Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
bloque ₿: 923.728
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, noviembre 15, 2025 | bloque ₿: 923.728
Bandera de ARS
BTC 142.707.414,73 ARS 0,49% ETH 4.699.514,03 ARS -0,37%
Bandera de BOB
BTC 663.825,24 BOB -0,20% ETH 21.917,98 BOB -0,01%
Bandera de BRL
BTC 510.143,75 BRL -0,28% ETH 16.839,13 BRL -0,13%
Bandera de CLP
BTC 88.967.495,13 CLP -0,44% ETH 2.955.006,22 CLP 1,68%
Bandera de COP
BTC 362.311.573,04 COP -0,35% ETH 12.144.438,49 COP -0,23%
Bandera de CRC
BTC 48.094.245,11 CRC -0,20% ETH 1.587.868,10 CRC -0,01%
Bandera de EUR
BTC 82.594,75 EUR -0,18% ETH 2.726,93 EUR 0,01%
Bandera de USD
BTC 111.119,26 USD 0,00% ETH 3.168,26 USD -0,42%
Bandera de GTQ
BTC 735.072,52 GTQ -0,20% ETH 24.268,98 GTQ -0,01%
Bandera de HNL
BTC 2.523.076,46 HNL -0,22% ETH 83.301,29 HNL -0,02%
Bandera de MXN
BTC 1.758.416,98 MXN -0,50% ETH 58.130,78 MXN -0,08%
Bandera de PAB
BTC 95.941,91 PAB -0,20% ETH 3.167,60 PAB -0,01%
Bandera de PYG
BTC 675.943.604,96 PYG -0,20% ETH 22.316.792,47 PYG -0,01%
Bandera de PEN
BTC 324.108,02 PEN 0,03% ETH 10.850,16 PEN -0,85%
Bandera de DOP
BTC 6.159.893,31 DOP -0,09% ETH 203.373,56 DOP 0,11%
Bandera de UYU
BTC 3.815.872,22 UYU -0,20% ETH 125.983,92 UYU -0,01%
Bandera de VES
BTC 26.090.642,85 VES -0,02% ETH 877.252,01 VES 4,43%
Bandera de ARS
BTC 142.707.414,73 ARS 0,49% ETH 4.699.514,03 ARS -0,37%
Bandera de BOB
BTC 663.825,24 BOB -0,20% ETH 21.917,98 BOB -0,01%
Bandera de BRL
BTC 510.143,75 BRL -0,28% ETH 16.839,13 BRL -0,13%
Bandera de CLP
BTC 88.967.495,13 CLP -0,44% ETH 2.955.006,22 CLP 1,68%
Bandera de COP
BTC 362.311.573,04 COP -0,35% ETH 12.144.438,49 COP -0,23%
Bandera de CRC
BTC 48.094.245,11 CRC -0,20% ETH 1.587.868,10 CRC -0,01%
Bandera de EUR
BTC 82.594,75 EUR -0,18% ETH 2.726,93 EUR 0,01%
Bandera de USD
BTC 111.119,26 USD 0,00% ETH 3.168,26 USD -0,42%
Bandera de GTQ
BTC 735.072,52 GTQ -0,20% ETH 24.268,98 GTQ -0,01%
Bandera de HNL
BTC 2.523.076,46 HNL -0,22% ETH 83.301,29 HNL -0,02%
Bandera de MXN
BTC 1.758.416,98 MXN -0,50% ETH 58.130,78 MXN -0,08%
Bandera de PAB
BTC 95.941,91 PAB -0,20% ETH 3.167,60 PAB -0,01%
Bandera de PYG
BTC 675.943.604,96 PYG -0,20% ETH 22.316.792,47 PYG -0,01%
Bandera de PEN
BTC 324.108,02 PEN 0,03% ETH 10.850,16 PEN -0,85%
Bandera de DOP
BTC 6.159.893,31 DOP -0,09% ETH 203.373,56 DOP 0,11%
Bandera de UYU
BTC 3.815.872,22 UYU -0,20% ETH 125.983,92 UYU -0,01%
Bandera de VES
BTC 26.090.642,85 VES -0,02% ETH 877.252,01 VES 4,43%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Entrevistas

«Estamos aplacando una crisis económica gracias a bitcoin», dice diputada Baldivieso

Mariela Baldivieso propone mejorar la economía de Bolivia “a puro uso de criptomonedas”.

por Martín Arrúa
4 noviembre, 2024
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 5 minutos
Mariela Baldivieso, diputada de Bolivia que impulsa leyes para fomentar el crecimiento de la industria de las criptomonedas. Fuente: CriptoNoticias.

Mariela Baldivieso, diputada de Bolivia que impulsa leyes para fomentar el crecimiento de la industria de las criptomonedas. Fuente: CriptoNoticias.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La legisladora trabaja en impulsar una regulación amigable con bitcoin y las criptomonedas.
  • Asegura que los activos digitales son la solución para el problema de escasez de dólares.

Mariela Baldivieso, diputada de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia y representante del partido Comunidad Ciudadana, dialogó con CriptoNoticias en una entrevista mano a mano.

A lo largo de su trayectoria política, ha destacado que la tecnología de Bitcoin y las criptomonedas es la solución para varios de los problemas económicos que aquejan al país, por ejemplo, la escasez de dólares y la falta de inclusión financiera de las comunidades indígenas.  

Baldivieso fue electa en 2020 y desde ese momento se transformó en una figura activa en cuanto a promoción de leyes relacionadas a la innovación tecnológica, así como la legalización y regulación del uso de criptomonedas en Bolivia.

La entrevista se dio en el marco de LABITCONF 2024, que se celebró en Buenos Aires, Argentina, el 1 y 2 de noviembre. “Estoy acá para trabajar y ver qué podemos llevar a Bolivia”, destacó.

¿Cómo crees que pueden repercutir en Bolivia las leyes que estás impulsando para fomentar la adopción de criptomonedas? ¿Qué rol puede ocupar Bolivia a nivel regional?

Bueno, quiero comentarles que en Bolivia estamos aplacando una crisis económica gracias al uso de criptoactivos. Es algo positivo, se están moviendo aproximadamente 45 millones de dólares al mes en compraventa de criptoactivos y eso se debe a que, recientemente, hemos quitado una restricción.

Pero no solamente es quitar la restricción, también trabajamos en la aprobación de leyes. Hace 2 años que hemos ingresado dos propuestas legislativas para poder hacer una apertura y mejorar la situación para proteger a los usuarios de criptoactivos en Bolivia y fomentar la educación en estas tecnologías.

Creo que Bolivia tiene mucho potencial, de hecho pienso que pronto vamos a estar encabezando las listas de adopción. Está primero Venezuela, Argentina y yo pienso que Bolivia va a estar pronto en el top 5. Los bolivianos somos comerciantes de corazón y lastimosamente el tema económico nos está limitando y ahora estamos, rápidamente, adoptando esto.

Fue fácil para nosotros adoptar el QR, somos el país número uno a nivel habla hispana que hemos adoptado el QR, por eso va a ser mucho más sencillo y rápido adoptar y empezar a generar, subir en las listas de adopción.

Mariela Baldivieso participó del panel «El nuevo escenario regulatorio de los paises latinoamericanos» en LaBitConf 2024. Fuente: CriptoNoticias.

Mencionaste la quita de restricciones, ¿Cómo está la situación de la llegada de PayPal al país, siendo que también son activista para que esto ocurra?

Para mí, cuando entré en gestión pública, era triste saber que Bolivia estaba muy atrasado en normativa. Fue por eso que logramos la normativa que al día de hoy permite que pasarelas (plataformas) de pago cualquiera sean, puedan llegar a Bolivia y establecerse.

Lamentablemente, PayPal aún no se ha establecido, pero esperamos que lo haga pronto. Creo que se debe a cuestión relacionada a los tipos de cambios, el dólar oficial y el dólar blue. Es un tema que países como el nuestro tenemos que solucionar primero antes de poder recibir este tipo de empresas, pero las puertas están abiertas y las normativas ya están hechas.

En cuanto a la educación financiera, ¿Cómo se trabaja teniendo en cuenta las limitaciones en materia tecnológica que existen actualmente en Bolivia?

Básicamente nosotros lo que estamos haciendo es hacer recorridos a nivel nacional, haciendo alianzas con las asociaciones de blockchain en Bolivia y sobre todo con las universidades para empezar a dar los cursos básicos iniciales de qué es blockchain. Porque sabemos que la tecnología de las redes de criptomonedas se puede utilizar para absolutamente todo. También sobre el uso de los activos digitales y cómo evitar caer en estafas.

Nuestra misión es colaborar con varias ONG para llevar esta educación a las comunidades indígenas, que tal vez necesiten otro tipo de educación para poder hacer uso y mejorar la economía del país a puro uso de las criptomonedas.

Con estas medidas se da una respuesta al problema de inclusión financiera que, quizás el sistema bancario tradicional no logra llegar a ciertos sectores de la población…

Exacto, en el campo tenemos gente que produce grandes cantidades de soya, por ejemplo, que está exportando inclusive y es difícil recibir los pagos o pagar, hacer remesas o simplemente comprar productos para continuar con sus negocios.

Es tan sencillo hacerlo y las comisiones son tan bajas que realmente es un milagro para nosotros. Este tipo de tecnología nos permite trabajar para llevar este conocimiento a todas las personas de Bolivia

Con respecto a la minería, mencionaste durante tu exposición que se puede hacer a través de pozos petroleros muertos y, a la vez, serviría como una herramienta para fomentar el turismo en Bolivia.

En nuestra propuesta legislativa, Dios quiera se apruebe, establecemos la minería, es decir que a partir de la aprobación de esa ley ya podría establecerse un minero. Sin embargo, hemos contactado con varias empresas de minería y dicen que no tiene que ser una regulación cualquiera, tiene que ser una buena regulación.

Por eso es que queremos hacer la ley pero sin embargo queremos ya ir más hacia fondo y hacer una propuesta de regulación para el ejecutivo, que sea sobre minería aprovechando que tenemos los pozos petroleros que ya están muertos, que ya no generan hidrocarburos, que si tú aplicas tecnología puedes generar energía para hacer minería.

Etiquetas: BlockchainBoliviaCriptomonedasEntrevistasPayPalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 noviembre, 2024 04:55 pm GMT-0400 Actualizado: 02 abril, 2025 10:51 am GMT-0400
Autor: Martín Arrúa
Martín es reportero en Mercados y Finanzas de CriptoNoticias. Es un experimentado periodista argentino con más de 12 años de trayectoria. Se ha desempeñado como redactor en el portal digital 0221.com.ar y en la revista Don Balón de España.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una computadora cuántica emitiendo rayos láser verdes hacia una moneda de Bitcoin, un equipo ASIC de minería y un edificio de un banco.

“Los bancos tendrán más facilidad que Bitcoin para defenderse de la cuántica” 

15 noviembre, 2025
Silueta de un hombre sentado frente a un portátil en una habitación oscura, con un gráfico rojo en la pared

¿Qué provocó la caída del precio de bitcoin a finales de 2025?

14 noviembre, 2025
Edificio corporativo de JP Morgan

«JP Morgan acaba de volver obsoleto tu dinero» 

14 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Entrevistas

“Los bancos tendrán más facilidad que Bitcoin para defenderse de la cuántica” 

Por Franco Scandizzo
14 noviembre, 2025

Steve Tippeconnic, experto en computación cuántica, analizó en una entrevista exclusiva el impacto de esa tecnología para la banca y para Bitcoin y su minería.

«Ya no hay miedo de que el BCRA prohíba las criptomonedas»: Julián Colombo

14 noviembre, 2025

El riesgo cuántico para Bitcoin “no es inminente, pero sí inevitable” 

13 noviembre, 2025

«El banco nunca existió para los latinoaméricanos»: Mauricio Di Bartolomeo

10 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.