-
Este viernes se llevó a cabo la primera Cumbre de Criptomonedas en la Casa Blanca.
-
Los españoles tienen hasta el último día de marzo para declarar sus criptomonedas en el extranjero.
Comenzamos el recorrido semanal hablando de la volatilidad de bitcoin, que fue protagonista durante todo el fin de semana pasado. El viernes, el precio cayó hasta los USD 78.000, para luego subir a USD 95.000 tras el post de Trump que anunciaba la creación de la reserva estratégica. Esta volatilidad dejó a más de un trader llorando.
No obstante, Joe Burnett, director de investigación de mercados en Unchained, tiene su propia opinión sobre la volatilidad de Bitcoin.
Reserva Estratégica de Bitcoin
Sobre la Reserva Estratégica, varios temas generaron cierto FOMO dentro del ecosistema esta semana. Uno de ellos fue la publicación de Trump, en la que mencionó la creación de una reserva de criptomonedas que incluiría XRP, ADA, SOL y ETH, junto con BTC.
Respecto a este tema, el CEO de Coinbase dio su opinión.
Mauricio Tovar, CEO de TRUWeb3 también dio su opinión al respecto.
Otro de los temas que mantiene a la comunidad con expectativas muy altas tiene que ver con que este viernes se dará la primera Cumbre de Criptomonedas de la Casa Blanca.
Impuestos y salida de USDT de España
Este 31 de marzo vence el plazo establecido por Hacienda para que los españoles declaren la tenencia de sus criptomonedas.
Una de las novedades más llamativas es que, por primera vez, los ciudadanos deberán presentar el formulario 721, donde declararán sus tenencias en criptomonedas en exchanges extranjeros.
Otra de las noticias de España, que también afecta a toda Europa, es la salida de USDT de los diferentes exchanges, los cuales confirmaron que comenzarían a retirar los pares de intercambio relacionados con esta stablecoin.