Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, diciembre 15, 2019
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
  • Podcasts
  • CriptoForo
  • Mercado Latino
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
BTC $ 7,090.58 -0.89% / Ƀ 1.00 -0.75%
ETH $ 142.55 -0.18% / Ƀ 0.02009 0.75%
EOS $ 2.57 -0.93% / Ƀ 0.0003611 -0.03%
LTC $ 43.45 -1.09% / Ƀ 0.006122 0.07%
XRP $ 0.2166 -0.46% / Ƀ 0.00003058 0.46%
DASH $ 50.12 -0.71% / Ƀ 0.007028 0.41%
NEO $ 9.13 -1.07% / Ƀ 0.001235 -0.08%
XMR $ 52.29 -1.49% / Ƀ 0.007195 -0.91%
ZEC $ 32.65 1.08% / Ƀ 0.004605 2.88%
ETC $ 3.82 -0.21% / Ƀ 0.0005359 0.54%
QTUM $ 1.74 -2.47% / Ƀ 0.0002454 -1.84%
BTC $ 7,090.58 -0.89% / Ƀ 1.00 -0.75%
ETH $ 142.55 -0.18% / Ƀ 0.02009 0.75%
EOS $ 2.57 -0.93% / Ƀ 0.0003611 -0.03%
LTC $ 43.45 -1.09% / Ƀ 0.006122 0.07%
XRP $ 0.2166 -0.46% / Ƀ 0.00003058 0.46%
DASH $ 50.12 -0.71% / Ƀ 0.007028 0.41%
NEO $ 9.13 -1.07% / Ƀ 0.001235 -0.08%
XMR $ 52.29 -1.49% / Ƀ 0.007195 -0.91%
ZEC $ 32.65 1.08% / Ƀ 0.004605 2.88%
ETC $ 3.82 -0.21% / Ƀ 0.0005359 0.54%
QTUM $ 1.74 -2.47% / Ƀ 0.0002454 -1.84%
Patrocinado por Quantfury
Home Educación

Estudio demuestra que Bitcoin ya no se sustenta por actividades ilegales

por Natalie Azcona
13 julio, 2016
en Educación
4 min de lectura
compra venta droga
FacebookTwitterLinkedinRedditEmail

Un estudio próximo a ser revelado al público y realizado por investigadores del banco central de Alemania, University College de Londres y la Universidad de Wisconsin-Madison, demuestra que Bitcoin ha dejado atrás los rastros de actividades ilícitas que lo sostenían.

El estudio fue llevado a cabo por los investigadores Paolo Tasca, Shaowen Liu y Adam Hayes, quienes analizaron de forma diacrónica una base de datos compuesta por millones de direcciones bitcoin y las clasificaron en las siguientes categorías: intercambios bitcoin, juegos de azar, minería y mercado negro.

También te podríainteresar

Criptomonedas

Compra BTC, ETH y LTC con tarjeta de crédito en la plataforma Switchere.com en español

15 diciembre, 2019
Baja el telón de laBITconf 2019 con latinoamérica en el centro de las miradas

Baja el telón de laBITconf 2019 con latinoamérica en el centro de las miradas

14 diciembre, 2019

Las dos primeras trazas sincrónicas muestran que para estos períodos (comienzo de Bitcoin) las actividades predominantes eran la minería y los mercados ilegales «pecaminosos». Sin embargo, en cuanto a la tercera y a la actual traza, las transacciones se mueven predominantemente a través de mercados legítimos y de comerciantes. De igual forma el reporte advierte que los resultados son los expuestos aun cuando el número de sitios webs ilícitos se ha ido incrementando luego de la caída de Silk Road.

El reportaje tendrá salida en una revista académica luego de evaluar los comentarios relacionados con los previos adelantos.

¿Por qué se asocia Bitcoin con lo ilegal?

Bitcoin es la tecnología y la criptomoneda que creada en 2009 por el seudónimo Satoshi Nakamoto. Desde su inicio dio un vuelco total a los conceptos desgastados de «dinero». La nueva moneda trajo consigo, en principio, la intención de regir las transacciones que se realizaban por Internet, y posteriormente fue evolucionando hasta llegar al punto que conocemos hoy en día: una moneda confiable que puede llegar a salvaguardar nuestro capital.

Pero así como a grandes rasgos lo entendemos hoy, Bitcoin ha traído grandes paradigmas consigo a raíz de sus «beneficios». Las tres partes que conforman la tecnología: criptografía, cadena de bloques y consenso descentralizado, ofrecen la posibilidad de realizar transacciones a través de un mecanismo de codificación segura, con una base de datos pública, y con la actuación constante de los participantes que verifican las operaciones. Es decir, es la seguridad garantizada de envío; pero además de ello, Bitcoin también también ofrece una libertad única, capaz de evadir controles gubernamentales y de realizar transacciones instantáneas a través de grandes distancias territoriales.

Estas ventajas, en principio fueron asimiladas por comercios ilegales, bien sea por transporte de armas, tráfico de drogas, prostitución de menores, u otros. Y es por ello que aun hoy en día existe mucho escepticismo con relación a invertir en la moneda. Pero la verdad es que a medida en que transcurre el tiempo y se hace difusión por parte de los medios, muchas organizaciones han protegido y respaldado el uso de la criptomoneda en favor de sus beneficios.

Así es como antes predominaba el uso ilegal y ahora, según el estudio, resalta el uso común y ventajoso de una moneda que no responde a fronteras y que respalda mayoritariamente el poder de la decisión del individuo común, ya que predominan los pagos legítimos, comercios y servicios de distinta índole.

¿Debería estar prohibido o no?

No podemos afirmar, luego de leer los resultados del estudio, que en la actualidad no se realizan actividades ilegales con relación a la criptomoneda, ya que tenemos casos concretos dentro del rango de los últimos diez meses.

En octubre de 2015 al menos un caso importante se le fue atribuido a Bitcoin: la policía holandesa detuvo a seis personas por realizar lavado de dinero con la criptomoneda, el cuerpo de investigaciones persiguió a los individuos quienes ofrecían servicios de casas de cambio BTC.

Un caso aun más relevante ocurrió en noviembre del mismo año: el Presidente de la Comisión de Supervisión Financiera (FSC) de Taiwán, Tseng Ming-Chung, declaró abiertamente que Bitcoin debería ser ilegal a raíz del secuestro de un magnate de Hong Kong a cuyos familiares le pidieron el pago del rescate en dichas monedas.

De la misma forma, hace un mes se dio un caso judicial en EEUU: un joven informático fue llevado a tribunales por lavado de 1,500 US$ en bitcoins. El acusado fue prácticamente absuelto de los cargos en contra puesto que, por desconocimiento de leyes aplicadas a esto, bitcoin no fue considerado como una moneda común sino quizás más como «fichas de poker».

En materia de legalidad con relación al bitcoin mucho se ha dicho. Sobre si lo sea o no queda a juicio del lector. Probablemente sí se trate de un canal que «facilite» en cierta medida las transacciones de mercados irregulares; pero los dirigentes probablemente estén apuntando erróneamente en el juicio, ya que la inmoralidad existe desde antes de la invención de la primera moneda, y tanto los secuestros como la pornografía de menores de edad, el tráfico de armas o de drogas, no solo se dan en criptomonedas, se dan justo como quieran darse mientras no se responda directamente por los problemas de la sociedad.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)EscalabilidadInvestigacionMarco legal

Relacionados Artículos

universidad-española-san-pablo-blockchain
Educación

Universidad San Pablo CEU de España validará títulos de postgrado en una blockchain

por Rafael Gómez Torres
5 diciembre, 2019

El uso de una blockchain en la Universidad San Pablo CEU en España, se añade al uso de tecnologías como...

argentina-universidad-educación-bitcoin

Presentan libro en español «Introducción a las Criptomonedas» en Universidad de La Plata

25 noviembre, 2019
herramienta ethereum

Con esta herramienta de Ethereum se pueden crear contratos inteligentes en un navegador

18 noviembre, 2019
capacitación-criptomonedas-emprendedores

Escuela gratuita de capacitación en criptomonedas espera por postulación de emprendedores

11 noviembre, 2019
Francia estudiantes secundaria bitcoin

Estudiantes de secundaria en Francia aprenderán sobre Bitcoin

2 noviembre, 2019
Publicidad
Opera sin comisiones
Quantfury - El trading honesto de todos

Negocia acciones, criptomonedas, materias primas, Forex y ETFs con precios desde bolsas globales como NYSE, NASDAQ, CME, Bitfinex y Binance, libre de comisiones. Abona tu cuenta con la cripto de tu preferencia.

Descarga la app

Mercado Latino.

Pais
Bitcoin
9.060,84 USD / BTC
▲ 4.37%
394.531,50 DOP / BTC
▲ 0.41%
50.608,00 BOB / BTC
▲ 0.28%
Análisis técnico de BTCUSD por TradingView

Publicidad

© 2019 Hecho con ♥ por Latinos.

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política de contenidos publicitarios
  • Trabaja con nosotros

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Análisis e Investigación
    • Educación
    • Literatura
    • Tutoriales y guías
  • Comunidad
    • Adopción
    • Arte y Entretenimiento
    • Beneficencia
    • Curiosidades
    • Eventos
  • Gobierno
    • Judicial
    • Regulación
    • Votaciones
  • Mercados
    • Inversiones
    • Oferta Inicial de Criptoactivos
    • Precios y Trading
  • Minería
    • Hardware
    • Pools
    • Software
  • Negocios
    • Cajeros Automáticos
    • Monederos
    • Pruebas de Concepto
    • Servicios Financieros
  • Opinión
    • Editorial
    • Entrevistas
  • Redes y Protocolos
    • Bifurcaciones
    • Cadenas Laterales
    • Consenso
    • Segunda Capa
  • Seguridad
    • Certificación
    • Malware
    • Robo y Fraude
    • Vulnerabilidades
  • – Podcasts
  • – Criptopedia
  • – Mercado Latino

© 2019 Hecho con ♥ por Latinos.