Hechos clave:
-
Un comunicado de Tether asegura que no bloqueará direcciones hasta no recibir una orden policial.
-
Empresas como Infura, GitHub y Circle han bloqueado direcciones vinculadas con Tornado Cash.
Tether Operations Limited, empresa detrás de la criptomoneda estable o stablecoin USDT, informó que tomó la decisión de no bloquear las direcciones de Ethereum con transacciones anonimizadas por el uso del mezclador de criptomonedas Tornado Cash.
Aunque la herramienta de privacidad fue sancionada, a principios de mes, por el gobierno de Estados Unidos, desde la empresa Tether se mostraron decididos a no bloquear las cuentas de los usuarios de Ethereum con transacciones vinculadas con un proyecto prohibido y tipificado como delito.
Después que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos colocó a este protocolo de privacidad en una lista de sancionados, aplicaciones y clientes de Ethereum tomaron la medida de bloquear o restringir el acceso a usuarios con cuentas vinculadas a Tornado Cash.
Entre estas empresas están Infura, Alchemy, GitHub, Circle y dYdX. Sin embargo, según su anuncio Tether estaría tomando una resolución contraria a la tomada por aplicaciones reconocidas como «descentralizadas».
Como lo ha informado CriptoNoticias, la censura de direcciones por parte de un sector del ecosistema, es una señal de que el espacio no está tan descentralizado como se hace ver.
En todo caso, por el lado de Tether, el argumento para no bloquear direcciones de Ethereum vinculadas a Tornado Cash es que «ninguna agencia de aplicación de la ley o regulador de Estados Unidos ha hecho tal solicitud», como lo señala en un comunicado.
«Tether bloquea 10 veces más direcciones de Ethereum que Circle», dice Patrick Hansen
En su publicación, Tether criticó directamente a la compañía Circle, emisora de la stablecoin USD Coin mientras aplaude el accionar de otras que no están bloqueando o congelando direcciones vinculadas con el protocolo de privacidad.
Las críticas de Tether no son las únicas en señalar las acciones de Circle, pues otros actores de la comunidad también cuestionan su medida.
En respuesta a ellos, el CEO de Circle, Jeremy Allaire, explicó que, bajo la orden de la corte de los Estados Unidos, la empresa debe bloquear direcciones específicas incluidas en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Sin embargo, otro hecho le ha dado un giro al debate sobre el bloqueo de direcciones vinculadas a Tornado Cash. Esto después que el analista Patrick Hansen, advirtió en Twitter que Tether está bloqueando activamente 10 veces más direcciones en la red Ethereum que su competidor Circle.
Hansen sustenta su advertencia con un gráfico del arrojador de datos Galaxy Digital Research en el que se observa que, desde el pasado 30 de junio, Tether ha bloqueado casi 700 direcciones de Ethereum, mientras que Circle solo lo ha hecho con 81.
Por otro lado, es de tener en cuenta que hay diferencias regulatorias entre ambas empresas, ya que mucho antes del lanzamiento de USDC, Circle estaba regulado en los Estados Unidos como plataforma de dinero electrónico, tal como lo apuntó Allaire en un podcast.
Por el contrario, Tether apunta en su comunicado que no es una empresa estadounidense, no opera en los Estados Unidos, ni incorpora a personas estadounidenses como clientes.
«Sin embargo, Tether considera las sanciones de la OFAC como parte de su programa de cumplimiento de clase mundial», aclara la empresa.