Hechos clave:
-
La mayorĂa de los ciudadanos entrevistados por el youtuber dijo que no usan bitcoin.
-
Otros youtubers ya han ido a El Salvador y han notado la ausencia de la adopciĂłn local de bitcoin.
El youtuber venezolano Oscar Alejandro viajĂł recientemente a El Salvador, el primer paĂs del mundo en darle curso legal a bitcoin (BTC), para conocer la experiencia con la criptomoneda. DescubriĂł que muchos de los salvadoreños no utilizan ese activo en su vida cotidiana y que existe una brecha importante en tĂ©rminos de adopciĂłn.
En su más reciente producciĂłn, el tambiĂ©n comunicador social se permitiĂł entrevistar a varios salvadoreños en el centro de la ciudad capital de ese paĂs, San Salvador. Gran parte de los consultados respondieron que no usan BTC para pagos y consumos.
SegĂşn lo apreciado en el video, hay salvadoreños que afirman que utilizan bitcoin “de vez en cuando”, para compras en el supermercado. Otros sostienen que el uso de esa moneda es “controversial” y no se ha extendido entre la poblaciĂłn por falta de educaciĂłn sobre el tema.
“La gente no entiende cĂłmo se utiliza bitcoin o por quĂ© deberĂan utilizarlo. Creo que por eso hay mucha ignorancia todavĂa”, dijo uno de los entrevistados por el youtuber venezolano.
Otra consultada por el creador de contenido revelĂł su postura. Dijo que para que haya más uso de la criptomoneda, tiene que haber “más confianza” entre los usuarios.
En El Salvador ciudadanos usaron bitcoin una sola vez
Muchos de los entrevistados por el youtuber venezolano coincidieron en que se relacionaron con bitcoin una sola vez. Fue cuando el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, entregó USD 30 en BTC a través de la Chivo Wallet, a cuenta de incentivar el uso de la criptomoneda.
Otros concordaron en que el monedero de bitcoin desarrollado por el gobierno de Bukele presenta fallas. “El problema es que se deposita dinero en la Chivo Wallet y de repente desaparece”, criticĂł uno de los consultados por el youtuber Oscar Alejandro. Â
El comunicador observĂł que entre los salvadoreños existe “desconfianza y desconocimiento” respecto al tema de bitcoin. Sin embargo, valorĂł que desde el gobierno de Bukele se hayan desarrollado iniciativas a partir de las ganancias por las inversiones hechas en la criptomoneda.
El youtuber conversĂł con Juan Alejandro DĂaz, gerente para El Salvador de la empresa de cajeros automáticos Athena Bitcoin. El especialista afirmĂł que lo que necesita ese paĂs para usar masivamente a BTC, es educaciĂłn.
“Estamos trabajando por enseñar, más educaciĂłn, que es la clave para que esto se dĂ© de forma verdadera. Enseñar a la poblaciĂłn que BTC es una forma de pago fácil, rápida y econĂłmica”, dijo DĂaz.
Youtubers constatan la realidad de bitcoin en El Salvador
Lo que percibiĂł este youtuber venezolano en El Salvador sobre bitcoin no es nuevo. Un colega suyo, pero de origen japonĂ©s, tambiĂ©n viviĂł en carne propia la poca masificaciĂłn en el uso de la primera criptomoneda en ese paĂs, tal como lo reportĂł CriptoNoticias.
Ken Utsumi viajĂł al paĂs centroamericano en junio de 2022. En su visita, se dio cuenta de que “nadie habla de bitcoin” y que muchos de los locales comerciales en esa naciĂłn no aceptaban la criptomoneda como pago. La diferencia la notĂł cuando pisĂł Bitcoin Beach, en El Zonte, donde la adopciĂłn del activo sĂ le permitiĂł experimentar el uso de BTC en sus vacaciones.
Aun cuando se constató la falta de uso masivo de bitcoin en El Salvador, el mandatario local, Nayib Bukele, defiende su decisión y considera otros aspectos más allá del uso de la moneda como medio de pago.
En marzo pasado, asegurĂł que BTC dio una “nueva imagen” al paĂs centroamericano, donde el turismo y las inversiones extranjeras crecieron notablemente en 2022, segĂşn sus nĂşmeros.Â