Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
bloque ₿: 924.548
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 21, 2025 | bloque ₿: 924.548
Bandera de ARS
BTC 123.118.295,14 ARS -4,08% ETH 4.017.431,64 ARS -3,36%
Bandera de BOB
BTC 571.270,07 BOB -3,74% ETH 18.715,57 BOB -3,66%
Bandera de BRL
BTC 443.480,30 BRL -3,56% ETH 14.550,64 BRL -3,39%
Bandera de CLP
BTC 77.248.357,31 CLP -3,66% ETH 2.516.918,92 CLP -4,49%
Bandera de COP
BTC 310.443.680,32 COP -3,44% ETH 10.230.798,65 COP -5,18%
Bandera de CRC
BTC 41.358.675,56 CRC -3,60% ETH 1.355.241,23 CRC -3,52%
Bandera de EUR
BTC 71.861,42 EUR -3,40% ETH 2.354,56 EUR -3,39%
Bandera de USD
BTC 111.102,30 USD -0,01% ETH 2.706,81 USD -3,59%
Bandera de GTQ
BTC 633.336,92 GTQ -3,60% ETH 20.753,19 GTQ -3,52%
Bandera de HNL
BTC 2.174.053,04 HNL -3,62% ETH 71.239,38 HNL -3,53%
Bandera de MXN
BTC 1.524.744,00 MXN -3,54% ETH 49.781,56 MXN -3,79%
Bandera de PAB
BTC 82.772,06 PAB -3,57% ETH 2.712,28 PAB -3,48%
Bandera de PYG
BTC 579.814.121,78 PYG -3,70% ETH 18.999.351,26 PYG -3,61%
Bandera de PEN
BTC 279.882,25 PEN -3,89% ETH 9.189,67 PEN -4,62%
Bandera de DOP
BTC 5.231.848,66 DOP -3,50% ETH 171.437,24 DOP -3,42%
Bandera de UYU
BTC 3.291.040,59 UYU -3,60% ETH 107.840,83 UYU -3,52%
Bandera de VES
BTC 23.180.136,91 VES -3,28% ETH 789.920,57 VES 1,04%
Bandera de ARS
BTC 123.118.295,14 ARS -4,08% ETH 4.017.431,64 ARS -3,36%
Bandera de BOB
BTC 571.270,07 BOB -3,74% ETH 18.715,57 BOB -3,66%
Bandera de BRL
BTC 443.480,30 BRL -3,56% ETH 14.550,64 BRL -3,39%
Bandera de CLP
BTC 77.248.357,31 CLP -3,66% ETH 2.516.918,92 CLP -4,49%
Bandera de COP
BTC 310.443.680,32 COP -3,44% ETH 10.230.798,65 COP -5,18%
Bandera de CRC
BTC 41.358.675,56 CRC -3,60% ETH 1.355.241,23 CRC -3,52%
Bandera de EUR
BTC 71.861,42 EUR -3,40% ETH 2.354,56 EUR -3,39%
Bandera de USD
BTC 111.102,30 USD -0,01% ETH 2.706,81 USD -3,59%
Bandera de GTQ
BTC 633.336,92 GTQ -3,60% ETH 20.753,19 GTQ -3,52%
Bandera de HNL
BTC 2.174.053,04 HNL -3,62% ETH 71.239,38 HNL -3,53%
Bandera de MXN
BTC 1.524.744,00 MXN -3,54% ETH 49.781,56 MXN -3,79%
Bandera de PAB
BTC 82.772,06 PAB -3,57% ETH 2.712,28 PAB -3,48%
Bandera de PYG
BTC 579.814.121,78 PYG -3,70% ETH 18.999.351,26 PYG -3,61%
Bandera de PEN
BTC 279.882,25 PEN -3,89% ETH 9.189,67 PEN -4,62%
Bandera de DOP
BTC 5.231.848,66 DOP -3,50% ETH 171.437,24 DOP -3,42%
Bandera de UYU
BTC 3.291.040,59 UYU -3,60% ETH 107.840,83 UYU -3,52%
Bandera de VES
BTC 23.180.136,91 VES -3,28% ETH 789.920,57 VES 1,04%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

«La Unión Europea se encamina a una trampa con la regla de viaje y MiCA»

El economista Tuur Demeester y miembros de la comunidad bitcoiner manifiestan su preocupación por las leyes que entran en vigor dentro de 13 días.

por Glenda González
17 diciembre, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
privacidad-critpomonedas-bitcoin-europa

Legisladores de Europa quieren que se registren todas las transacciones de criptomonedas, desde las que se hacen en los exchanges hasta las que involucran una cartera autocustodia. Fuente: tanaonte/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Exchanges de la UE se verán obligadas a almacenar los datos de los poseedores de criptomonedas.
  • Varias plataformas de criptomonedas están solicitando información a los clientes sobre sus wallets.

Este 30 de diciembre entra en vigor en la Unión Europea (UE) el Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCA). Se espera que desde esa fecha una serie de nuevas normas regulen el funcionamiento de las plataformas de criptomonedas de la región, tras los cambios que ya se están implementando con la aplicación de la primera fase de la ley, centrada en las stablecoins. 

Junto a MiCA también entra en vigor la llamada «regla de viaje» a través del nuevo Reglamento de Transferencia de Fondos (TFR). Consiste en un grupo de recomendaciones planteadas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) desde 2019 como vía para contrarrestar el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo (AML/ CFT). Fueron actualizadas en junio de 2022 y revisadas en la plenaria que concluyó el 23 de junio de 2023.  

Ahora serán de aplicación obligatoria en la UE, siguiendo las directrices de la Autoridad Bancaria Europea (ABE). Esto significa que los exchanges deben almacenar los datos de sus clientes y hacer seguimiento a sus movimientos con criptomonedas. Tendrán que compartir esa información cuando las autoridades lo requieran, siempre que las transacciones excedan los 1.000 euros. Las empresas también serán responsables del cumplimiento cuando se utilicen proveedores externos.    

Tal como informó CriptoNoticias, los exchanges -identificados legalmente como proveedores de servicios o CASP- tendrán que  identificar si las transacciones están relacionadas con la compra de bienes servicios legales y hacer seguimiento transfronterizo a los movimientos con las que están vinculados. Esto, a fin de detectar cualquier actividad que pueda parecer ilícita. 

Se trata de una situación que ha sido reiteradamente cuestionada por la comunidad bitcoiner, preocupada por el impacto de esta normativa en la privacidad. Un debate que se retoma ahora, cuando solo faltan 13 días para que entre en vigor la normativa. 

Sobre el tema se pronunció en X Tuur Demeester, economista y bitcoiner que ve a la regla de viaje y a MiCA como «una trampa» que colocará a los usuarios europeos en una situación vulnerable. 

El inversionista también comparte una imagen que indica la información que se tomará en cuenta y los pasos que se seguirán para compartirla. 

Se trata de datos personales que ya vienen solicitando los exchanges de criptomonedas en Europa, pero que ahora con el TFR tienen como añadido que las transferencias de criptoactivos manejadas a través de un CASP (iniciadas, recibidas por, o transferidas a través de) deben estar acompañadas de la identificación del originador y el beneficiario.

Es por ello que más allá del KYC usual (política de «conoce a tu cliente») los exchanges van a requerir los siguientes datos:

  • Nombre completo.
  • Wallet asociada.
  • Identificador o cuenta.
  • Información «adicional» sobre los fondos.

La idea es que tanto la plataforma como las autoridades puedan determinar de quién es la dirección de criptomonedas y su relación con el receptor. Un proceso ejemplificado con un curioso tuit del analista e inversor identificado en X como O. R:

– De (TÚ):

Nombre: Nayib Bukele
Dirección: Casa Presidencial, San Salvador, El Salvador.
Identificador de cuenta: #123456

– Para (Tu amigo)
Nombre: Javier Milei
Dirección: Casa Rosada, Buenos Aires, Argentina.
Identificador de cuenta: #654321

Y si dudan te pueden pedir más. pic.twitter.com/0uGjcNqp08

— O.R. (@ORamosBets) December 16, 2024

De ahí los temores que genera MiCA y las reiteradas recomendaciones de recurrir a la autocustodia, tomando en cuenta la importancia que la privacidad tiene para los bitcoiners. Una situación que destacan Demeester y O.R señalando los peligros a los que se exponen los usuarios.

Esto más allá de ser «bonito» representa un peligro y un ataque directo a la privacidad y seguridad de los usuarios de criptomonedas, porque cualquier banda criminal que tenga acceso a esos datos sabrá quién tiene, cuánto tiene, dónde vive, cómo se llama y qué calzones lleva hoy.

O. R., analista e inversionista de criptomonedas.

Exchanges disponen de dos meses para la transición

Una vez que el TFR entre en vigor a fin de año, las plataformas de criptomonedas dispondrán de un periodo de dos meses para declarar su adhesión a los nuevos requisitos. El lapso será de 6 meses en el caso de MiCA. Son tiempos de transición que buscan facilitar la adecuación a las normas.

Hasta el momento, la mayoría de los exchanges que operan en Europa no han definido el proceso de adecuación. Algunos usuarios, que comentan el hilo de O.R., en X dicen que han recibido mensajes de las plataformas como OKX y Revolut alertando sobre la regla de viaje. En función de ello están solicitando información sobre las propiedades de las wallets.

De acuerdo con la información disponible, los exchanges aún están en proceso de adecuar su infraestructura para el cumplimiento de estas exigencias, lo que implica la instalación de software y herramientas más especializadas. Esto ha sometido a muchas empresas a presiones financieras, reconoce ABE.

«Se espera que los beneficios de estas directrices superen los posibles costes, y que estas directrices contribuyan a hacer más eficaz la lucha contra el AML/CFT», señaló el organismo en julio pasado.

Hay que tomar en cuenta que esta normativa entra en vigor junto con el segundo bloque de MiCA, dirigido a la regulación de los proveedores de servicios con criptoactivos. Una situación que impone el cumplimiento de más requisitos, incluyendo la solicitud de una licencia en alguno de los 27 países de la UE para poder seguir operando en la región.

No obstante, varios gremios de la eurozona reportan atrasos. Piden una prórroga para la entrada en vigor de la ley, pues una gran cantidad de países de la UE no han avanzado en la transposición de sus leyes a MiCA.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEspañaEuropaRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 diciembre, 2024 04:12 pm GMT-0400 Actualizado: 17 diciembre, 2024 04:12 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una terraza soleada que ahora disfruta un argentino que compró vivienda con un préstamo de bitcoin como colateral.

Argentinos compran vivienda con préstamo en bitcoin, sin soltar sus BTC

20 noviembre, 2025
Una moneda de XRP en medio de una marea roja.

¿Cuáles serán los próximos soportes para el precio de XRP si continúa la caída?

20 noviembre, 2025
Un teléfono en el que se ve el logo de la criptomoneda BONK.

Bonk contará con su primer fondo en Europa

20 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Argentinos compran vivienda con préstamo en bitcoin, sin soltar sus BTC

Por Marianella Vanci
20 noviembre, 2025

Usuarios compran vivienda usando bitcoin como colateral en Tropykus, accediendo a liquidez sin necesidad de vender sus criptoactivos.

«No podemos seguir tocando Bitcoin»: cofundador de Rootstock

20 noviembre, 2025

Se podrá gastar USDT en Argentina y Brasil con wallet del navegador Opera

20 noviembre, 2025

Bitcoin llega al postgrado de ética y anticorrupción de El Salvador

19 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.