Un profesor de La Universidad Federal de Paraíba (UFPB) presentó un proyecto basado en la tecnología blockchain para el registro de diplomas de grado. La iniciativa forma parte de un proyecto interuniversitario en Brasil, enfocado en frenar la falsificación de títulos universitarios que afecta la vida académica del país.
La propuesta, llamada Proyecto de Registro de Documentos de Universidades, pretende establecer una “infraestructura segura” que permita el registro de diplomas de pre y postgrado “inmune a los fraudes”. Seguridad para la que el profesor Guido Lemos de Souza Filho, especialista en ingeniería de software y director del proyecto, ha confiado en la tecnología de contabilidad distribuida, debido a su potencial en cuanto a la inmutabilidad y transparencia de la información.
De acuerdo a las declaraciones de Lemos, en la conferencia INOVAtic Nordeste, la primera fase del proyecto ya culminó exitosamente. En dicha etapa participaron ocho estudiantes de postgrado de las tres universidades involucradas en la iniciativa: la universidad Pontificia de Río de Janeiro, la universidad privada Fundación Getulio Vargas y la UFPB, con financiamiento de la Red Nacional de Enseñanza e Investigación.
El proyecto, del cual se desconoce la fecha de lanzamiento, persigue la creación de una plataforma que sirva para las múltiples «instituciones asociadas» que desean convertir sus diplomas en un archivo verificable. Además de esto, tienen planes a largo plazo de desarrollar una criptomoneda, para lo cual señalaron que ya dominan la tecnología, pero requieren de los aspectos relacionados con el marketing.
Tal como lo expone Lemos, el problema de la falsificación y venta de diplomas de universidades federales y escuelas en línea es un problema en auge. Recientemente, en Sao Paulo fue desmantelado un esquema de venta de diplomas que emitía títulos fraudulentos de ocho universidades públicas de Brasil. El registro inmutable y descentralizado de diplomas en una cadena de bloques permitiría combatir el fraude en el ámbito académico por el tema de los títulos falsos.
El registro de diplomas en cadenas blockchain es una iniciativa que ha sido adoptada por varias universidades a nivel mundial. Destacando recientemente tres universidades griegas pertenecientes a la Red Nacional de Investigación y Educación de Grecia (GRNET) quienes desde el mes de enero se encuentran desarrollando un proyecto que permita respaldar los títulos universitarios con blockchain.
La University College of London también lanzó un prototipo QR de sistema basado en blockchain para el registro y verificación de las credenciales académicas de sus estudiantes y graduados en la maestría de administración de riesgos financieros.
Otras universidades como la Escuela Superior de Ingeniería Leonardo da Vinci (ESILV) en Francia y la escuela de ingeniería de Software Holberton School han decidido adoptar blockchain para registrar sus diplomas.