Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, marzo 30, 2023
bloque ₿: 783.233
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, marzo 30, 2023 | bloque ₿: 783.233
Bandera de ARS
BTC 11.124.213,28 ARS -0,96% ETH 413.672,61 ARS 10,89%
Bandera de BOB
BTC 28.083,90 BOB -1,39% ETH 1.793,43 BOB 0,43%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 146.365,97 BRL -1,63% ETH 9.211,89 BRL 0,07%
Bandera de CLP
BTC 22.498.193,87 CLP -1,22% ETH 1.421.726,87 CLP -0,06%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 139.650.294,54 COP -0,94% ETH 8.008.023,08 COP 3,90%
Bandera de CRC
BTC 14.361.182,16 CRC 3,29% ETH 843.629,75 CRC 1,85%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.434,21 EUR 0,68% ETH 1.647,43 EUR -0,07%
Bandera de USD
BTC 28.092,74 USD -1,37% ETH 1.793,92 USD 0,40%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 12.043,93 GTQ 1,85%
Bandera de HNL
BTC 692.599,31 HNL 7,59% ETH 48.247,93 HNL 1,85%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 509.418,44 MXN -1,51% ETH 32.533,00 MXN 0,41%
Bandera de PAB
BTC 27.823,73 PAB -1,40% ETH 1.793,69 PAB -15,73%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 201.456.438,00 PYG -22,74% ETH 10.092.719,42 PYG 1,85%
Bandera de PEN
BTC 108.179,31 PEN -2,87% ETH 6.727,61 PEN -3,82%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.459.509,45 DOP 0,09% ETH 86.162,15 DOP 1,85%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.090.269,00 UYU -16,37% ETH 58.945,24 UYU 1,85%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 705.172,90 VES -0,69% ETH 45.498,87 VES 0,27%
Bandera de ARS
BTC 11.124.213,28 ARS -0,96% ETH 413.672,61 ARS 10,89%
Bandera de BOB
BTC 28.083,90 BOB -1,39% ETH 1.793,43 BOB 0,43%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 146.365,97 BRL -1,63% ETH 9.211,89 BRL 0,07%
Bandera de CLP
BTC 22.498.193,87 CLP -1,22% ETH 1.421.726,87 CLP -0,06%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 139.650.294,54 COP -0,94% ETH 8.008.023,08 COP 3,90%
Bandera de CRC
BTC 14.361.182,16 CRC 3,29% ETH 843.629,75 CRC 1,85%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.434,21 EUR 0,68% ETH 1.647,43 EUR -0,07%
Bandera de USD
BTC 28.092,74 USD -1,37% ETH 1.793,92 USD 0,40%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 12.043,93 GTQ 1,85%
Bandera de HNL
BTC 692.599,31 HNL 7,59% ETH 48.247,93 HNL 1,85%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 509.418,44 MXN -1,51% ETH 32.533,00 MXN 0,41%
Bandera de PAB
BTC 27.823,73 PAB -1,40% ETH 1.793,69 PAB -15,73%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 201.456.438,00 PYG -22,74% ETH 10.092.719,42 PYG 1,85%
Bandera de PEN
BTC 108.179,31 PEN -2,87% ETH 6.727,61 PEN -3,82%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.459.509,45 DOP 0,09% ETH 86.162,15 DOP 1,85%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.090.269,00 UYU -16,37% ETH 58.945,24 UYU 1,85%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 705.172,90 VES -0,69% ETH 45.498,87 VES 0,27%
Home Comunidad

Trezor se echa para atrás y elimina el protocolo que busca cumplir con la «regla de viaje»

La presión de los usuarios en redes sociales influyó en la decisión tomada este 28 de enero por el fabricante de wallets de Bitcoin.

por Glenda González
28 enero, 2022
en Comunidad
Reading Time: 5 mins read
Trezor preocupación

El protocolo de prueba de propiedad de dirección se había implementado hace una semana. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Nataly / stock.adobe ; luismolinero / stock.adobe.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El soporte al protocolo de prueba de propiedad de dirección se removerá en febrero.
  • Trezor no quiere que la integración de AOPP se vea como señal a favor de los reguladores.

Luego de haber integrado a sus productos una nueva herramienta que envía automáticamente a los exchanges una prueba de propiedad de monederos personales, el equipo de Trezor decidió remover el protocolo AOPP en la actualización que tienen prevista para el próximo mes de febrero.

En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter este 28 de febrero, el fabricante de wallets de Bitcoin compartió un escrito en el cual asegura haber enviado a GibHub la solicitud para remover el soporte para AOPP (protocolo de prueba de propiedad de dirección). La herramienta había sido incorporada en la actualización ejecutada hace apenas una semana.

También te podría interesar
Gobierno recopilando datos de los ciudadanos.
Los gobiernos exigen más que nunca datos de sus ciudadanos, revela reporte 
30 marzo, 2023
Bandera de Paraguay, mano con enchufe y mineros de bitcoin.
Apoyan desconexión de mineros de Bitcoin ilegales en Paraguay: «son competencia desleal» 
30 marzo, 2023

En la publicación, Trezor explica que la decisión se tomó «después de una cuidadosa consideración de los comentarios recientes». Se refieren con ello a las acaloradas reacciones manifestadas por la comunidad bitcoiner en redes sociales, cuestionando el uso de este protocolo al considerarlo perjudicial para la privacidad de los usuarios.

Subestimamos cómo se recibiría esta característica y estamos en contra de las regulaciones que conciernen a AOPP. La adopción de AOPP fue un pequeño paso hacia la mejora de la usabilidad para una parte de nuestros clientes con acceso restringido a bitcoin. No fue un paso tomado debido a ninguna presión externa, regulatoria o de otro tipo, y no se planean implementaciones similares.

Trezor, empresa fabricante de monederos hardware de Bitcoin.

A pesar de la decisión de eliminar el protocolo, el equipo de Trezor considera que AOPP fue útil para algunos de sus clientes. Sin embargo, sopesaron su elección tomando en cuenta a los usuarios para quien el protocolo representa una señal ideológica a favor de los reguladores.

«Tampoco es esencial de ninguna manera ya que se construyó sobre una herramienta existente», expresan, afirmando que ahora se enfocarán en proyectos y productos con mayor impacto en la privacidad, la seguridad y la usabilidad combinadas.

Tal como reportó CriptoNoticias, el AOPP fue desarrollado por la empresa 21 Analytics, y tiene como objetivo «agilizar y automatizar las pruebas de propiedad de direcciones» que los usuarios deben proveer a los exchanges suizos y neerlandeses, cuando desean mover sus bitcoins a un monedero de uso privado.

La idea es cumplir con la «Regla de Viaje» propuesta por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). En adecuación a esta norma, desde 2019 gobiernos como el de Suiza y Países Bajos exigen a los exchanges regulados que verifiquen que sus clientes realmente controlan la dirección de la cual desean movilizar sus fondos.

Fue con el propósito de facilitar este cumplimiento que surgió la idea de crear este protocolo, tal como indica la página web de 21 Analytics, donde también se afirma que el protocolo no afecta la privacidad de los usuarios de las wallets. Esto, «tomando en cuenta que se utiliza entre un VASP (proveedor de servicios de activos virtuales, en este caso un exchange) y un usuario final».

«El VASP ya conoce los datos personales del usuario final», dice la empresa. «No se filtra información sobre la propia wallet del usuario. Nada cambia allí», según expresan.

Al respecto, Trezor recuerda que la cuestión de si debería apoyar o no a AOPP se había discutido públicamente en su comunidad desde abril del año pasado, «sin oposición». Es por ello que no esperaban que la implementación fuese controvertida, aclarando que su meta solo era facilitar el retiro a la autocustodia para los usuarios en países con regulaciones estrictas.

Trezor se opone a la Regla de Viaje, pero «Bitcoin debe evolucionar»

Respecto a la propuesta del GAFI, Trezor manifiesta su oposición a la implementación de una regulación que infrinja la privacidad. Por eso, reconocen que con AOPP «se podría hacer más daño que bien si es visto como un cumplimiento proactivo de las regulaciones con las que no estamos de acuerdo».

Añaden que las normas que buscan afectar la privacidad de los bitcoiners son parte de «un sistema defectuoso». Aseguran estar trabajando para ayudar a que Bitcoin evolucione hasta un punto en el que el tema ya no sea relevante, con funciones centradas en la privacidad como CoinJoin (mezcla de criptomonedas).

El avance de KYC (política de «conoce a tu cliente») solo se retrasará con mejoras en privacidad, seguridad y usabilidad. Siempre es mejor comprar bitcoin sin KYC, pero debe ser más fácil. Mientras tanto, muchas, si no la mayoría de las personas, mantienen sus bitcoins en los exchanges, lo que debe cambiar.

Trezor, empresa fabricante de monederos hardware de Bitcoin

Otros fabricantes de wallets también eliminan AOPP

Al igual que Trezor, otros fabricantes de wallets de bitcoin han hecho pública su decisión de eliminar el soporte a AOPP, luego de los debates que la noticia de su integración generó en las redes sociales.

BlueWallet publicó un mensaje señalando que el protocolo sería removido en la próxima actualización; mientras Sparrow informó en su cuenta de Twitter que AOPP había sido removido.

«Nos sorprende que esas carteras no consideren a sus usuarios capaces de juzgar por sí mismos si quieren usar AOPP. También podemos imaginar que el miedo a la cultura de la cancelación ha contribuido a esas decisiones», comentó 21 Analytics en relación a estos anuncios.

Etiquetas: Marco legalMonederosPrivacidad y AnonimatoRelevantesTrezor
Artículo previo

«Si no aprendemos de Bitcoin, es muy fácil caer en estafas»: vocera de ONG de El Salvador

Siguiente artículo

Nace en Venezuela La BitBlioteca, nuevo espacio para descubrir Bitcoin en español

Relacionados Artículos
Bandera de Paraguay, mano con enchufe y mineros de bitcoin.
Comunidad
Apoyan desconexión de mineros de Bitcoin ilegales en Paraguay: «son competencia desleal» 
por Jesús Herrera
30 marzo, 2023

La Cámara Paraguaya de Fintech celebra que el gobierno del país lleve adelante allanamientos contra granjas ilegales de minería de...

Bitcoin y ether junto a logo de mercado libre.
Mercado Libre habilita la compraventa de bitcoin y ethers en Chile
29 marzo, 2023
persona observando con VR teatro Colón de Buenos aires en el metaverso de descentraland
Teatro Colón de Argentina llega al metaverso para promover la educación
29 marzo, 2023
CZ hablando en la Vietnam NFT Summit 2022
CZ responde a la demanda de EE.UU.: no hemos manipulado el mercado
28 marzo, 2023
recompensa-desarrolladores-ethereum-nodos-software
Fundación Ethereum pagará medio millón de dólares a quien encuentre errores en Shapella 
26 marzo, 2023
Siguiente artículo
bitblioteca.

Nace en Venezuela La BitBlioteca, nuevo espacio para descubrir Bitcoin en español

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.