-
Tyson Henly del AS Mónaco cree que las soluciones de blockchain pueden sumar frente a la adversidad.
-
La superliga europea de baloncesto usará un token para recompensar la participación de su público.
Tokenizar el deporte para paliar los perjuicios económicos que sufrirá el sector debido a la crisis sanitaria por el coronavirus es la fórmula planteada por los representantes de organizaciones deportivas que participaron, este 18 de junio, en la primera jornada de conferencias del evento virtual BlockDown 2020.
El mundo del deporte se enfrenta a un impacto económico sin precedentes debido a la pandemia. La paralización de toda actividad deportiva en el planeta dejó al sector sin ingresos durante más de tres meses. Grandes y pequeños clubes del mundo, así como las ligas y torneos, buscan alternativas para superar la crisis.
La ponencia sobre “blockchain en los deportes y el entretenimiento”, analizó el rol de las cadenas de bloques y los desafíos que presenta la transformación digital para continuar operando, comercializando y conectando con los fanáticos, ahora distantes de los escenarios deportivos.
El panel de especialistas estuvo conformado por José Luis Rosa Medina, máximo responsable del área de patrocinio de la Euroliga de Baloncesto; Tyson Henly, director comercial del equipo de fútbol francés AS Mónaco; Misha Sher, vicepresidente de la agencia inglesa MediaCom y Kazim Atilla, CEO de la empresa IQONIQ.
Sobre el rol que las cadenas de bloques deben desempeñar en la reinvención que se está planteando el deporte para doblegar la crisis y el impacto que ha recibido del coronavirus. Misha Sher, de la agencia que maneja la imagen del brasileño Pelé, dijo que tokenizar la experiencia de los fanáticos permitirá que los equipos puedan interactuar con sus seguidores y monetizar esa experiencia.
“Si quieres que la gente se sienta más parte del club, se pueden emitir acciones para que los fanáticos sientan que son propietarios de una parte del equipo. El futuro es que los fans estén participando, que se sientan involucrados y una blockchain te permite que tengas una participación en el juego”.
Misha Sher, vicepresidente de MediaCom Sport & Entertainment.
Para Sher el principal reto que se presenta ante la transformación digital del mundo deportivo, es atraer y mantener fieles a las personas ante tanta diversidad de opciones. Por lo tanto, cree que los clubes deportivos deben recompensar la lealtad de los fanáticos para que estos se sientan valorados.
Un vehículo para transformar
Kazim Atilla de la plataforma blockchain oficial de la Euroliga de baloncesto, señaló que el deporte debe mirar las cadenas de bloques como un vehículo para generar cambios que permitirán revolucionar la participación de los aficionados.
“Cuando los fanáticos dedican tiempo a sus equipos preferidos quieren un resultado, quieren ganar, obtener una recompensa. Así que esa es precisamente nuestra fórmula. Queremos crear una relación más fuerte con los aficionados, porque los equipos no son nada sin los aficionados. La relación tiene que ser más personal, tiene que haber una recompensa y una experiencia que tenga más significado para los fans, ese es el ecosistema sobre el que estamos trabajando”.
Kazim Atilla, CEO de IQONIQ.
Atilla agregó que la crisis que está enfrentando el deporte ante el coronavirus, también presenta como desafío no caer en el error de adoptar la palabra blockchain simplemente como parte de un slogan. Por el contrario, cree que la tarea que se presenta es agregarle verdadero valor al ecosistema con propuestas significativas que aporten.
Jugar con el ecosistema a favor
Tyson Henly, representante de uno de los equipos con más historia en la liga francesa, el AS Mónaco, cree que para tokenizar el deporte es preciso analizar y saber lo que se quiere para poder sincronizar bien el ecosistema que se desea crear. Además, piensa que se debe perfeccionar el mecanismo a utilizar para poder usarlo a favor.
“Debemos entender que una blockchain por sí misma, solo nos da el esqueleto, pero sobre ella debemos construir la piel, los músculos, el corazón y todo lo demás. Recuerdo que hace unos 10 años, todo el mundo hablaba de redes sociales. Las grandes marcas decían, debemos tener redes sociales, pero no entendían bien para qué se usaban. Aun así, las querían, aunque no se preguntaban lo que harían con ellas. Ahora, es lo mismo con blockchain. Hay que ver bien qué significan las blockchains, qué significa para cada uno de nosotros, qué significa para todos. Lo importante es monetizarlo y usarlo con propósito”.
Tyson Henly, director comercial del AS Mónaco.
Con respecto a los planes del AS Mónaco, Henly comentó que con el token IQONIQ el club promoverá la participación de sus aficionados y crearán toda una economía propia que beneficiará a todos los involucrados.
Una muestra para el mundo
José Luis Rosa Medina, de la superliga europea de baloncesto, explicó que la próxima temporada será trascendental para la contienda en la que participan más de 40 equipos de 19 países.
“Nos hemos dado cuenta que nuestro público tenía una experiencia de usuario muy mala, pero ahora estamos decididos a cambiar eso. Así que, establecimos una alianza con IQONIC y estamos muy entusiasmados con respecto al futuro. Ahora tenemos una herramienta para recompensar a nuestros fanáticos y una plataforma que nos permitirá compartir información, transmisión por streaming y toda una transformación digital que sorprenderá a todos”.
José Luis Rosa Medina, Director corporativo de la Eurocopa de Baloncesto.
Rosa Medina añadió que la supercopa europea tiene el reto de reponerse de un impacto devastador que les obligó a suspender 25% de toda la temporada anterior, debido a las medidas de distanciamiento social para evitar el coronavirus. Para la próxima cita, usarán un token para estimular la participación de los aficionados.
Luego de un exitoso primer evento con más de mil asistentes y la participación de oradores como CZ de Binance, Erik Voorhees, Jed Mccaleb, celebrado en abril pasado; BlockDown 2020 tuvo una edición de verano, traducida al español para la comunidad hispana, contando con el respaldo de CriptoNoticias.