-
Los promotores del proyecto quieren que los niños entiendan los fundamentos de Bitcoin.
-
Escuelita Bitcoin otorga diplomas y reconocimientos a los más pequeños.
En Uruguay, el ecosistema de Bitcoin y las criptomonedas no es desconocido. Tanto es así que está en marcha un proyecto educacional llamado “Escuelita Bitcoin”, enfocado en enseñar a los niños y niñas del país charrúa a entender el dinero y cómo llegamos a bitcoin (BTC).
Promovido por la comunidad de entusiastas de BTC y los criptoactivos, el proyecto quiere que los niños en etapa de educación inicial en Uruguay comiencen a entender los fundamentos de Bitcoin.
El programa está apoyado por empresas del ecosistema, tales como Luxor Mining, uno de los pools de minería de Bitcoin más importantes del mercado; y Geyser Fund, una plataforma de crowdfunding de bitcoin que apoya este tipo de iniciativas.
De acuerdo con Luxor Mining, el proyecto “está impulsando la educación comunitaria, enseñando a los niños qué es el dinero y de dónde viene”.
Escuelita Bitcoin otorga diplomas, reconocimientos y libros de finanzas a los más pequeños. Este material lo pueden llevar a sus casas “y, con suerte, compartir lo que aprendieron con sus padres”.
En Twitter, la cuenta oficial del proyecto “Escuelita Bitcoin” indicó el martes 2 de mayo que estaban en los colegios, en donde hablaron de la historia del dinero y del ahorro.
Y es que, como se muestra en el video a continuación, los promotores del proyecto dejaron en una de las escuelas que recientemente visitaron un banner explicativo sobre la evolución del dinero.
En él se aprecia el paso del tiempo que hubo entre la sal y el ganado como forma de pago, pasando por el dinero metálico, el dinero papel, el dinero fíat, el dinero electrónico, “hasta llegar a Bitcoin”.
Otros proyectos educacionales enfocados en Bitcoin
Escuelita Bitcoin no es el único proyecto educacional que se basa en la primera criptomoneda para promover el aprendizaje. Ya desde 2021 se gestan iniciativas similares en otros países de América Latina.
Un ejemplo de estas apuestas en Mi Primer Bitcoin, que es un proyecto educacional que busca que las personas de El Salvador aprendan más sobre BTC y comiencen a utilizarlo ampliamente.
El trabajo de esta iniciativa nació luego de que el país centroamericano se convirtiera en la primera nación del mundo en darle el curso legal a bitcoin, un hito histórico en el mundo, como lo reportó CriptoNoticias.
Ya este programa educacional se ha expandido a varias naciones de la región latinoamericana, tales como México y Honduras. También llegó a los Estados Unidos, en aras de implementar del Diplomado en Bitcoin.