Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
bloque ₿: 925.158
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 25, 2025 | bloque ₿: 925.158
Bandera de ARS
BTC 130.837.119,03 ARS -0,03% ETH 4.373.589,19 ARS 0,59%
Bandera de BOB
BTC 599.414,29 BOB -1,48% ETH 20.137,75 BOB -0,34%
Bandera de BRL
BTC 470.289,24 BRL -0,81% ETH 15.771,75 BRL 0,40%
Bandera de CLP
BTC 81.582.208,74 CLP -1,65% ETH 2.706.187,58 CLP -2,46%
Bandera de COP
BTC 329.496.952,76 COP -1,58% ETH 10.789.701,72 COP -2,27%
Bandera de CRC
BTC 43.226.649,51 CRC -1,64% ETH 1.451.153,14 CRC -0,50%
Bandera de EUR
BTC 74.732,24 EUR -1,90% ETH 2.508,31 EUR -0,74%
Bandera de USD
BTC 111.121,76 USD 0,00% ETH 2.911,22 USD -0,08%
Bandera de GTQ
BTC 662.313,81 GTQ -1,54% ETH 22.234,40 GTQ -0,40%
Bandera de HNL
BTC 2.274.511,04 HNL -1,52% ETH 76.357,15 HNL -0,38%
Bandera de MXN
BTC 1.592.225,83 MXN -2,06% ETH 53.201,34 MXN -1,28%
Bandera de PAB
BTC 86.473,07 PAB -1,46% ETH 2.902,97 PAB -0,31%
Bandera de PYG
BTC 605.619.501,36 PYG -1,45% ETH 20.331.130,19 PYG -0,31%
Bandera de PEN
BTC 293.200,89 PEN -1,22% ETH 9.884,94 PEN 0,66%
Bandera de DOP
BTC 5.411.003,31 DOP -2,08% ETH 181.651,70 DOP -0,94%
Bandera de UYU
BTC 3.436.156,16 UYU -1,56% ETH 115.354,51 UYU -0,42%
Bandera de VES
BTC 24.825.519,81 VES -0,46% ETH 820.122,66 VES -1,34%
Bandera de ARS
BTC 130.837.119,03 ARS -0,03% ETH 4.373.589,19 ARS 0,59%
Bandera de BOB
BTC 599.414,29 BOB -1,48% ETH 20.137,75 BOB -0,34%
Bandera de BRL
BTC 470.289,24 BRL -0,81% ETH 15.771,75 BRL 0,40%
Bandera de CLP
BTC 81.582.208,74 CLP -1,65% ETH 2.706.187,58 CLP -2,46%
Bandera de COP
BTC 329.496.952,76 COP -1,58% ETH 10.789.701,72 COP -2,27%
Bandera de CRC
BTC 43.226.649,51 CRC -1,64% ETH 1.451.153,14 CRC -0,50%
Bandera de EUR
BTC 74.732,24 EUR -1,90% ETH 2.508,31 EUR -0,74%
Bandera de USD
BTC 111.121,76 USD 0,00% ETH 2.911,22 USD -0,08%
Bandera de GTQ
BTC 662.313,81 GTQ -1,54% ETH 22.234,40 GTQ -0,40%
Bandera de HNL
BTC 2.274.511,04 HNL -1,52% ETH 76.357,15 HNL -0,38%
Bandera de MXN
BTC 1.592.225,83 MXN -2,06% ETH 53.201,34 MXN -1,28%
Bandera de PAB
BTC 86.473,07 PAB -1,46% ETH 2.902,97 PAB -0,31%
Bandera de PYG
BTC 605.619.501,36 PYG -1,45% ETH 20.331.130,19 PYG -0,31%
Bandera de PEN
BTC 293.200,89 PEN -1,22% ETH 9.884,94 PEN 0,66%
Bandera de DOP
BTC 5.411.003,31 DOP -2,08% ETH 181.651,70 DOP -0,94%
Bandera de UYU
BTC 3.436.156,16 UYU -1,56% ETH 115.354,51 UYU -0,42%
Bandera de VES
BTC 24.825.519,81 VES -0,46% ETH 820.122,66 VES -1,34%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Adopción

Banco colombiano prueba billetera de pagos sobre la red de RSK

Leo Elduayen, cofundador de Koibanx, habló sobre una billetera de pagos desarrollada en la red de RSK para el banco colombiano Davivienda.

por Andrea Leal
17 febrero, 2019
en Adopción, Entrevistas
Tiempo de lectura: 7 minutos
Colombia-pagos-koibanx-RSK
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Koinbanx desarrolló una billetera de pagos para el banco colombiano, Davivienda, en la red de RSK.
  • Unos 3000 usuarios podrán comprar productos y servicios con pesos colombianos digitales.

El banco colombiano Davivienda realizó a principios de este mes de febrero una exitosa prueba de concepto para su billetera de pagos desarrollada en la plataforma de RSK, convirtiéndose en una de las primeras entidades financieras latinoamericanas en escalar aplicaciones de tecnología de contabilidad distribuida.

La solución fue impulsada por la firma de soluciones DLT y socio estratégico de RSK, Koibanx, cuyo equipo se encargó de introducir al banco colombiano al mundo de las tecnologías de contabilidad distribuida. CriptoNoticias conversó con Leo Elduayen, cofundador de Koibanx, quien explicó los detalles de esta iniciativa y sus posibles alcances en el sistema financiero colombiano.

🎉 Tras la exitosa prueba de concepto realizada @Davivienda se convierte en el primer #banco de #Latam en escalar soluciones con #tecnología #blockchain para más de 3000 usuarios.

Desarrollado sobre la red de @RSKsmart pic.twitter.com/C38ICivQb5

— Koibanx (@koibanx) 1 de febrero de 2019

La primera solución implementada por Koibanx y Davivienda ha sido una billetera de pagos desarrollada sobre la cadena lateral (sidechain) de Bitcoin, RSK. Esta última es un proyecto de origen argentino que busca integrar el uso de contratos inteligentes a la red Bitcoin.

La billetera de pagos de Davivienda permitirá que más de 3000 usuarios puedan recargar saldo bancario mediante una transferencia a una billetera electrónica, la cual convertirá su dinero a pesos colombianos digitales registrados en la cadena de bloques.

Elduayen destacó que, con estos pesos digitales, los usuarios podrán pagar servicios y productos en comercios que estén afiliados a la red de RSK o a Davivienda. Asimismo, los comerciantes podrán utilizar este tipo de pago para cancelar servicios o transferirlos a sus cuentas bancarias para contabilizar su saldo total.

Entre los beneficios que ofrece este tipo de dinero electrónico, el cofundador explicó que esta aplicación ha permitido a Davivienda procesar transacciones de manera más económica y rápida. De igual forma, también mejora la disponibilidad de dinero sin bajar los estándares de seguridad del banco.

La experiencia para el usuario final es transparente, intuitiva, más rápida y económica. Desde el punto de vista de los comercios, reciben cada transacción con identificación clara de cada una de manera casi instantánea y disponen del saldo de las mismas de manera inmediata.

Leo Elduayen, cofundador de Koibanx.

La educación es lo más importante

Además de las mejoras técnicas, Leo Elduayen considera que uno de los beneficios más destacados de este tipo de implementación en el sistema bancario es la capacitación de sus empleados acerca de la tecnología de los criptoactivos.

3 años atrás @Davivienda no conocía #blockchain.Hoy su equipo de #innovación cuenta con soluciones ya implementadas, probó trabajar con al menos 4 protocolos distintos y son leading case en la región. De Colombia pa’l mundo 🇨🇴! Orgulloso de lo que hicimos @YesikaPadilla @koibanx https://t.co/9tZlnhi3Yx

— Leo Elduayen (@leoelduayen) 2 de febrero de 2019

Hace tres años atrás Davivienda no conocía sobre las tecnología de contabilidad distribuida, destacó el empresario en un tuit. Sin embargo, hoy en día el banco posee un equipo de 20 personas que dominan el tema y adaptó sus sistemas para hacerlos compatibles con esta tecnología.

La inducción, como todo, llevó un tiempo. Pero en 3 años Davivienda pasó de querer vincularse y aprender de tecnología blockchain a contar con un equipo de Innovación de 20 personas que dominan el tema y cuentan ya con una PoC y además un desarrollo funcional implementados (todo por Koibanx sobre el protocolo de RSK) para 3000 usuarios.

Leo Elduayen, cofundador de Koibanx.

Koibanx entró en contacto con Davivienda en el 2016, cuando ambas firmas participaron en un evento Think Tank de alcances regionales llamado «Fintech LatinoAmérica». Elduayen narró que para aquel momento los representantes de Davivienda habían tomado la decisión de transformarse digitalmente, por lo cual su equipo está integrado por personas que habían trabajado directamente con el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicaciones (MinTyC) de Colombia, como su directora de innovación, Yesika Padilla Yañez.

Hoy en día, Davivienda no es sólo «una de las primeras entidades financieras colombianas en escalar aplicaciones blockchain», sino que «también realizó varias pruebas en más de cuatro protocolos distintos de red y son lideres en casos de uso de la región», comentó Elduayen.

Para el cofundador de Koibanx, la educación es fundamental para que este tipo de proyectos tengan éxito a largo plazo:

La clave estuvo siempre en la educación, transferencia de conocimiento y la detección de oportunidades que permitan probar la tecnología de manera tangencial al core del negocio que puedan escalar gradualmente; además de la voluntad política.

Leo Elduayen, cofundador de Koibanx.

Cada vez más implementaciones

Leo Elduayen también profundizó sobre los alcances de la tecnología de los criptoactivos en el mercado latinoamericano y los beneficios que ofrece en la región. El empresario considera que «el éxito de los criptoactivos en el territorio latinoamericano se debe en gran medida a la coyuntura social».

Los países de América Latina se caracterizan por una baja inclusión bancaria y sistemas financieros pobremente digitalizados, un grupo de características que ayuda a visualizar con mayor facilidad los beneficios que ofrecen los criptoactivos:

En países súper desarrollados, dónde hay más cuentas bancarias o tarjetas de crédito que personas, en dónde todos los comercios en la calle se manejan pagando con teléfonos inteligentes y dónde el sistema financiero se encuentra mucho más digitalizado, es menos notoria la ventaja de implementar Blockchain. En Latam, el incentivo de poder contar con tecnología que permita digitalizar nuestros activos y transferirlos de manera online, segura, eficiente y transparente es muy grande.

Leo Eld, cofundador de Koibanx.

Elduayen considera que los criptoactivos juegan un papel importante para promover la inclusión financiera en Latinoamérica, ya que sus servicios podrían disminuir el costo de las operaciones bancarias y aumentar la eficiencia de los bancos. Debido a ello, muchas empresas y gobiernos latinoamericanos han mostrado interés por blockchain y consultan constantemente sobre esta materia, como es el caso del banco brasileño Bradesco, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile y el Banco Central de Argentina.

Hoy en día, Latam cuenta con un índice de inclusión financiera que no supera el 50%, básicamente por la características de muchas de las operaciones económicas y de quienes las realizan. No es un secreto que si un banco debe atender a una persona que, por caso, busca un crédito de 500 dólares pierde dinero solo con atenderla. Si el sector financiero pudiera atender este perfil de usuarios de manera costo-eficiente (por ser automatizable y digital) y segura, estamos entonces en la puerta de una nueva gama de servicios financieros ofrecidos a través de nuestros teléfonos celulares que conllevarían a una inclusión financiera mucho mayor.

Leo Elduayen, cofundador de Koibanx.

Leo Elduayen considera que la tecnología de contabilidad distribuida podría ser una solución para aumentar la inclusión financiera en América Latina. / Fuente: Pixabay.com

Además de Davivienda, RSK ha desarrollado varias pruebas piloto para el uso de la tecnología de contabilidad distribuida con el Banco Supervielle, de origen argentino. Asimismo, el empresario adelantó que se están desarrollando varias soluciones en la red de RSK para la empresa colombiana DexFreight para soluciones de logística, la firma de tarjetas de crédito argentina Tarjeta Naranja, el servicio financiero bonaerense ARPENTA y la firma InsurTech88 en Brasil.

Leo Elduayen considera que el interés empresarial por la tecnología de los criptoactivos en América Latina es constante y no decrece. Asimismo, destacó que desde el 2018 no sólo se perciben más empresas consultando acerca de esta tecnología, sino también llevándola a la práctica. Por ello prevé que en este 2019 habrá más implementaciones de la tecnología de contabilidad distribuida en latinoamerica que en los anteriores años.

Es razonable decir que hasta el 2015 Blockchain era temática para un nicho muy cerrado, mientras que durante 2016 hasta el primer semestre del 2018 la industria se dedicó a estudiarlo y los más adelantados a implementar PoCs, ya a partir de este año creemos que empezaremos a ver cada vez más implementaciones funcionales brindando servicios y productos concretos a usuarios reales.

Leo Elduayen, cofundador de Koibanx.

América Latina ha demostrado ser una de las regiones con mayor potencial para casos de uso de blockchain, lo que ha permitido el desarrollo de números proyectos y empresas especializadas en este tipo de tecnología.

Para visualizar el crecimiento del mercado de criptoactivos en Latinoamérica se puede tomar en cuenta, por ejemplo, que desde el 2018 el territorio ya cuenta con un total de 75 cajeros automáticos de criptoactivos. Asimismo, numerosas entidades regulatorias de la región han estudiado los alcances de la tecnología de los criptoactivos y Venezuela alcanzó el pasado diciembre el segundo lugar mundial de volumen intercambiado en Localbitcoins.

Imagen destacada por FeriasCamacol / Flickr.com

Etiquetas: Banca y SegurosBlockchainCadena de bloques (block chain)ColombiaEntrevistasRSKWallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 febrero, 2019 06:44 pm GMT-0400 Actualizado: 02 abril, 2025 10:54 am GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Jefe de la sección educativa de CriptoNoticias. Es una escritora y editora venezolana, que ha trabajado en proyectos literarios y de difusión educativa desde hace más de 7 años. Desde 2017 se ha especializado en el sector de Bitcoin y las criptomonedas, acompañando a CriptoNoticias en la creación de contenido educativo para su Criptopedia.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Monedas físicas de bitcoin almacenadas en un gran jarrón de vidrio, con algunos de ellos vertiéndose sobre un par de manos abiertas.

8% de los bitcoin que existen cambiaron de manos en la última semana

25 noviembre, 2025
Fotografía del analista financiero David Battaglia.

“Se activa el efecto rebote de bitcoin, pero el juego aún no termina”: David Battaglia

25 noviembre, 2025
Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Adopción

El Salvador recibe flujo récord de bitcoin reconvertido en dólares vía Satstreet

Por Marianella Vanci
25 noviembre, 2025

La firma canadiense Satstreet aterrizó en El Salvador y mueve millones en bitcoin de grandes inversores en solo días.

Bitcoin conquista la universidad más élite de Monterrey en México

25 noviembre, 2025

«Bitcoin resistirá la prueba del tiempo»: CEO de Tether

24 noviembre, 2025

Se transforma la devolución de IVA con blockchain

24 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.