Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 26, 2023
bloque ₿: 809.410
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 26, 2023 | bloque ₿: 809.410
Bandera de ARS
BTC 19.607.996,65 ARS 0,07% ETH 1.186.107,14 ARS 0,14%
Bandera de BOB
BTC 181.581,14 BOB -0,45% ETH 11.007,75 BOB -0,23%
Aliado TradingView
Bandera de BRL
BTC 131.415,85 BRL -0,46% ETH 7.931,80 BRL -0,20%
Bandera de CLP
BTC 23.874.525,12 CLP -0,03% ETH 1.435.615,24 CLP -0,26%
Aliado TradingView
Bandera de COP
BTC 105.971.198,77 COP -0,34% ETH 6.336.043,69 COP -0,01%
Bandera de CRC
BTC 14.020.328,46 CRC -0,44% ETH 855.984,77 CRC 3,92%
Aliado TradingView
Bandera de EUR
BTC 24.778,99 EUR -0,56% ETH 1.500,02 EUR -0,29%
Bandera de USD
BTC 26.263,45 USD -0,48% ETH 1.589,70 USD -0,23%
Aliado TradingView
Bandera de GTQ
BTC 206.632,56 GTQ -0,45% ETH 12.514,75 GTQ 5,28%
Bandera de HNL
BTC 648.667,39 HNL -0,45% ETH 39.386,29 HNL -8,35%
Aliado TradingView
Bandera de MXN
BTC 456.052,42 MXN -0,82% ETH 27.608,73 MXN -0,65%
Bandera de PAB
BTC 26.178,52 PAB -0,43% ETH 1.589,73 PAB 6,21%
Aliado TradingView
Bandera de PYG
BTC 191.464.697,92 PYG -0,45% ETH 11.632.704,68 PYG 11,26%
Bandera de PEN
BTC 98.236,94 PEN -0,38% ETH 5.994,40 PEN 0,52%
Aliado TradingView
Bandera de DOP
BTC 1.489.963,49 DOP -0,44% ETH 90.544,52 DOP 5,93%
Aliado TradingView
Bandera de UYU
BTC 1.003.690,14 UYU -0,45% ETH 60.697,82 UYU 4,76%
Aliado TradingView
Bandera de VES
BTC 907.386,81 VES -0,07% ETH 55.249,28 VES -0,12%
Bandera de ARS
BTC 19.607.996,65 ARS 0,07% ETH 1.186.107,14 ARS 0,14%
Bandera de BOB
BTC 181.581,14 BOB -0,45% ETH 11.007,75 BOB -0,23%
Aliado TradingView
Bandera de BRL
BTC 131.415,85 BRL -0,46% ETH 7.931,80 BRL -0,20%
Bandera de CLP
BTC 23.874.525,12 CLP -0,03% ETH 1.435.615,24 CLP -0,26%
Aliado TradingView
Bandera de COP
BTC 105.971.198,77 COP -0,34% ETH 6.336.043,69 COP -0,01%
Bandera de CRC
BTC 14.020.328,46 CRC -0,44% ETH 855.984,77 CRC 3,92%
Aliado TradingView
Bandera de EUR
BTC 24.778,99 EUR -0,56% ETH 1.500,02 EUR -0,29%
Bandera de USD
BTC 26.263,45 USD -0,48% ETH 1.589,70 USD -0,23%
Aliado TradingView
Bandera de GTQ
BTC 206.632,56 GTQ -0,45% ETH 12.514,75 GTQ 5,28%
Bandera de HNL
BTC 648.667,39 HNL -0,45% ETH 39.386,29 HNL -8,35%
Aliado TradingView
Bandera de MXN
BTC 456.052,42 MXN -0,82% ETH 27.608,73 MXN -0,65%
Bandera de PAB
BTC 26.178,52 PAB -0,43% ETH 1.589,73 PAB 6,21%
Aliado TradingView
Bandera de PYG
BTC 191.464.697,92 PYG -0,45% ETH 11.632.704,68 PYG 11,26%
Bandera de PEN
BTC 98.236,94 PEN -0,38% ETH 5.994,40 PEN 0,52%
Aliado TradingView
Bandera de DOP
BTC 1.489.963,49 DOP -0,44% ETH 90.544,52 DOP 5,93%
Aliado TradingView
Bandera de UYU
BTC 1.003.690,14 UYU -0,45% ETH 60.697,82 UYU 4,76%
Aliado TradingView
Bandera de VES
BTC 907.386,81 VES -0,07% ETH 55.249,28 VES -0,12%
Home Comunidad

La República Centroafricana no quiere depender de Francia, por eso adoptó bitcoin

La nación africana al no tener una moneda propia, busca la libertad financiera a través de bitcoin.

por Nickolas Plaza
16 junio, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Reunión de personas en torno a un bitcoin y un FCFA

Dominique Yamb Timba, un catedrático de la República Centroafricana y varios bitcoiners, relató la realidad económica de su país. Composición por CriptoNoticias. Fuente: JonoErasmus / stock.adobe.com ; rybindmitriy / stock.adobe.com ; Comugnero Silvana / stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Francia se queda con más del 50% de los ingresos de la República Centroafricana.
  • El gobierno centroafricano cree que solo bitcoin puede darle independencia económica.

En una conversación virtual entre varios bitcoiners y Dominique Yamb Ntimba, un académico y consultor de la República Centroafricana, se pudo conocer cómo el colonialismo del siglo XXI ha permitido a Francia controlar la economía del país africano y cómo bitcoin (BTC) podría ser la respuesta para su libertad financiera.  

Yamb Ntimba explicó a Nicolás Burtey, CEO de Galoy, la empresa que detrás del monedero Bitcoin Beach; a David Oren, activista de privacidad; al desarrollador Jean Christophe Busnel; y a Noor El Bawab, que su país y otros de esa región africana no tienen una moneda propia, tampoco pueden emitirla y por ende no tienen un banco central.  

También te podría interesar
Contratos ETF de Bitcoin y Ethereum en una imagen artística con rayas de trading en el mercado.
¿Qué son los ETF de bitcoin y criptomonedas? 
25 septiembre, 2023
Composición por CriptoNoticias. Amolyus / ankreative / stock.adobe.com.
La criptomoneda de PayPal crece 90% en lo que va de septiembre
25 septiembre, 2023

En ese sentido, vale recordar que es el Banco de los Estados de África Central o BEAC el ente que se encarga de la aplicación de la política monetaria común, de la fijación de las tasas de interés, la gestión y control de las reservas de cambio y la deuda exterior tanto de la República Centroafricana, como de Camerún, Congo, Gabón, Guinea Ecuatorial y Chad. 

Actualmente, los centroafricanos utilizan como moneda el franco CFA, creado en 1945 por Francia. Aunque la República Centroafricana recuperó su independencia en 1960, después de años de ser colonia francesa, aún siguen bajo la Dirección General del Tesoro de Francia, explicó el catedrático africano en el canal YouTube, Adopting Bitcoin de Galoy.  

Francia se queda con ingresos de la República Centroafricana 

Pero el dominio francés no se detiene ahí. Yamb Ntimba comentó que Francia también se queda con un porcentaje de las ganancias que tiene la República Centroafricana por exportar sus recursos naturales o cualquier otra materia prima.  

El acuerdo comenzó en el año 1960, con Francia administrando el 100% de las ganancias, luego se fue actualizando con el pasar de los años.  

En 1973, Francia acordó que se quedaría con el 65% y no fue sino hasta 2010 cuando se firmó el último acuerdo en cual se estableció que el país europeo se quedaría con el 50% de las ganancias que recibiera la República Centroafricana y otros países africanos que también eran colonia de Francia. No obstante, también deben pagar impuestos y comisiones, lo que reduce el ingreso real.

El catedrático Dominique Yamb Ntimba, habló ampliamente de las medidas draconianas y arcaicas bajo las que está sometida la República Centroafricana. Fuente: @adoptingBTC / Twitter.

Al ser consultado Yamb Ntimba, sobre el porqué Francia hacía esto, respondió que ellos «no quieren que ningún otro país del mundo pueda hacer negocios directamente» con la República Centroafricana, así como el resto de países en la región que se encuentran en una posición similar.  

«Si algún país quiere hacer negocios con la República Centroafricana, primero debe hablar con Francia y ellos compran y venden por el país africano. Estos son acuerdos coloniales que se mantienen hasta la fecha», expresó.  

En ese sentido, explicó que en la República Centroafricana hay grandes cantidades de petróleo y gas, «si se empezara a exportar estos recursos, significa que tendríamos que dejarle gran parte de las ganancias de esa exportación a Francia». En consecuencia, su país solo podría tener acceso al 35% de las ganancias por la exportación de esos recursos naturales.  

Bitcoin, la posible solución para la República Centroafricana 

Según Ntimba, fue la dependencia que tiene su país de Francia lo que hizo que el presidente de la República Centroafricana, Faustin-Archange Touadéra, buscara un camino para brindar libertad económica a una de las naciones más pobres de África y del mundo entero. Llegó a la conclusión que bitcoin es la salida.  

«Touadéra busco alternativas que lo ayudaran y aseguraran que las ganancias por exportar sus recursos naturales quedasen bajo control total del Estado. Pudo haber optado por vender el petróleo en dólares, yuanes o rublos, pero decidió que se debía hacer mediante una moneda que no esté bajo el control de nadie y sobre la que ningún país puede decidir, esa es precisamente bitcoin», indicó Yamb Timba.  

En ese sentido, el pasado abril, la República Centroafricana aprobó una ley que le da validez de moneda de curso legal a bitcoin dentro de su territorio. Convirtiéndose en el segundo país a nivel mundial en adoptar a bitcoin, luego de El Salvador. La ley establece la obligatoriedad de aceptar pagos en criptomonedas, hecho que reportó CriptoNoticias.  

El plan para atraer inversiones ya fue lanzado 

Luego del anuncio de la adopción de bitcoin, la República Centroafricana dio a conocer que próximamente lanzará un proyecto llamado Sango. Con esta iniciativa prevén atraer inversionistas del sector bitcoin y las criptomonedas al país. 

El proyecto va a permitir la compra de terrenos con BTC, eliminando además el cobro de impuesto sobre la renta a los inversionistas, así como la construcción del «primer centro criptográfico legal reconocido por el parlamento de un país».  

El plan incluye la creación de un Banco Digital de la Nación. La idea es facilitar la ejecución de operaciones con criptomonedas, tal como informó CriptoNoticias.  

También garantizarán a las empresas de la industria de las criptomonedas que deseen invertir en su país, el acceso a recursos naturales como hidrocarburos, oro, diamante, coltán, entre otros.

Etiquetas: ÁfricaBitcoin (BTC)EconomíaLo últimoMarco legal
Artículo previo

Nuevo desarrollo permite usar Ethereum con más privacidad y menor costo

Siguiente artículo

Presidente de Panamá devuelve la Ley Bitcoin a la Asamblea para ajustes

Relacionados Artículos
El equipo Bitcoin Racing es del Reino Unido, pero corre en las pistas con la bandera de El Salvador. Fuente: bitcoin_racing/Twitter
Comunidad
El Salvador crea conciencia sobre Bitcoin en lugares insospechados
por Marianella Vanci
25 septiembre, 2023

El equipo Bitcoin Racing, respaldado por El Salvador, demuestra que hay múltiples maneras de llevar mensajes sobre Bitcoin a las...

Easy Markets y real madrid
easyMarkets lanza promoción millonaria junto al Real Madrid
25 septiembre, 2023
Elecciones en Guatemala y blockchain.
Cómo la red Bitcoin desestimó un fraude en las elecciones presidenciales de Guatemala 
25 septiembre, 2023
Senador de Estados Unidos y soborno.
Senador Menéndez acusado de soborno tras fustigar a bitcoin en El Salvador 
22 septiembre, 2023
Watch out Bitcoin.
Watch Out, Bitcoin! inicia recaudación de fondos para transmitir su evento online
22 septiembre, 2023
Siguiente artículo
Laurentino Cortizo, presidente de Panamá, con bandera del país y bitcoins.

Presidente de Panamá devuelve la Ley Bitcoin a la Asamblea para ajustes

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.