-
Official Trump (TRUMP) es la memecoin del presidente de EE.UU.
-
Las publicaciones del medio alertaban sobre los beneficios obtuvo Trump con este activo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentรณ una demanda por difamaciรณn y calumnias contra The New York Times ante un Tribunal de Distrito en Florida.
La noticia se conociรณ a travรฉs de una publicaciรณn en Truth Social, su red social, donde apuntรณ contra cuatro periodistas de ese medio y afirmรณ que reclama una suma de 15.000 millones de dรณlares como compensaciรณn por los daรฑos causados, ademรกs de una indemnizaciรณn punitiva adicional ยซpor un importe que se determinarรก en el juicioยป.
โHoy tengo el gran honor de presentar una demanda por difamaciรณn y calumnias contra The New York Times, uno de los periรณdicos mรกs nefastos y degenerados de la historia de nuestro paรญs, que se ha convertido en un virtual ‘portavoz’ del Partido Demรณcrata de la izquierda radicalโ, manifestรณ Trump.
Es importante mencionar que, la semana pasada, el diario neoyorquino habรญa adelantado que Trump consideraba emprender acciones legales debido a la publicaciรณn de artรญculos relacionados con una supuesta carta de cumpleaรฑos enviada por รฉl al fallecido financiero y delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El escrito de 87 pรกginas menciona que una serie de publicaciones perjudicรณ la reputaciรณn del mandatario de 79 aรฑos, asรญ como parte de sus proyectos e inversiones comerciales, incluida la plataforma Truth Social y Official Trump (TRUMP), la memecoin oficial del presidente estadounidense.
Como reportรณ CriptoNoticias, este token emitido en la red Solana fue lanzado al mercado el 18 de enero de 2025, a horas de la asunciรณn presidencial, y su precio literalmente rompiรณ el mercado: su cotizaciรณn pasรณ de 7 a 30 dรณlares en poco tiempo.
El dรญa posterior a su lanzamiento, el activo alcanzรณ un mรกximo histรณrico (ATH) de 75,35 dรณlares. Sin embargo, tras la asunciรณn presidencial, el precio se desplomรณ y actualmente se negocia en 8,61 dรณlares, tal como se observa en el siguiente grรกfico provisto por TradingView:
En ese contexto, The New York Times difundiรณ varios artรญculos en los que ponรญa el foco en el aspecto รฉtico, seรฑalando que โel presidente electo y su familia tienen un interรฉs directo y potencialmente lucrativo en la venta de un producto de criptomoneda cuyo valor aumentรณ en las horas posteriores a su lanzamiento, pocos dรญas antes de su investiduraโ.
El artรญculo hace menciรณn a la distribuciรณn del suministro total de TRUMP, el cual, como se aprecia en el sitio Get Trump Memes, solo el 10% estarรก destinado a la oferta pรบblica, a la que podrรกn acceder usuarios e inversionistas.
La memecoin de Donald Trump tiene un suministro total de 1.000 millones de tokens. Al momento del lanzamiento, se pusieron en circulaciรณn 200 millones de tokens (el 20% del total), mientras que otro 10% se entregรณ a exchanges para garantizar liquidez en el mercado.
El 80% restante aรบn no estรก disponible pรบblicamente. Estos tokens estarรกn controlados por los creadores de la memecoin y por la entidad CIC Digital Group, y su liberaciรณn seguirรก un plan de desbloqueo gradual, lo que significa que no pueden venderse ni intercambiarse de inmediato, sino que se irรกn liberando con el tiempo segรบn lo establecido.
En otro artรญculo, The New York Times reportรณ el anuncio de la cena privada con Trump para los 220 principales inversionistas de su memecoin. Hecho que fue calificado como โel รบltimo esfuerzo de su familia para obtener ganancias de las criptomonedasโ.
La noticia se dio a conocer el 23 de abril y, a medida que ganaba notoriedad, el precio de la memecoin se incrementรณ mรกs del 60%, lo que indica que los inversionistas adquirieron el token para tener su lugar en la cena.
Esto puede generar volatilidad extrema en el precio de la memecoin y aumentar la probabilidad de pรฉrdidas rรกpidas, especialmente si la demanda baja una vez pasado el evento. Ademรกs, los tokens vinculados a incentivos temporales tienden a inflarse artificialmente y carecen de sostenibilidad a largo plazo.
Por otro lado, existe el riesgo de informaciรณn privilegiada, ya que personas vinculadas al proyecto podrรญan haber tenido acceso anticipado a detalles sobre la distribuciรณn de tokens o la mecรกnica del evento, lo que les permitirรญa beneficiarse antes que el pรบblico general.
Ahora, la Justicia deberรก determinar si efectivamente estas publicaciones perjudicaron al proyecto o si, por el contrario, no tuvieron un impacto negativo. Es decir, el token simplemente no generรณ mรกs entusiasmo en el mercado debido a la falta de utilidad real.