Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
bloque ₿: 914.162
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 | bloque ₿: 914.162
Bandera de ARS
BTC 161.879.865,07 ARS 2,26% ETH 6.186.719,50 ARS 0,57%
Bandera de BOB
BTC 788.979,56 BOB 2,01% ETH 30.216,15 BOB 1,02%
Bandera de BRL
BTC 617.339,61 BRL 1,85% ETH 23.657,39 BRL 0,77%
Bandera de CLP
BTC 109.760.372,60 CLP 1,74% ETH 4.203.565,67 CLP 0,58%
Bandera de COP
BTC 447.101.566,56 COP 2,15% ETH 17.102.043,39 COP 0,42%
Bandera de CRC
BTC 57.506.473,12 CRC 2,13% ETH 2.203.115,90 CRC 1,15%
Bandera de EUR
BTC 97.413,82 EUR 2,35% ETH 3.733,80 EUR 1,41%
Bandera de USD
BTC 114.039,09 USD 2,21% ETH 4.367,35 USD 1,18%
Bandera de GTQ
BTC 873.959,71 GTQ 2,21% ETH 33.482,05 GTQ 1,22%
Bandera de HNL
BTC 2.988.882,77 HNL 1,96% ETH 114.506,33 HNL 0,98%
Bandera de MXN
BTC 2.120.510,73 MXN 2,12% ETH 81.303,33 MXN 1,10%
Bandera de PAB
BTC 114.012,01 PAB 2,32% ETH 4.367,89 PAB 1,33%
Bandera de PYG
BTC 817.152.548,59 PYG 1,89% ETH 31.305.723,99 PYG 0,90%
Bandera de PEN
BTC 397.804,49 PEN 1,62% ETH 15.222,48 PEN 0,89%
Bandera de DOP
BTC 7.259.344,26 DOP 2,22% ETH 278.110,90 DOP 1,24%
Bandera de UYU
BTC 4.561.076,83 UYU 2,31% ETH 174.738,26 UYU 1,32%
Bandera de VES
BTC 21.374.101,85 VES 4,78% ETH 813.406,30 VES 3,67%
Bandera de ARS
BTC 161.879.865,07 ARS 2,26% ETH 6.186.719,50 ARS 0,57%
Bandera de BOB
BTC 788.979,56 BOB 2,01% ETH 30.216,15 BOB 1,02%
Bandera de BRL
BTC 617.339,61 BRL 1,85% ETH 23.657,39 BRL 0,77%
Bandera de CLP
BTC 109.760.372,60 CLP 1,74% ETH 4.203.565,67 CLP 0,58%
Bandera de COP
BTC 447.101.566,56 COP 2,15% ETH 17.102.043,39 COP 0,42%
Bandera de CRC
BTC 57.506.473,12 CRC 2,13% ETH 2.203.115,90 CRC 1,15%
Bandera de EUR
BTC 97.413,82 EUR 2,35% ETH 3.733,80 EUR 1,41%
Bandera de USD
BTC 114.039,09 USD 2,21% ETH 4.367,35 USD 1,18%
Bandera de GTQ
BTC 873.959,71 GTQ 2,21% ETH 33.482,05 GTQ 1,22%
Bandera de HNL
BTC 2.988.882,77 HNL 1,96% ETH 114.506,33 HNL 0,98%
Bandera de MXN
BTC 2.120.510,73 MXN 2,12% ETH 81.303,33 MXN 1,10%
Bandera de PAB
BTC 114.012,01 PAB 2,32% ETH 4.367,89 PAB 1,33%
Bandera de PYG
BTC 817.152.548,59 PYG 1,89% ETH 31.305.723,99 PYG 0,90%
Bandera de PEN
BTC 397.804,49 PEN 1,62% ETH 15.222,48 PEN 0,89%
Bandera de DOP
BTC 7.259.344,26 DOP 2,22% ETH 278.110,90 DOP 1,24%
Bandera de UYU
BTC 4.561.076,83 UYU 2,31% ETH 174.738,26 UYU 1,32%
Bandera de VES
BTC 21.374.101,85 VES 4,78% ETH 813.406,30 VES 3,67%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Entrevistas

Agustín Aramburu: las pólizas de seguro de México estarán sobre blockchain

Conversamos con Agustín Aramburu, CEO y fundador de Kayum, así como ganador del concurso organizado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, que inició la adopción de blockchain en la industria de seguros de México.

por Iván Gómez
4 diciembre, 2018
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 5 minutos
seguros-kayum-blockchain-mexico-latinoamerica

Car (automobile) insurance and collision damage waiver concepts. Businessman with protective gesture and icon of car.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La Comisión de Seguros de México trabaja para eliminar la falsificación de pólizas usando blockchain
  • Aramburu desarrolló la solución sobre la que trabaja la autoridad de seguros mexicana.

La industria mundial de seguros sabe que tiene que renovarse. Muchas son las tecnologías que han aparecido en el mercado y que podrían ayudar a agilizar procesos y reducir costos de una industria que ha sido frecuentemente criticada por su lentitud procesal y su burocracia. En este sentido, nace lo que se conoce como InsurTech o tecnologías de seguros, donde blockchain tiene un papel preponderante.

Desde la empresa global de seguros más grande del mundo, Lloyd, hasta consorcios como el español Alastria, importantes sectores de esta industria han reconocido la importancia de blockchain y han comenzado a investigar y desarrollar aplicaciones que optimicen sus procesos. En Latinoamérica, específicamente en México, «en el futuro, todas las pólizas de seguro estarán sobre blockchain».

Así nos dijo Agustín Aramburu, CEO y fundador de la empresa de InsurTech mexicana, Kayum. Aramburu también es agente de seguros autorizado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) de México, Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del país, encargada de supervisar la operación de los sectores asegurador y afianzador. En el 2016, obtuvo el primer lugar en el premio sectorial Antonio Minzoni Consorti, otorgado por la CNSF, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Garantías (AMIG), en la categoría de Innovación, gracias al estándar de prueba de existencia de póliza que desarrolló utilizando tecnología de contabilidad distribuida y firmas digitales.

Tras otorgar este premio, estas instituciones comenzaron a investigar la adopción de blockchain para subsanar un problema con el que llevaban años lidiando: la falsificación de pólizas de seguros. Aramburu, quien trabajó durante años en esta industria, nos dio detalles sobre este problema:

El problema es que las pólizas actuales de seguros no tienen una manera en México de garantizar que es una póliza verdadera. En México, que el seguro es obligatorio, si a tu coche lo detienen y lo meten en un corralón, te piden la póliza de seguro para poder sacar tu coche y volver a circular. Y hay personas que venden pólizas falsas y las autoridades no tienen una manera inmediata en el lugar para comprobar que es una póliza verdadera.

Agustín Aramburu
CEO y fundador

Fue tras esta experiencia, y gracias a sus investigaciones en materia de contabilidad distribuida, que se le ocurrió utilizar blockchain para comprobar la veracidad de la documentación que entregaban los dueños de los automóviles detenidos:

Usando blockchain, que una de las características que tiene es que no se puede modificar, hicimos una propuesta para subir estas pólizas a blockchain y que quedaran certificadas, notarizadas permanentemente. Manteniendo el anonimato y el cuidado de los datos personales de las personas.

Agustín Aramburu
CEO y fundador

Los beneficios de blockchain para dar prueba de existencia han sido ampliamente investigados. La inmutabilidad de los datos, debido al registro secuencial y la distribución de la información entre todos los nodos, hace que esta tecnología sea prácticamente inviolable y sumamente confiable para certificar la validez, en este caso, de la póliza de seguros. Además, tiene la ventaja de que la información solo tiene que revelarse en el momento en que sea requerido, manteniendo la privacidad de los usuarios el resto del tiempo.

«Como funciona es que tomas la descripción del texto de la póliza y la sintetizas de una forma que no puedes regresar a partir de la síntesis a la versión original. Entonces lo escondes a plena vista. Lo escondes en un lugar que no se puede borrar. Entonces, cuando alguien quiere comprobar que esa póliza es verdadera, aplica a esa misma cadena un algoritmo de hash, y si está en la lista pues quiere decir que es una póliza válida. Tiene una forma de demostrar que algo es cierto sin tenerlo que revelar hasta el momento en que se quiera comprobar», explicó Aramburu.

Esto fue lo que llamó tanto la atención de las instituciones de seguros mexicanas, las cuales, al saber cómo blockchain podría mitigar el fraude de los procesos de comprobación, además de reducir tiempos y costos, no perdieron tiempo en buscar la manera de implementar la tecnología.

El proyecto lo tomó luego la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. De hecho está en el proceso de hacerlo. En México en el futuro todas las polizas de seguro estarán sobre blockchain. No sabemos cuándo, pero está en proceso.

Agustín Aramburu
CEO y fundador

Kayum

Kayum, la empresa del promotora de esta innovación entre las instituciones de seguros mexicanas, si bien no se involucrado en el desarrollo institucional, mantiene su propio proyecto de seguros basado en blockchain. En Kayum, buscan facilitar la compra de seguros de gastos médicos mayores. Para esto escogieron la tecnología de Ethereum.

«Está basado en Ethereum que es una cadena de bloques que también tiene mucha persistencia, no es fácil de modificar y tienes más facilidad para hacer contratos inteligentes. El idioma de script de Bitcoin, como es conocido, es limitado y difícil de programar. No es Turing Complete, en cambio Ethereum sí es Turing Complete. Por eso escogimos Ethereum», aclaró Aramburu.

La Ley FinTech

Como un tema indispensable para cualquier empresa que trabaje con tecnología de contabilidad distribuida en México, preguntamos a Aramburu sobre su parecer frente a la Ley FinTech:

La Ley FinTech fue muy buena, creo que fue un paso adelante. Hay cosas que hubiera preferido que fueran más agresivas, que se le pidiera menos requerimientos al emprendedor, que el sandbox fuera con un calendario en vez de ser sin calendario, que Banco de México no fuera el encargado de aprobar las criptomonedas que se pueden transaccionar. Hay muchas cosas que cambiar de la Ley FinTech, pero es un buen primer paso.

Agustín Aramburu
CEO y fundador

Al parecer de Aramburu, en México aún las condiciones son un poco desproporcionadas entre los actores tradicionales y aquellos emprendimientos que buscan innovar. Por esto cerró la conversación estableciendo que «hay que permitirle al nuevo sector competir con el sector tradicional. En eso es donde creo que tiene que evolucionar la ley».

Imagen destacada por Jakub Jirsák / adobe.stock.com

Etiquetas: Banca y SegurosBlockchainCadena de bloques (block chain)EntrevistasFinTechLatinoaméricaMéxico
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 diciembre, 2018 05:30 am GMT-0400 Actualizado: 02 abril, 2025 10:54 am GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

logo de criptonoticias sobre fotografías de personas en el fondo junto al mensaje número 1, el medio de criptomonedas en latinoamerica con más visitas en el segundo trimestre de 2025

CriptoNoticias lidera el ranking de medios cripto con más visitas en Latinoamérica 

10 septiembre, 2025
logo de bitcoin en bloques de transacciones comprimidos

La computación cuántica recibe un impulso histórico de mil millones de dólares

10 septiembre, 2025
Criptomonedas verdes delante de un gráfico de velas.

¿Qué falta para una altseason?

10 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Entrevistas

«Nunca vamos a poder hacer que todo el sistema financiero» corra en la L1 de Ethereum

Por Franco Scandizzo
12 agosto, 2025

Ignacio Hagopian, desarrollador de la Fundación Ethereum, habló con CriptoNoticias sobre la relevancia de las cadenas de segunda capa.

“Es imposible pretender que la Fundación Ethereum funcione sin vender ether (ETH)” 

8 agosto, 2025

«Existe una diferencia enorme entre un bitcoiner y un inversor de bitcoin»: CEO de La Crypta

23 julio, 2025

«En Cuba, Bitcoin me enseñó a soñar más allá de los límites»

22 julio, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.