Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, febrero 6, 2023
bloque ₿: 775.354
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, febrero 6, 2023 | bloque ₿: 775.354
Bandera de ARS
BTC 8.328.888,37 ARS 0,74% ETH 590.069,31 ARS 0,57%
Bandera de BOB
BTC 153.337,49 BOB -11,75% ETH 10.954,43 BOB -11,23%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 120.528,44 BRL -0,10% ETH 8.470,10 BRL 0,73%
Bandera de CLP
BTC 18.454.089,05 CLP 0,03% ETH 1.309.148,72 CLP -0,02%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 108.190.991,05 COP 2,17% ETH 7.580.387,74 COP 0,61%
Bandera de CRC
BTC 12.596.005,37 CRC 1,98% ETH 988.132,45 CRC 12,67%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.570,41 EUR -3,03% ETH 1.523,66 EUR 1,14%
Bandera de USD
BTC 22.872,40 USD -0,14% ETH 1.633,04 USD 0,40%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 438.884,22 MXN 0,62% ETH 31.339,00 MXN 1,17%
Bandera de PAB
BTC 23.313,66 PAB 3,22% ETH 1.665,53 PAB 3,83%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.792.340,08 PYG 0,59%
Bandera de PEN
BTC 92.236,97 PEN 4,56% ETH 6.284,91 PEN -1,31%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.324.598,89 DOP -0,36% ETH 92.325,60 DOP -1,04%
Bandera de UYU
BTC 984.629,93 UYU 21,56% ETH 70.341,96 UYU 22,28%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 543.491,45 VED 4,24% ETH 17.269,01 VED 0,59%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.328.888,37 ARS 0,74% ETH 590.069,31 ARS 0,57%
Bandera de BOB
BTC 153.337,49 BOB -11,75% ETH 10.954,43 BOB -11,23%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 120.528,44 BRL -0,10% ETH 8.470,10 BRL 0,73%
Bandera de CLP
BTC 18.454.089,05 CLP 0,03% ETH 1.309.148,72 CLP -0,02%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 108.190.991,05 COP 2,17% ETH 7.580.387,74 COP 0,61%
Bandera de CRC
BTC 12.596.005,37 CRC 1,98% ETH 988.132,45 CRC 12,67%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.570,41 EUR -3,03% ETH 1.523,66 EUR 1,14%
Bandera de USD
BTC 22.872,40 USD -0,14% ETH 1.633,04 USD 0,40%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 438.884,22 MXN 0,62% ETH 31.339,00 MXN 1,17%
Bandera de PAB
BTC 23.313,66 PAB 3,22% ETH 1.665,53 PAB 3,83%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.792.340,08 PYG 0,59%
Bandera de PEN
BTC 92.236,97 PEN 4,56% ETH 6.284,91 PEN -1,31%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.324.598,89 DOP -0,36% ETH 92.325,60 DOP -1,04%
Bandera de UYU
BTC 984.629,93 UYU 21,56% ETH 70.341,96 UYU 22,28%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 543.491,45 VED 4,24% ETH 17.269,01 VED 0,59%
Aliado 1xBit
Home Educación

Abecedario Blockchain: aplicaciones en Agricultura, Alimentación y Agua

El nuevo Abecedario Blockchain comienza con A de agricultura, alimentación y agua. Estas son las aplicaciones que se están desarrollando con la tecnología distribuida en estos sectores.

por Covadonga Fernández
17 enero, 2017
en Educación
Reading Time: 5 mins read
Agricultura Alimentacion Agua Blockchain
FacebookTwitterLinkedinEmail

Desde hoy y a lo largo del nuevo año iremos publicando un abecedario con aplicaciones de Blockchain en los diferentes sectores económicos. Se trata de un abecedario abierto, que nos gustaría completar con la colaboración de todos nuestros lectores. Por ello, les invitamos a añadir en el CriptoForo los nombres de quienes estén trabajando en el desarrollo de herramientas con Blockchain.

¡Feliz Blockchain 2017!

También te podría interesar

logo de Ethereum entre nodos de red digital con código de programación rodeandolo

La tecnología de este rollup de Ethereum será de código abierto pronto

6 febrero, 2023
Estas fueron las noticias más destacadas de la semana que pasó.

Noticias de la semana: nuevos NFT llegan a Bitcoin y repunta el precio de criptomonedas

6 febrero, 2023

Agricultura, Alimentación y Agua

El 9 de diciembre del año que acaba de terminar fue un día histórico para la historia de la agricultura mundial: la empresa australiana Full Profile consiguió realizar la primera liquidación en el mercado de un producto agrícola entre un productor y un comprador con tecnología Blockchain. Según esta compañía, los agricultores australianos tardan entre dos o cinco semanas en cobrar la mercancía vendida, lo que provoca riesgos innecesarios en toda la cadena agroalimentaria.

Esta startup australiana, liderada por Bob Mckay, perteneciente a la sexta generación de agricultores, ha conseguido que el también agricultor australiano David Whillock vendiese 23 toneladas de trigo a la exportadora internacional Fletcher, mediante una red privada Blockchain. La operación se ejecutó a través de AgriDigital, un software de gestión para productores de cereales, compradores y operadores, que permite a los usuarios administrar contratos de granos, entregas, traspasos entre almacenes, facturas y pagos en un solo lugar y al instante. Whillock se ha mostrado encantado por el resultado de la operación, ya que esta nueva manera de ejecutar las transacciones le permitirá mantener el flujo de caja y gestionar mucho mejor su negocio.

Ejemplos como los de arriba nos llevan a pensar que 2017 puede ser el año de la Blockchain para el sector agrícola, pero no solo en el ámbito de las transacciones, también puede serlo en el de la trazabilidad o en el denominado comercio colaborativo. Asaja, unas de las organizaciones agrarias más importantes de España, denunció hace unos días que en la región de Castilla y León, reconocida por la calidad de sus carnes, se venden por autóctonos lechazos (corderos de muy pocos meses) procedentes del sur de Francia. La organización culpa de esta anomalía al escaso control que existe sobre la trazabilidad del lechazo y reivindica la necesidad de articular los mecanismos necesarios para que este hecho deje de producirse.

El discurso de la trazabilidad de los alimentos, como garante de seguridad, verdad y confianza para los consumidores, irrumpió con fuerza a raíz de la crisis de las vacas locas en los años noventa. El CODEX, el organismo internacional creado por la FAO y la Organización Mundial de la Salud en el año 1963 para desarrollar normas alimentarias internacionales, define la trazabilidad como “la capacidad para seguir el movimiento de un alimento a través de etapas específicas de la producción, transformación y distribución”. En este sentido, la tecnología Blockchain se ha revelado extraordinariamente valiosa para alcanzar el objetivo de la trazabilidad, porque permite rastrear el viaje que realiza cualquier producto alimentario, desde su nacimiento hasta llegar a nuestras mesas, sea carne, pescado, verdura o fruta.

De igual manera que la startup inglesa Everledger utiliza la tecnología Blockchain para conocer la trazabilidad de los diamantes y detectar posibles irregularidades en la compraventa de estas piedras preciosas, otras compañías la aplican para garantizar la procedencia de los productos y la transparencia de la industria agroalimentaria.

Es el caso de la empresa Provenance, que se presenta como la solución para la transparencia de productos en las cadenas de suministro alimentario. Esta plataforma utiliza Blockchain para crear un protocolo de trazabilidad abierto, donde cualquiera puede rastrear el origen de cualquier cosa, desde granos de café a un rollo de tela. Por ejemplo, la multinacional de comercio minorista WalMart anunció recientemente la colaboración con IBM y una Universidad de Beijing para seguir el rastro de la carne de cerdo en China a través de una Blockchain. WalMart también utiliza la cadena de bloques para ver la trazabilidad de los mangos brasileños que se consumen en China.

Plataformas como Provenance permiten crear historias digitales de cualquier producto físico para satisfacer a unos consumidores cada vez más exigentes y que demandan productos que se ajusten a lo que está escrito en sus etiquetas. Otra empresa de la que se oirá hablar con fuerza durante 2017 es Skuchain. Esta startup, radicada en Mountain View (California), se muestra convencida de que el futuro del comercio mundial será colaborativo y que Blockchain permitirá conectar entre sí a compañías y consumidores de diferentes países y culturas. Skuchain utiliza contratos inteligentes criptográficamente seguros en todas las fases de los acuerdos comerciales y trabaja con un fuerte equipo de empresarios de Stanford, MIT, Berkeley y la Universidad de Pensilvania. Su misión consiste en ayudar a las empresas a liberarse de la complejidad y los altos costes de las cadenas de suministro globales.

La tecnología Blockchain también puede servir de gran ayuda para los más de mil millones de personas que viven de la agricultura en el mundo, al permitirles realizar operaciones de compraventa sin la necesidad de intermediarios y rebajar las altas comisiones de las transacciones. Igualmente, puede facilitarles el acceso a financiación en los países donde apenas hay oficinas bancarias y los teléfonos móviles se han convertido en bancos de bolsillo. Bitpesa es la plataforma basada en la red Bitcoin con la que miles de africanos ya pueden pagar o enviar y recibir dinero desde diferentes puntos del mundo.

Pero la tecnología Blockchain en la agricultura va más allá y ya está siendo utilizada para crear granjas inteligentes con la ayuda del internet de las cosas. A eso se dedica Filament, una startup que promete la conexión de objetos físicos con redes más amplias con el fin de integrar la tecnología al ciclo natural de los cultivos. Por ejemplo, la cadena de bloques ya permite transmitir datos de alteraciones climáticas o de carencia de nutrientes en los cultivos mediante el envío de SMS.

Otro ejemplo es el que han llevado a cabo los habitantes del pueblo ruso de Kolionovo, quienes presumen de ser pioneros en la integración de la Blockchain en la gestión de la agricultura. Para combatir la crisis lanzaron Kolions, una criptomoneda que utilizan para gestionar su economía y sus negocios y con la que consiguen dinamizar las transacciones internas y una interesante integración comunitaria.

En el ámbito del agua, un sector fuertemente vinculado la industria de la alimentación y de la agricultura, la Blockchain también puede resultar de gran utilidad para las épocas de sequía, al permitir establecer asignaciones de agua y la gestión de su consumo a través de contadores inteligentes, pudiéndose cerrar transacciones digitalmente entre los propios clientes: quien tiene agua vende a quien la necesita y ambos se encuentran en la Blockchain.

Etiquetas: Blockchain
Artículo previo

Blockchain asegurará transparencia en comercio de activos fuera de los horarios de mercado estadounidenses

Siguiente artículo

Blockchain y Periodismo tendrán su primer encuentro internacional en Madrid

Relacionados Artículos
Persona enseñando en una escuela sobre bitcoin.
Educación
Se buscan voluntarios en Argentina para enseñar sobre bitcoin en 40 escuelas
por Nickolas Plaza
1 febrero, 2023

La ONG Bitcoin Argentina convoca a docentes y directivos de instituciones educativas para unirse al programa y formarse como mentores...

profesor dando clase a jovenes adultos con logo de Mi Primer Bitcoin en la pizarra
Mi Primer Bitcoin adelanta expansión hacia México, Honduras y EE. UU.
24 enero, 2023
Educación sobre bitcoin en universidad.
Bitcoin llegará a las aulas de esta universidad en EE. UU.
16 enero, 2023
Periodista junto a Bitcoin.
¿Cómo comunicar sobre Bitcoin? 3 periodistas responden
26 agosto, 2022
Logo de la Fundación LatticeX
Un campamento de criptografía y protección de la privacidad: la iniciativa de PrivacyIN
12 agosto, 2022
Siguiente artículo

Blockchain y Periodismo tendrán su primer encuentro internacional en Madrid

Comentarios 2

  1. Anónimo says:
    hace 6 años

    4.5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 4 años

    3.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.