 VES -4,13% ETH 784.764,85 VES -5,48%
Bandera de ARS
BTC 128.741.268,56 ARS -5,94% ETH 4.177.455,80 ARS -6,82%
Bandera de BOB
BTC 600.920,42 BOB -6,26% ETH 19.558,08 BOB -7,14%
Bandera de BRL
BTC 464.843,83 BRL -5,84% ETH 15.142,10 BRL -6,69%
Bandera de CLP
BTC 80.955.677,05 CLP -6,52% ETH 2.639.442,46 CLP -7,37%
Bandera de COP
BTC 325.085.239,91 COP -5,42% ETH 10.547.949,46 COP -8,02%
Bandera de CRC
BTC 43.427.860,59 CRC -6,12% ETH 1.413.441,28 CRC -7,05%
Bandera de EUR
BTC 75.311,36 EUR -6,11% ETH 2.453,26 EUR -6,96%
Bandera de USD
BTC 111.114,46 USD -0,01% ETH 2.835,20 USD -6,62%
Bandera de GTQ
BTC 665.238,45 GTQ -6,11% ETH 21.651,43 GTQ -7,03%
Bandera de HNL
BTC 2.285.281,56 HNL -6,08% ETH 74.378,78 HNL -7,01%
Bandera de MXN
BTC 1.591.462,10 MXN -6,30% ETH 52.079,39 MXN -6,72%
Bandera de PAB
BTC 86.824,00 PAB -6,00% ETH 2.825,85 PAB -6,93%
Bandera de PYG
BTC 609.448.866,28 PYG -6,56% ETH 19.835.658,09 PYG -7,48%
Bandera de PEN
BTC 296.173,02 PEN -5,05% ETH 9.659,50 PEN -7,44%
Bandera de DOP
BTC 5.505.019,17 DOP -6,56% ETH 179.171,19 DOP -7,48%
Bandera de UYU
BTC 3.454.268,91 UYU -6,29% ETH 112.425,65 UYU -7,21%
Bandera de VES
BTC 24.562.127,53 VES -4,13% ETH 784.764,85 VES -5,48%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Entrevistas

Dolarización en Ecuador facilita el uso de criptomonedas: cofundador de Capitalika

Si bien en Ecuador no hay un marco regulatorio definido respecto a las criptomonedas, se permite la compraventa de estas a través de casas de cambio.

por Redacción
27 agosto, 2019
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 5 minutos
criptomonedas ecuador

Imagen destacada por promesaartstudio / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las criptomonedas son una solución para los no bancarizados, dice cofundador de Capitalika.
  • Sector empresarial en América Latina espera por un contexto regulatorio claro de las criptomonedas.

Capitalika es una casa de cambio de criptomonedas constituida en Tallin, Estonia, con oficinas en Estados Unidos, España y Cuenca, Ecuador. Permite la comercialización de bitcoin y ether en su plataforma y ofrece también una cartera a sus usuarios que deseen gestionar esas criptomonedas.

El pasado sábado 24 de agosto, la firma auspició la primera Feria de Emprendimiento y Negocios en Cuenca, Ecuador, en la cual un grupo de empresas locales ofrecieron productos y servicios a los visitantes de la feria, que podían ser pagados con bitcoin y ether.

Carlos Galarza Ponce, cofundador de Capitalika, empresario y especialista en finanzas, conversó con CriptoNoticias sobre los proyectos de la empresa y su visión sobre las criptomonedas en el mercado latinoamericano.

¿Cómo fue la experiencia con la feria de emprendimiento en Cuenca, Ecuador? ¿Cómo ha sido la receptividad?

La experiencia fue muy buena, ya que contamos con el respaldo de Tania Ordóñez, empresaria con trayectoria en la organización de ferias, lo que generó una gran expectativa y aceptación por parte de expositores de todo tipo. Tuvimos alrededor de 60 expositores.

¿Qué objetivo perseguían con esta feria?

Es la primera feria que se realiza con una temática para impulsar el comercio con bitcoin, ese fue el objetivo principal. Contamos con expositores de todo tipo, desde venta de productos artesanales hasta bienes inmuebles, diferentes ámbitos. Lo que estamos impulsando es que la gente pueda usar los servicios desde Capitalika y capitalizarlos y poder generar en este país, en lo posible, una cultura de intercambio en bitcoin.

¿Cómo es el marco regulatorio de las criptomonedas en Ecuador?

En realidad no existe un marco regulatorio para las criptomonedas en Ecuador. Sin embargo, la compraventa está totalmente permitida, aunque estas no están definidas como moneda de pago de curso legal. Por eso, a través de Capitalika se puede pagar a un comercio en criptomonedas y este recibe dinero fíat al momento de hacer efectivos los pagos, un proceso totalmente legal.

El hecho de que la economía en Ecuador esté dolarizada, hace que las transacciones con criptomonedas sean más fáciles. No tenemos que hacer primero el cambio al dólar y luego a la moneda local, lo que lo hace más complicado en otros países. Es una ventaja que nos permite generar nuestros servicios acá.

¿Cómo funciona el mercado de las criptomonedas en Ecuador?

El mercado con las criptomonedas en Ecuador está creciendo, está evolucionando. Cada vez hay más interés, tanto de comerciar como de comprar criptomonedas como inversión, por la valoración creciente que ha tenido el bitcoin en estos días.

Eso además ha dado apertura para que tengamos un nuevo servicio para las personas que quieran comprar bitcoins para obtener una ganancia. Nosotros lanzamos un producto que es la renta mercantil en bitcoins, es decir, es posible firmar un contrato con nuestra empresa en la cual se rentan bitcoins, que generan una ganancia mensual que depende de la duración del contrato. Por ejemplo, si haces el contrato a un año, es decir a 12 meses, obtendrás una ganancia anual de 24%, a seis meses sería 20%, y a tres meses sería 16%. Los pagos que se generan son mensuales. Con esto se ha dado una gran iniciativa para que las personas puedan ahorrar en bitcoins.

¿Cómo actúa el mercado de las criptomonedas en los países de Latinoamérica donde están permitidas, frente a aquellos donde están prohibidas?

Los mercados donde está permitida la comercialización, en realidad yo creo que han tenido un auge importante, tal vez no tanto como en los países donde no está permitido.

Los países en donde no está permitida la comercialización, o no existe un enfoque regulatorio abierto, son los que en realidad necesitan más el bitcoin y es por eso que existen prohibiciones. Creo que se ha desarrollado más por los impuestos y por ciertas tasas que pagan, o también por la devaluación, lo que hace que bitcoin se convierta en un refugio de valor para estas naciones.

En los países donde las criptomonedas son permitidas, está creciendo el mercado, aunque son en realidad los que menos las necesitan. Aun así es un mercado bastante atractivo.

Yo creo que las criptomonedas crecen más rápido en los países que más lo necesitan y que justamente es donde tienen restricciones.

Ya que Capitalika funciona en Europa y América ¿Cómo evaluaría el comportamiento en el manejo de las criptomonedas en ambos continentes? 

La diferencia que hemos visto es que el usuario de Europa es un poco más educado, técnicamente, en el tema de las criptomonedas. Hemos tenido que hacer un esfuerzo mucho más grande en la educación para el manejo de la plataforma en América, más que en Europa.

Por el lado de las casas de cambio, nosotros hemos tratado de que nuestra plataforma sea lo más amigable para el usuario, y lógicamente ha sido bastante bien recibida en Europa. En América dejamos datos para el uso de la plataforma, el tema de la apertura de cuenta con identidad digital en Capitalika.

El tema de comisiones también varía. En Europa las comisiones son un poco menores, por el hecho de que existen más casas de cambio, y en América un poco por el tema legal y toda la estructura que hay que crear entonces los costos son más altos, esas serían las diferencias más importantes.

¿Hay planes de expandir los negocios de Capitalika a otros países?

Sí, claro. Tenemos planes de expandir hacia Colombia, abrir operaciones en el Cono Sur, en los países de Argentina, Uruguay y Chile. Algunos países de Europa también, pero todavía no están definidos, pudieran ser Suiza y también Malta, que justo ahorita estamos en negociaciones.

Hay una realidad social en Latinoamérica que no se puede negar. ¿Cómo se puede beneficiar de las criptomonedas alguien que no está bancarizado?

Siempre lo he comentado y ha sido una de las banderas de lucha de las criptomonedas, creo que es totalmente la solución para un mercado no bancarizado. Ha habido casos de estudio en África donde se han generado billeteras digitales que están dando resultados espectaculares para personas que no están bancarizadas.

Yo creo que pudiera ser la solución al comercio informal, a todas las personas que se encuentran en zonas alejadas y que se les dificulta acceder a una cuenta de banco para poder comerciar y efectuar sus pagos. Creo que sería una de las soluciones más importantes y más para enfrentar el problema de la falta de bancarización que ha sido un problema general en Latinoamérica.

¿Cómo está el sector empresarial de Latinoamérica con respecto a las criptomonedas?

Yo creo que el sector empresarial está como todos los demás sectores. Tiene personas que están a favor dentro de sus directivos y otros que todavía no comprenden muy bien el concepto, o que lo ven como algo lejano; sin embargo las condiciones de mercado de ciertos países las han visto como necesarias para realizar transferencias por el tema de importaciones.

Muchos están esperando el tema de la legalidad o de las legislaciones de cada uno de los países para que se puedan introducir en este mundo.

Sin embargo, hay casos como el de Argentina, muy específico, donde ya los empresarios están tomando como uso normal las criptomonedas, por todos los beneficios que les dan en medio de la situación país. En el resto de los países estamos todavía trabajando sobre ese tema.

Creo que justamente la presencia de empresas, casas de cambio, que sean formales, que tengan cuentas bancarias locales, es lo que permite que desde la formalidad se impulse el tema del uso de las criptomonedas.

 

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasEcuadorEntrevistas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 agosto, 2019 08:18 am GMT-0400 Actualizado: 02 abril, 2025 10:54 am GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda física de bitcoin con un letrero que dice "mercado bajista" y gráficas rojas en el fondo.

Un mercado bajista para bitcoin se confirmaría si esto pasa

20 noviembre, 2025
Sergio Lerner, cocreador de Rootstock, en LABITCONF.

«No podemos seguir tocando Bitcoin»: cofundador de Rootstock

20 noviembre, 2025
Moneda plateada de Solana que se encuentra en posición vertical sobre una superficie reflectante con la palabra "ETF" en letras mayúsculas blancas y doradas a la derecha. En el fondo, dos monitores de computadora muestran gráficos financieros con líneas verdes y rojas.

¿Por qué no sube solana si sus ETF son tan exitosos?

20 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Entrevistas

“Los bancos tendrán más facilidad que Bitcoin para defenderse de la cuántica” 

Por Franco Scandizzo
14 noviembre, 2025

Steve Tippeconnic, experto en computación cuántica, analizó en una entrevista exclusiva el impacto de esa tecnología para la banca y para Bitcoin y su minería.

«Ya no hay miedo de que el BCRA prohíba las criptomonedas»: Julián Colombo

14 noviembre, 2025

El riesgo cuántico para Bitcoin “no es inminente, pero sí inevitable” 

13 noviembre, 2025

«El banco nunca existió para los latinoaméricanos»: Mauricio Di Bartolomeo

10 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.